LA CULTURA FISICA
Amanda1225 de Mayo de 2015
541 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
¿QUE ES CULTURA FÍSICA?
Se denomina cultura física a las maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos, que no sólo buscan la salud del cuerpo, otorgándole actividad que lo aleja del sedentarismo y sus consecuencias, si no también persigue la búsqueda de plenitud y bienestar integral del ser humano
IMPORTACIA
Es de gran importancia porque permite que individuos que llevan un estilo de vida más activo se sienten mejor y producen en su cuerpo una resistencia superior ante las distintas agresiones que la vida y el paso de los años provocan. Los adultos que conservan una vida activa llegan a edades mayores con mejor predisposición al trabajo y menor dependencia de aquellos que los rodean.
¿QUE ES EDUCACIÓN FÍSICA?
Se denomina educación física a la formación en lo que respecta a la utilización del cuerpo humano con finalidad deportiva. Esto significa que la educación física comprenderá a todos los conocimientos que respectan al ejercicio físico, sus consecuencias y formas de recuperación. Este tipo de disciplina se orienta a dar respuestas a personas interesadas a cultivar el deporte y el ejercicio físico regular. Así, es posible encontrar a personas con formación en educación física en gimnasios, centros de recuperación, escuelas, etc.
IMPORTANCIA
La Educación Física permite desarrollar habilidades de competencia recreativa en personas de todas las edades, de manera que estos tengan los mecanismos para mantenerse activos durante toda su vida. (Teresa, 2010)
¿QUÉ ES DEPORTE?
El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que en todos los casos mejora la condición física y ocasionalmente psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego.
IMPORTANCIA
El deporte tiene la facultad de ayudar a desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicios, socializar, divertirse, aprender a jugar, formando parte de un equipo, aprender a jugar limpio y a mejorar el autoestima. El deporte ayuda a los niños en su desarrollo físico mejorando y fortaleciendo su capacidad física y mental. (Aldo Barbieri, 2006)
¿QUE ES RECREACIÓN?
Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento.
IMPORTANCIA
-Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades placenteras.
-Enriquece la vida de la gente.
-Contribuye a la dicha humana.
-Contribuye al desarrollo y bienestar físico.
-Es disciplina.
-Es identidad y expresión.
-Como valor grupal, subordina intereses egoístas.
-Fomenta cualidades cívicas.
-Previene la delincuencia.
-Es cooperación, lealtad y compañerismo.
-Educa para el buen uso del tiempo libre.
¿QUE ES ACTIVIDAD FISICA?
Es la realización de esfuerzos físicos de corta o larga duración y con baja, mediana o alta intensidad, que el individuo realiza en forma sistemática con la finalidad de conservar o mejorar su condición física.
IMPORTANCIA
La actividad física es importante porque mejora la salud y la calidad de vida. La práctica regular de actividad física conjuntamente con buenos hábitos alimentarios puede ayudar a evitar o retardar la manifestación de las enfermedades. (Fernández, 2005)
BIBLIOGRAFÍA
Aldo Barbieri, O.
...