ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de Administración Administración Moderna, Administración Ideal

Paula Andrea Alvarez vasquezDocumentos de Investigación17 de Noviembre de 2016

862 Palabras (4 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 4

Fundamentos de Administración

Administración Moderna, Administración Ideal

Presentado Por:

María Cristina Vásquez Largo

Grupo:

Administración Noche

Programa: Contaduría Pública

Presentado  a:

John Jairo Marín Toro

Corporación Universitaria Remington

4 noviembre de 2016

Introducción

Con la realización de este ensayo se muestra la definición de Administración Moderna al igual que la Administración Ideal, Ambas están encargadas de diseñar y mantener en productividad los recursos del desarrollo económico, las características de cada una, su origen y desarrollo y su papel en las actividades que implican las relaciones humanas.

Objetivos

La Administración tiene como principal objetivo alcanzar las metas propuestas de un organismo social, y hacerlo de la mejor manera, teniendo en cuenta sus recursos para el progreso de la organización.

Conocer el concepto de Administración y como se aplica a la vida moderna para generar un progreso con rapidez de una empresa.

Reconocer las funciones de la Administración como la planificación, organización, dirección, integración del personal y control.

Conocer los avances de la Administración Moderna y  sus tendencias, al igual que reconocer el aporte de la Administración Ideal.

Ensayo

“El éxito en la administración requiere aprender tan rápido como el mundo está cambiando”.-Warren Bennis.

La Administración a lo largo de la historia el hombre se ha interesado por administrar y organizar  sus recursos, el concepto de administración fue practicado por los egipcios en la construcción de las pirámides, conforme el pueblo crecía se estableció un gobierno central de gran poder, son muchas las ciudades que nos aportan una organización social, establecieron el salario mínimo, planteando responsabilidades  emplearon el control de la producción, todas estas ciudades en la antigüedad se dedicaban al comercio, la ganadería, la agricultura entre otras actividades, Confucio sentó las primeras bases de gobierno y estableció reglas para una mejora en la administración, éstas reglas nos ayudan lograr eficiencia como lo es la organización y el control, igualmente los antiguos filósofos nos ayudaron con grandes conceptos que prevalecen aún, como lo es la toma de decisiones la cual tomaban en cuenta al pueblo como es la Democracia al igual que otros conceptos importantes como la Monarquía y la Aristocracia.

En la Sociedad  Moderna tenemos las influencias de pensamiento administrativo de los romanos como una civilización muy importante que estableció bases como son el orden y la manera de organizar, clasificando las empresas en públicas, semipúblicas, privadas, en la antigüedad tenemos muchos ejemplos en cuanto a la administración aunque en muchas ocasiones no eran los mejores líderes por lo cual abusaron de la autoridad llegando a ser dictadores.

La Administración es muy amplia y a la vez concreta, está presente en todas partes, en las familias, empresas, grupos, cualquier organización social, debe organizar sus recursos y finanzas, generar estrategias a fin de obtener beneficios, con la revolución industrial aparecieron máquinas, innovaciones tecnológicas, división del trabajo, organización de trabajadores en fábricas.

 El padre de la Administración científica Frederick Taylor, estudió los tiempo y movimientos lo cual aumentó la demanda, en esta etapa ya como una Administración moderna se crearon principios para ayudar a las empresas, generando incentivos, bonos y premios y horas extras por cumplimiento con el trabajo.

Vemos que en esta época moderna no solo involucra aspectos financieros si no también humanos, creando sistemas de mejora para una empresa a través de las escuelas administrativas y la tecnología, revolucionaron el esquema de trabajo logrando el éxito y mejorando la producción de cada empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (110 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com