ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fútbolfemenino.pe:Posicionamiento de Marca y herramienta de enseñanza

mariaisabellaferEnsayo18 de Abril de 2016

4.553 Palabras (19 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

[pic 2]

Fútbolfemenino.pe:

Posicionamiento de Marca y herramienta de enseñanza

Curso: Tesis

Profesora: Doris Caballero

Grupo: Fútbol Femenino.

  • Ninoshka Muzychko.
  • Valeria Espinoza Agurto.

No se olviden de la hoja de Introducción

ANTECEDENTES

[pic 3]

Concepto:

La página web “futbolfemenino.pe” es un medio de comunicación creado en diciembre del año 2014 (poco más de un año) con la finalidad de difundir información relacionada al futbol de mujeres del Perú y del mundo. Esta información es publicada a través de noticias, videos informativos, artículos y  entrevistas con el fin de que su público objetivo pueda acceder a ella en un solo medio de forma interactiva.

Fútbol femenino presenta dentro de su plataforma un espacio dedicado a contar historias de desarrollo personal, superación y equidad de género, tienen una fuerte base local, con una visión global.

Esta página informa sobre el fútbol de las grandes ligas, el futsal, el freestyle, las ligas escolares, el fútbol 7 entre otros.  

Historia:

 Esta página web fue fundada por los hermanos Xavier Che Piu (diseñador gráfico), Jean Paul Che Piu (empresario) y Piero Che Piu (periodista), quienes a su vez dirigen su propia empresa de publicidad llamada “WIKOT” trabajando con marcas como Oreo, Club Social, Petroperú y Trident.

La empresa de publicidad “WIKOT” es quien sustenta económicamente “futbolfemenino.com.pe”, que es un producto de la sub empresa creada por estos hermanos “ASDF”.

Futbolfemenino.pe tiene un año funcionando en el mundo digital y además cuenta con una revista bimensual llamada también “Fútbol Femenino”, en la cual se publican los cronogramas de los campeonatos a realizar, fotos de campeonatos cubiertos, artículos seleccionados, entre otros. La promoción de mencionada revista se realiza a través de las redes sociales de Facebook oficial (Fútbol Femenino) y Twitter (@FutFemeninoPE) así como también sección determinada en la página web.

Análisis del negocio:

Futbolfemenino.pe es el primer medio nacional enfocado en dar a conocer el deporte de futbol femenino al mundo así como también es el primer y único medio digital de fútbol femenino en Latinoamérica. Presenta un servicio exclusivo en la cobertura y difusión de los campeonatos tanto nacionales como internacionales.

[pic 4]

[pic 5]

Presentan hasta la fecha más de 60 mil suscriptores de habla hispana  que comparten la pasión por el fútbol abarcando países como Bolivia, Guatemala, España y Paraguay.[1] 

[pic 6]

En Lima presentan un tránsito web que abarca a más de 14 distritos destacando Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja entre otros y cerca de 16 departamentos a nivel nacional teniendo mayor audiencia en Iquitos, Cerro de Pasco y Cajamarca.

Futbolfemenino.pe presenta una oficina física en calle las Palmeras 184 – San Isidro y mantiene un horario de trabajo que va de 9:00am a 18:00 pm de lunes a viernes, dejando programado las publicaciones de fin de semana al fin de la jornada. Presentan un número de 8 personas contratadas, ofreciendo servicios de diseño gráfico publicitario, redacción, programación web y marketing.

Esta página presenta un posicionamiento estable en los motores de búsqueda en google, ubicándose segundos en el listado de la primera página, lo que significa que sostienen un tránsito considerable de visitas.

“futbolfemenino.pe” presenta un tráfico de quinientas doce (512) visitas por hora aproximadamente, reúne al mes más de cincuenta y ocho mil doscientas siete (58.207) visitantes.  [2] 

[pic 7]

Cabe resaltar que la página de Facebook es quien genera  más tráfico a la página web, capturando un 68.91% del tráfico total.

[pic 8]

El 81% de seguidores son de género femenino y el 19% de seguidores restantes son de género masculino. En el público femenino el 31% de seguidores tienen de 13 a 17 años de edad, el 34% de seguidores representan a mujeres de 18 años a 24 años, el 12% tiene entre 25 y 34 años de edad y 3% representa a mujeres de 35 años a 44 años de edad. [3]

[pic 9]

Esta página es una plataforma de comunicación, es el punto de encuentro entre fanáticos y aficionados al fútbol, empresas, escuelas de fútbol y equipos tanto profesionales como amateur. Al reunir toda la información en forma de directorio, se hace visible una comunidad lista para ser consumida. Al mismo tiempo se actualiza diariamente con contenido actual, útil, relevante y entretenido para que su presencia no se diluya en el tiempo.

