ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 25 Disciplinas

karolinne7730 de Octubre de 2014

3.859 Palabras (16 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 16

ENSAYO DEL LIBRO "PADRE RICO PADRE POBRE"

NO VAYAS A LA ESCUELA Y UN HOMBRE RICO SERAS

Papá: ¿Puedes decirme como volverme rico?

En el siguiente ensayo del libro “padre rico, padre pobre” escrito por el exitoso hombre y líder empresarial Robert Kiyosaki, se tiene como objetivo principal el de dar a conocer una amplia perspectiva de todas aquellas personas que en su afán de ir a la escuela y no preocuparse por aprender lo que hoy en día es aquel peldaño que impulsa a que se mueva esta sociedad y la mantenga activa, como lo es tener una buena educación financiera, que nos proporciona en gran media una amplia ventaja entre las demás personas, es lo que hoy en día nos marca en un entorno clasista y da a conocer la habilidad de unos pocos al lograr salir de la carrera de los pobres o como el mismo la llama “la carrera de la rata” y como unos pocos de una manera triunfante logran ingresar a la tan anhela carrera rápida o de los “ricos”.

Kiyosaki, en su obra cumbre como lo es padre rico padre pobre, además de proporcionar al lector iniciativas, lo motiva a dejar de ser un simple obrero y por medio de una habilidad que debe aprender como lo es la habilidad a la hora de negociar a lograr tanto el éxito empresarial cómo la independencia financiera, y mediante consejos y tips básicos acerca de no seguir mas el consejo mas peligroso que los padres pueden dar “ve a la escuela, obtén buenas calificaciones y busca un trabajo seguro”1 ya que nos sumergen en esa idea coloquial que hoy en día es comparado como el abismo que nos lleva al desastre económico.

A partir del libro, se quiere dar a conocer un gran perspectiva de cómo lograr un muy buen desempeño en cuanto a un excelente desarrollo empresarial por lo cual es solo llenarse de ganas y atender a las formas por las cuales puede empezar según este maravilloso autor que aparte de dar a conocer un conocimiento, lo comparte ya que todos tenemos derecho a salir de esa enfrascada carrera en donde solo uno es el gran perdedor después de todo.

Padre rico, padre pobre, es un libro que evoca la libertad financiera a través de la inversión y ser el propietario de los negocios y del uso de tácticas empleadas por los ricos para proteger su dinero, en casi todos los capítulos se da como una pauta a la realización de un esquema en el que

1. Tomado del Libro Padre Rico, Padre Pobre

Resulta ser mejor el dueño de una fuerza de producción que un simple asalariado.

En cuanto al texto hay una frase que me llamo la atención que “los ejercicios físicos mejoran la salud, los ejercicios mentales mejoran la riqueza, la pereza destruye ambos.”2 es decir que entre más ocupada mantengamos la cabeza en pensar como adquirir un buen negocio o planteándonos la forma de salir de nuestro propio laberinto, de esta manera y con una buena aptitud financiera que es la actitud que tomas cuando tienes en tus manos el dinero ganado. Este concepto no se refiere a cómo generar dinero, sino a lo que haces con el dinero que tienes para generar aun más dinero, es así como para lograr un buen cuerpo te propones a hacer ejercicio físico, de la misma manera para adquirir una muy buena habilidad en tu cerebro en cuanto a los negocios debes practicar y practicar, solo así se podrá ser un vencedor o como lo llama actualmente un triunfador.

Sin embargo, después de culminar el libro, me he dado cuenta que de una u otra forma me ha marcado y desde mi punto de vista, ha originado un pensamiento divergente a distintas personas ya que enmarca situaciones de la vida real para una mejor comprensión y en lo que a mí respecta me parece muy importante lograr una verdadera libertad financiera, ya que en nuestra vida muchas veces nos hemos preguntado, realmente como se verá reflejada nuestra vejez, en nuestro trabajo, estudio o lo que quiera en que desempeñemos hasta el punto de llegar a nuestro retiro, si es que podemos!!

De esta manera, “en 1994 yo me retire a la edad de 47 años y mi esposa Kim se retiro a los 37. El retiro no significa dejar de trabajar. Para mi esposa y para mí significa que, a no ser por cambios catastróficos imprevistos, podemos trabajar o no trabajar, y nuestra riqueza crece automáticamente, manteniéndose por encima de la inflación. Creo que significa libertad.”3 esa es la misma libertad que podemos adquirir si durante nuestra vida luchamos por hacer crecer nuestra columna de activos, es decir aquella actividad que introduce dinero en nuestro bolsillo y disminuir la cantidad de pasivos es decir aquella actividad que extrae dinero de nuestro bolsillo, estos son representados como los gastos,

2. Tomado del Libro Padre Rico, Padre Pobre

3. Tomado del Libro Padre Rico, Padre Pobre

Por lo cual debemos acumular alrededor de nuestra vida activos que a la hora del retiro nos siga proporcionando un flujo de efectivo con el cual podamos vivir una vida confortablemente.

