ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FILOSOFIA Y EL ARTE

Alejo17813 de Septiembre de 2013

4.327 Palabras (18 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 18

INTRODUCCIÓN:

El siguiente trabajo, tiene como fin desarrollar las ideas principales del cortometraje Origen, en su título original Inception. De esta manera trabajaremos bajo los parámetros que le incumben al análisis de aspectos filosóficos, como por ejemplo: la cosificación del ser hum ano, los intereses de los seres humanos, los sueños contra la realidad, entre otros parámetros, que hacen de esta película u cortometraje además de interesante agradable y persuasivo en su plenitud. Los personajes, los efectos especiales, la historia en si son enriquecedoras y hacen parte de lo mejor que ha tenido el cine del año 2010.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES:

• Dominic "Dom" Cobb, un ladrón profesional que se especializa en estafar a los secretos de sus víctimas mediante la infiltración en sus sueños. Cobb lidera un equipo formado por Arthur, Ariadne, Eames, Saito y Yusuf, con el objetivo de influir en las acciones de Robert Fischer, a través de sus sueños. Las principales cualidades de Cobb son :

o Astuto.

o Calculador.

o Frío.

o Reprimido.

o Decidido.

o Excelente amigo.

• Arthur, el socio de Cobb, quien tiene "punto" en puestos de trabajo y es responsable de la investigación de los objetivos del equipo. Gordon-Levitt en comparación Arthur a la productora de arte de Cobb, "el que dice:" Bueno, usted tiene su visión, ahora me voy a encontrar la manera de hacer que todas las tuercas y los tornillos de trabajo para que pueda hacer lo suyo”. Así como Cobb, Arthur es:

o Astuto.

o Casanova.

o Calculador.

o Considerado.

o Consejero.

o Excelente amigo.

• Ariadna, una estudiante de posgrado de la arquitectura que ha sido contratada para construir los diferentes paisajes oníricos, que se describen como laberintos. Ariadna es dentro de la película, la persona que ayuda a Cobb a descubrir su culpa en si mismo. De esta manera logra perdonarse por el error de haber implantado un Origen en su esposa. Ariadna además de eso es:

o Obediente.

o Responsable.

o Testaruda.

o Tolerante.

o Amigable.

o Comprensiva.

• Eames, un asociado de lengua afilada de Cobb. Eames usa su habilidad de tomar la forma de los demás dentro del mundo de los sueños con el fin de manipular a Robert Fischer en sus propios sueños.

• Sr. Saito, un empresario que emplea a Cobb para la misión del equipo, que insiste en unirse a ellos en el interior.

• Yusuf, un químico que se formulan los medicamentos necesarios para mantener los estados de sueño.

• Robert Michael Fischer, el heredero de un imperio de negocios y el objetivo del equipo. Murphy, dijo Fischer se presentó como "un niño caprichoso que está en necesidad de un montón de atención de su padre, tiene todo lo que puede desear materialmente, pero es profundamente emocional que carecen”.

• Mallorie "Mal" Cobb, proyección Dom Cobb de su difunta esposa y una presencia frecuente, malévolo en sus sueños. Como antagonista principal de la película, ella es una manifestación de su culpa por el suicidio del Mal de verdad. Dom es incapaz de controlar las proyecciones de ella, un desafío a sus habilidades como un extractor. Ella es la esencia de la “mujer fatal”.

SEGEMENTACIÓN:

ESCENAS:

1. Cobb está inconsciente en las orillas de una playa (subconsciente)

2. Cobb dialoga con un viejo hombre.

3. Cobb es llevado a dialogar con Saito.

4. En medio de una manifestación, Arthur, Nash y Cobb deben concretar la misión de espionaje en contra de Saito.

5. Cobb dialoga en un muelle con Arthur.

6. Mal y Cobb dialogan en una habitación.

7. Cobb intenta robar la caja fuerte de Saito.

8. Arthur despierta en la habitación del apartamento.

9. Arthur, Cobb y Nash se despiertan en el tren.

10. Cobb habla por teléfono.

11. Arhur y Cobb viajan en el helicóptero de Saito.

12. Arthur y Cobb viajan en un avión con destino a Paris.

13. Coob dialoga con su suegro.

14. Cobb conoce a Ariadna y le hace una prueba.

15. Arthur prepara los equipos de sueños en el taller.

16. Cobb toma un café con Ariadna.

17. Cobb se reúne en Bombay con Eames.

18. Cobb es perseguido por miembros de inteligencia.

19. Cobb entra en un restaurante a esconderse.

20. Cobb sube al carro de Saito.

21. Arhur habla con Ariadna.

22. Cobb se reúne con Yusuf, el farmacéutico.

23. Saito y Cobb hacen un acuerdo.

24. Robert Fisher se reúne con su tío Browne para deliberar sobre la salud de su padre.

25. Arthur y Eames planean la arquitectura del origen que implantarán.

26. Ariadna dialoga con Cobb.

27. Robert baja del avión.

28. Cobb y Ariadna están dormidos en el taller y de repente aparece Ariadna en el sueño de Cobb.

29. Cobb y Ariadna llegan a la playa.

30. Cobb y Ariadna llegan a la casa de Mal y Cobb.

31. Ariadna dialoga con Cobb.

32. Arhur, Saito, Cobb, Eames y Yusuf suben en el avión con destino a Sidney que toma a su vez Robert Fisher.

33. Arhur, Saito, Cobb, Eames y Yusuf se encuentran en una avenida de una importante ciudad.

34. Rober habla con Peter.

35. Ariadna habla con Cobb.

36. Arhur, Saito, Cobb, Eames y Yusuf viajan en un carro.

37. Robert se encuentra bebiendo con Eames, el cuál finge ser una mujer.

38. Cobb se encuentra en una base militar con Ariadna, Saito y Eames, mientras Arthur está en el hotel y Yusuf en la avenida de la ciudad.

39. Ariadna y Cobb llegan a las orillas del mar, (subconsciente de Cobb).

40. Ariadna y Cobb caminan por una ciudad perdida.

41. Cobb dialoga con Mal en frente de Ariadna.

42. Saito muere.

43. Robert abre la caja fuerte.

44. Todos los niveles se destruyen con la patada sincronizada.

45. Saito y Cobb dialogan para volver juntos a la juventud.

46. Arthur, Robert, Ariadna, Cobb, Yusuf, Eames y Saito llegan a Los Angeles después del sueño.

47. Cobb finalmente se reencuentra con sus hijos.

ARGUMENTOS:

• La cosificación y el interés desmedido producto de la envidia, la avaricia y de la degeneración total de los valores de la sociedad son una constante en la mayoría de las películas de este género cuyo argumento hipnotiza totalmente la razón de un público insaciable. En Origen, esto es típico pero se trabaja en otro nivel, con materias más complejas, en donde se articula con el concepto mismo de ser en su plenitud, ser en sí mismo. De esta manera se escarba en este concepto, descubriendo las bases de las tensiones que poseen las proyecciones de valores y antivalores de la sociedad. En cada ser humano se configura de distintas formas este concepto filosófico, planteando que de igual forma todo lo que vemos, oímos y sentimos se encuentra en un proceso tal de abstracción y razona miento que adquiere la forma misma de nuestro ser que así mismo se moldean y crean la estructura de nuestro ser.

• La idea como concepto de conceptos. Un origen, es todo aquello que es producto de la creatividad, de la imaginación y de la proyección de nuestro ser en un mundo paradisiaco. La idea actúa como un parasito cuando es pura, dado que nos aferramos tanto a ella, que resulta mucho más poderosa que las mismas leyes de la física, por ejemplo, Thomas Edison inventor de la bombilla, gracias a las impresiones que su medio le proporcionó pudo darse cuenta que había la necesidad de crear un instrumento que emitiera luz propia, esto no quiere decir que él haya sido el único que pensó en esta brillante idea, muchos otros lo hicieron pero sus emociones no articularon eficientemente la idea o simplemente las condiciones del medio no les favorecieron en su ejecución. Lo anterior, demuestra la plenitud y lo contagiosa que resulta ser una idea, pero esto no quiere decir que la idea no sea pensada por otros, más bien es que el “creador” la haya pensado sin tener que saber que otro la pensó en su plenitud, recapitulando las impresiones de su medio.

• La imaginación como realidad, la realidad como imaginación. Es tan fácil que la razón rompa la línea que separa la realidad y la razón. El concepto de sueño que encierra Origen es mucho más amplio de lo que nosotros consideramos, básicamente es la estructuración de un mundo alternativo al que vivimos, un mundo que anhelamos o repudiamos. Las pulsiones involuntarias del subconsciente pueden colapsar llevado a anular a nuestra razón. Según el planteamiento de la película, en relación con el estudio del psicoanálisis las impresiones de los sueños, son todo aquello que no poseemos, en el mundo real, así que se nos muestra como un sueño puede hacer recaer a la persona en un delirio o una adicción. Es muy interesante ver como en origen se presenta una escena en la que un grupo de personas está postrado en camas diferentes soñando, viviendo para soñar, dependiendo de las pulsiones de su subconsciente. Ahora bien, aunque esto sea sólo ciencia ficción, una persona del común puede fácilmente caer en la locura si no diferencia esa delgada línea.

• El subconsciente es la parte más extensa de nuestra mente, en ella recaen todas las impresiones psicológicas negativas y perjudiciales. Todo lo que se elimina del “disco duro” recae en el subconsciente, papelera de reciclaje, ya que nunca se podrá eliminar. Este alberga las partes no conscientes de la mente: deseos, instintos y recuerdos que el sujeto reprime

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com