Futbolfemenino.pe no presenta ventas puesto que recién se está terminando la etapa de consolidación de la marca.

Visión                                        

Crear una línea de base sobre el fútbol femenino en Perú́ y Latinoamérica. Por eso es muy importante registrar a todas las mujeres interesadas. Con esa línea se pueden desarrollar investigaciones serias sobre los beneficios del fútbol en las mujeres.

Demostrando la existencia de este nicho de mercado podemos crear nuevos aliados estratégicos (académicos, empresas privadas, municipalidades, etc) que nos permitan escalar la plataforma a otros países, como una herramienta de desarrollo personal para las mujeres.

Han colocado que cuentan o han contado con empresas de deportes ?

Misión

Hacer sostenible la plataforma digital, a través de la creación de una tienda de comercios electrónicos de productos propios y de empresas, siempre enfocados en el nicho de mercado que estamos ayudando a consolidar.

Valores

Apasionados: Siempre mantenemos viva la llama de la pasión por el fútbol

Emprendedores: Nos encontramos en constante crecimiento desde nuestro lanzamiento al mercado.

Imparcialidad: Como medio de comunicación siempre nos mantendremos imparciales ante las diferentes situaciones dentro de este deporte.

Unión: Siempre nos mantenemos unidos como comunidad y ayudamos al desarrollo de este deporte.

Competencia traten de colocar un poquito de información de las competencias. No tanto como antecedentes pero sí en pocas líneas sepamos de que tratan, fecha de creación.

Ejemplo:

  • Romantex

[pic 10]

Esta empresa creada en 1996, tiene como principal actividad la venta de textiles importados para el tapizado de muebles, sillas, butacas, cojines decorativos y wallpapers.

Público Objetivo:

Se enfocan netamente en mujeres de 35 a 55 años, de los NSC: A+, A-, B+, B-.

Presencia en Redes Sociales:

Utiliza solamente Facebook, su fan page cuenta con más de 5 763fans, los contenidos que producen en esta plataforma están basados en presentar videos cortos de sus líneas de productos y hacer referencia que han sido partícipes de importantes eventos de arquitectura y decoración como Casa Cor.

Página Web:

Su portal cuenta con  una sección denominada hotelería, por medio de la cual resaltan diversos proyectos que han realizado en distintas cadenas hoteleras.

Tienda Física:

Está ubicada en la avenida Paz Soldán-San Isidro.

  • Nacional
  • Directa:
  • Gol de taco (Facebook): Jessica Larrea Salcedo (creador). Esta página se dedica a la cobertura únicamente del torneo metropolitano.        
  • Fútbol femenino “una sola pasión” (Facebook): Jorge Jaimes (creador). Esta página se encarga de informar de los diversos torneos nacionales e internacionales.
  • Indirecta:
  • DEPOR.PE
  • BOCON.PE
  • LIBERO.PE
  • ELCOMERCIO.COM (DT)
  • Internacional
  • Futbol en tacones (Facebook): Página de nacionalidad colombiana.
  • futfem.com
  • FutFem (Facebook, twitter, YouTube, Instagram)

El cuadro intenten colocarlo más grande

[pic 11]

ANÁLISIS

FODA

Fortalezas

  • Primer medio que se dedica en exclusiva a la cobertura del fútbol femenino.
  • Nicho del mercado exclusivo (mujeres que practican o les gusta el fútbol)
  • Más de 40 mil seguidoras de habla hispana.
  • Nuestra audiencia es principalmente países de América Latina,
  • nos favorece puesto que nuestra web es presentada en idioma español.
  • Ofrecemos una guía especializada en fútbol femenino donde se atienden las necesidades de nuestro público.
  • Única revista en Latinoamérica especializada en futbol femenino.
  • Nuestra web se encuentra en idioma español, ya que nuestro público es de habla hispana.
  • Cuenta con personal especializado en cada función de la empresa
  • Estamos aliados con el club la cantera que juega en primera división del fútbol femenino local
  • Una buena infraestructura y equipo tecnológico de alta calidad.
  • Buen ambiente laboral dentro de la empresa, además de buena comunicación interna

Oportunidades

  • Público no atendido por los medios masivos.
  • Jóvenes con mayor poder de adquisición.
  • Creación de productos únicos para nuestro público.
  • Vender el nombre de fútbol femenino como franquicia a los diversos países de Latinoamérica.
  • Venta de la revista de manera online.
  • Captar sponsor para la página web.