En algunos casos muchas personas no logran convertirse en personas con una total libertad financiera ya que son invadidos por sentimientos como “el miedo y la codicia, en primer lugar el miedo a quedarnos sin dinero nos motiva a trabajar mas duro y una vez recibimos el cheque, la codicia y el deseo nos hace pensar en las cosas maravillosas que podemos comprar”4 es por eso que muchas personas aun siguen ligadas a la nombrada “carrera de la rata” ya que estas dos emociones los invaden y no podrán nunca aspirar a una vida alejada del trabajo duro.

Así como, muchas personas piensas que kiyosaki es un inspiración y un modelo a seguir, hay otras personas que piensan lo contrario, criticándolo y ensuciando en lo que a mí respecta su nombre. “Padre Rico, Padre Pobre es uno de los más estúpidos libros de autoayuda financiera que he leído. Contiene muchos errores de hecho y de numerosas cuentas muy poco probable de los acontecimientos que supuestamente ocurrieron.”5 aunque, así no hayan ocurrido dichos eventos, es una forma ilustrada de aprender a ver el mundo con otros ojos y brinda al lector a mi parecer, de muy buenos consejos, ricos en conocimiento que nos proporcionan una mejor forma de llevar nuestra vida.

Del mismo modo, también hay personas que por el contrario apoya todos aquellos consejos brindados por él y lucha por ponerlos en práctica, ya que como lo escuche una vez en una telenovela “todos no corremos con la misma suerte”6 y es por eso, que no siempre todas las cosas no salen como pensamos y es ahí, cuando debemos darnos cuenta que debemos seguir luchando para así, alcanzar la gran meta que nos hemos propuesto desde el inicio de nuestras vidas y es salir adelante sin importar todos los obstáculos que se nos presenten, siempre perseverar sobre todo, para lograr aquello tan anhelado por muchos y conseguido por pocos como lo es la libertad financiera, aquello que nos permite un cercano retiro al poseer una gran cantidad de activos que nos proporcionen lo necesario para disfrutar de nuestra vida al máximo.

4. Tomado del Libro Padre Rico, Padre Pobre

5. Tomado de www.johntreed.com/Kiyosaki.html

6. Tomado de la telenovela “A corazón abierto”

Es por eso, que a través de los años no nos damos cuenta, de cómo podemos cambiar nuestra vida, ya que nos enfrascamos en seguir en la misma rutina, atrapados en la “carrera de la rata” hasta que un golpe del destino en algunos casos nos hace reaccionar, es ahí cuando de verdad hacemos caso “si descubres que estas en el hoyo…deja de cavar”7 , y es el momento en que debemos parar y reflexionar sobre aquellas cosas que estamos haciendo mal y que de una manera no nos esta beneficiando y decidimos parar de cavar ese hoyo que se asimila a la perdición que podemos vivir al no poder salir de tan complicada carrera que muchas veces termina por ser nuestro cruel destino.

Al igual, cada uno de nosotros nos debemos proponer metas a cumplir para cada día saber la razón de vivir, por lo cual debemos cuanto antes escapar de esta carrera y es cuando en primer lugar será fundamental tener expectativas y confiar en que darás lo mejor de ti. Tendrás que creer que es posible y a partir de ahí crear tu meta; en donde creer se vuelve en una cuestión de fe “Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que aun no se ve”8. De lo que podemos observar que no solo debemos tener sueños y metas, sino también tener convicción de lo que vamos a hacer, va a ser lo mejor que hagamos y que sin importar los obstáculos va a ser un éxito en cualquier parte en donde se dé a conocer.

Además, no solo hay que mantener con esa luz viva, si no hay que manejar ciertos parámetros y ciertas indicaciones para así lograr la verdadera libertad financiera, es por eso, que “la primera lección para hacer que el dinero trabaje para mí, en vez de que yo trabaje por dinero, se refiere al poder. Si usted trabaja para ganar dinero, usted le da el poder al empleador. Si su dinero trabaja para usted, usted conserva y controla el poder” 9 es así, como se logra una verdadera libertad a la cual en nuestro uso de razón estaremos complacidos de llegar, ya que a la hora de nuestro retiro va a ser fundamental que en nuestra barra de activos se encuentre ese “medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes, mercancías, servicios, y de cualquier tipo de obligaciones, deudas.”10 llamado dinero sudando, es decir trabajando duro por nosotros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com