ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios Completos De RRHH

domarisa26 de Abril de 2013

6.485 Palabras (26 Páginas)703 Visitas

Página 1 de 26

Ejercicio No. 1

1. Defina los tres significados del término RH.2.

• Es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos administrativos en cuanto a las personas o los recursos humanos, como el reclutamiento, la selección, la formación, las remuneraciones y la evaluación del desempeño.

• Es el conjunto integral de actividades de especialistas y administradores como integrar, organizar, compensar, desarrollar, retener y evaluar a las personas que tienen por objeto proporcionar habilidades competitividad a la organización.

• Es el área que construye talentos por medio de un conjunto integrado de procesos, y que cuidad al capital humano de las organizaciones, dado que es el elemento fundamental de su capital intelectual y su base de su éxito.

2. ¿Cuál es el contexto de la gestión del talento humano?

Al contexto de la gestión del talento humano lo conforman las organizaciones y las personas. La organización está formada por personas y depende de estas para poder lograr con sus objetivos (como la supervivencia de la empresa, el crecimiento, lograr mayor rentabilidad, productividad, reducir costos, mejorar la calidad de los productos y servicio, ser más competitiva, etc.) Y cumplir con sus misiones. Por su parte las personas buscan, a través de las organizaciones, lograr sus objetivos personales (mejorar su salario, su calidad de vida, lograr consideración y respeto, oportunidad de crecimiento, etc.) con el menor esfuerzo y conflicto y en el mínimo de tiempo.

3. Explique la compatibilidad de objetivos organizacionales e individuales.

Si la organización quiere alcanzar sus objetivos, debe saber canalizar los esfuerzos de las personas para que estas también alcancen sus objetivos individuales y de ese modo se beneficien ambas partes. La compatibilidad se logra enfocándose en la relación GANAR-GANAR. Por lo que debe primar la negociación, la participación y sinergia de esfuerzos.

3. ¿Qué significa tratar a las personas como recursos o como socias?

Como recursos deben ser estandarizados, uniformes, inertes, y precisan ser administrados.

Como asociados son proveedores de conocimiento, habilidades, competencia, y sobre todo de la aportación más importante para las organizaciones. La inteligencia.

5. De dos definiciones de gestión del talento humano.

La administración del recurso humano, es un conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones de empleo que influyen en la eficacia de los empleados y las organizaciones.

Es una función de la organización relacionada con la provisión, el entrenamiento, el desarrollo, la motivación y el mantenimiento de los empleados.

6. ¿Cuáles son los principales objetivos de la gestión del talento humano?

Son 6 objetivos principales:

- Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión.

- Proporcionar competitividad a la organización

- Proporcionar a la organización personas bien entrenadas y motivadas

- Aumentar la auto actualización y la satisfacción de las personas en el trabajo

- Desarrollar la calidad de vida en el trabajo.

- Administrar e impulsar el cambio

-Mantener políticas éticas y comportamiento socialmente responsable

- Construir la mejor empresa y el mejor equipo

7. ¿Cuáles son los procesos de la administración de Recursos Humanos?

• Procesos para integrar personas.

• Procesos para organizar a las personas

• Procesos para recompensar a las personas

• Procesos para desarrollar a las personas

• Procesos para retener a las personas

• Procesos para auditar a las personas

8. Explique los procesos para integrar personas.

Es el proceso en donde se incluyen nuevas personas en la empresa, puede llamarse reclutamiento y selección de personal.

9. Explique los procesos para organizar a las personas.

Es donde se diseñan las actividades que las personas realizaran en la empresa y para orientar y acompañar su desempeño.

10. Explique los procesos para recompensar a las personas.

Son los procesos donde se incentivan a las personas y para satisfacer sus necesidades individuales más elevadas.

11. Explique los procesos para desarrollar a las personas.

Son los procesos para capacitar e incrementar el desarrollo profesional y personal.

12 . Explique los procesos para retener a las personas.

Son los procesos para crear las condiciones ambientales y psicológicas satisfactorias para las actividades de las personas.

13. Explique los procesos para auditar a las personas.

Son los procesos para dar seguimiento y controlar las actividades de las personas y verificar los resultados.

14. ¿Cómo estructuraría un departamento de administración de recursos humanos?

Departamento de

Recursos Humanos

División de División de División de pres- División de División de División de

Reclutamiento puestos y Taciones sociales formación higiene y segu- personal

Y selección de salarios ridad.

Personal

-Psicólogos -Estadísticos - Asistentes sociales - Especialistas en -Médicos -Auxiliares

-Sicólogos -Analistas de -Especialistas en información. -Enfermeras de personal.

Personal. Prestaciones. –Instructores -Ingenieros y -Analistas de

-Comunica- técnicos de personal.

Dores. Seguridad.

-Especialistas en

Calidad de Vida

-Negociadores con sindicatos.

15. Explique la dificultad de la contabilidad para medir el capital intelectual.

16. Explique qué quiere decir empleabilidad y entrepreneurship.

Empleabilidad quiere decir estar en sintonía con las demandas actuales del mercado laboral y Podríamos afirmar que el entrepeneurship, puede ser el desarrollo de proyectos innovadores o de oportunidad para obtener un beneficio; la capacidad de comprar a precios ciertos, para comprar a precios desconocidos o lo podemos considerar como la capacidad de desarrollar una idea nueva o modificar una existente para traducirla en una actividad social rentable y productiva.

17. Comente a respecto a los mayores empleadores de Brasil del mundo.

18. Qué significa ARH como responsabilidad de línea y función de Staff.

Significa que cada gerente o jefe administra el personal que labore en el área de su desempeño. El jefe toma decisiones con respecto a sus subordinados: decide sobre las nuevas admisiones, ascensos y transferencias, evaluación del desempeño, méritos, capacitación, retiros, disciplina, métodos y procesos de trabajo, etc. así, cada jefe tiene autoridad de línea sobre sus subordinados, es decir, autoridad para decidir, actuar y ordenar.

19. ¿Cuál es el papel de los especialistas en RH y de los gerentes de línea?

Ser responsables de la utilización eficaz de sus subordinados.

20. ¿Qué significa centralización y descentralización de los RH? El departamento del RH monopoliza todas las funciones de RH; recluta, selecciona, forma, remunera, evalúa, asciende, despide, conserva. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de ellas?

Ventajas.

1. Reúne los especialistas de recursos humanos en un solo órgano.

2. Proporciona elevada integración interdepartamental.

Desventajas.

1. La organización se torna autoritaria y burocrática.

2. Concentración excesiva de las decisiones y acciones en el staff de recursos humanos.

21. ¿Por qué se presentan conflictos entre la línea Staff? Porque las dos partes (gerentes de línea y especialistas de la ARH) toman decisiones sobre las mismas personas.

¿Cómo se pueden resolver esos conflictos? 1. Mostrar a los gerentes de línea los beneficios de usar programas de ARH. 2. Atribuir la responsabilidad exclusivas de ciertas decisiones de la ARH. 3. Capacitar a las dos partes (gerentes de línea y especialistas de ARH)

22. ¿Cuáles son las principales especialidades de la ARH?

• Posicionamiento

• Retener al personal

• Relaciones en el trabajo

• Formación y desarrollo

• Remuneración

• Comunicaciones internar

• Organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com