Debilidades

  • Menos tiempo en el mercado.
  • No se cuenta con mucho presupuesto.
  • El fútbol femenino no está muy desarrollado en el Perú.
  • El Perú es una sociedad machista.
  • Desinterés por medio de los medios de comunicación para la cobertura de los eventos de fútbol femenino en el Perú.
  • No presentamos una página web en inglés.
  • No hay barreras de entrada que los protejan tras la llegada de nuevos competidores.
  • No hay buena habilidad de negociación
  • No tienen presencia en las nuevas redes sociales de moda ( Instagram, snapchat)
  • No hay anunciantes.

Amenazas

  • Entrada de un nuevo competidor. (Diarios deportivos más reconocidos empiecen a cubrir fútbol femenino y/o nuevas páginas con cobertura).
  • Caída del sitio web.
  • El fútbol femenino se cancele (Como pasó en el 2005).
  • Que se restrinjan los medios de comunicación.

DAFO

Fortalezas

Primer medio que se dedica en exclusiva a la cobertura del fútbol femenino.

Nicho del mercado exclusivo (mujeres que practican o les gusta el fútbol)

Más de 40 mil seguidoras de habla hispana.

Nuestra audiencia es principalmente países de América Latina

Ofrecemos una guía especializada en fútbol femenino donde se atienden las necesidades de nuestro público.

Única revista en Latinoamérica especializada en fútbol femenino.

Nuestra web se encuentra en idioma español, ya que nuestro público es de habla hispana.

Cuenta con personal especializado en cada función de la empresa

Estamos aliados con el club la cantera que juega en primera división del fútbol femenino local

Una buena infraestructura y equipo tecnológico de alta calidad.

Buen ambiente laboral dentro de la empresa, además de buena comunicación interna

Debilidades

Menos tiempo en el mercado.

No se cuenta con mucho presupuesto.

El fútbol femenino no está muy desarrollado en el Perú.

El Perú es una sociedad machista.

Desinterés por medio de los medios de comunicación para la cobertura de los eventos de fútbol femenino en el Perú.

Baja ventas a través de catálogo on-line.

No presentamos una página web en inglés.

No hay barreras de entrada que los protejan tras la llegada de nuevos competidores.

No hay buena habilidad de negociación

No tienen presencia en las nuevas redes sociales de moda ( Instagram, snapchat)

No hay anunciantes.

Oportunidades

Público no atendido por los medios masivos.

Jóvenes con mayor poder de adquisición.

Creación de productos únicos para nuestro público.

Vender el nombre de fútbol femenino como franquicia a los diversos países de Latinoamérica.

Venta de la revista de manera online.

Captar sponsor para la página web.

FO

  • Aprovechar nuestro portal web para seguir ampliando nuestro público.
  • Dado que los jóvenes tienen mayor poder adquisitivo se podrá plantear el lanzamiento productos fútbol femenino para nuestro público
  • Hacer fútbol femenino un modelo y empezar vendiendo la franquicia a los países que más nos leen como México, Venezuela, Argentina y Colombia.

DO

  • Enganchar a nuestro público con buen contenido y variedad de productos.

  • Mejorar la percepción del fútbol femenino promoción del fútbol femenino a nivel escolar y desde las zonas más  alejada para que se masifique.

Amenazas

  • Entrada de un nuevo competidor. (Diarios deportivos más reconocidos empiecen a cubrir fútbol femenino y/o nuevas páginas con cobertura).
  • Caída del sitio web.
  • El fútbol femenino se cancele (Como pasó en el 2000).
  • Que se restrinjan los medios de comunicación.

FA

  • Mantener la marca como una comunidad que difunde el fútbol femenino
  • Masificar el fútbol femenino y generar más interés de las chicas en este deporte para que no se vuelva a cancelar. Además con más público interesado más marcas se interesan por este deporte.

DA

  • Destacarnos sobre los medio masivos como una comunidad que comparte la pasión del fútbol femenino
  • Incrementar el público y los ingresos a la web para generar publicidad en el sitio. Así poder aumentar el presupuesto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com