Recien Nacido
gbytjo13 de Abril de 2015
656 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
EL SISTEMA AL CUAL PERTENECEMOS SE LE CONOCE COMO LA ECONOMIA DE LOS MATERIALES, QUE ATRAVIEZA POR VARIOS PROCESOS: ESTRACCION, PRODUCCION, DISTRIBUCION, CONSUMO Y DISPOSICION.
AL PASO POR CADA UNO, EL AMBIENTE COMO LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR SE VEN AFECTADAS. PARA QUE ESTE SISTEMA FUNCIONE, ANTES, LAS GRANDES ECONOMIAS SE APODERAN DE LOS RECURSOS DEL PUEBLO, DESTRUYENDO BOSQUES, CONTAMINANDO EL AGUA Y ELIMINANDO A LOS ANIMALES. DESPUES PARA PODER PRODUCIR, AQUELLAS PERSONAS QUE SE HAN QUEDADO SIN RECURSOS, POR NECESIDAD TIENEN QUE TRABAJAR EN LAS FABRICAS EXPONIENDO SU SALUD Y SEGURIDAD A QUIMICOS TOXICOS, LOS CUALES SE UTILIZAN PARA FABRICAR LOS PRODUCTOS QUE CONSUMIMOS QUE SON LO QUE MUEVE A LA SOCIEDAD HOY EN DIA. ESTOS PRODUCTOS QUE ENCONTRAMOS FACILMENTE EN LAS TIENDAS O MERCADOS NO CUESTAN REALMENTE EL PRECIO PARA PODER PRODUCIRLOS. ESTA ES UNA DE LAS RAZONES POR LAS CUALES LOS TRABAJADORES DE LAS FABRICAS O LOS NATIVOS DE LOS LUGARES DONDE FUERON EXPLOTADOS LOS RECURSOS NATURALES SON DOBLEMENTE AFECTADOS PUES SU TRABAJO NO ES RECOMPENSADO. SIN CONTAR LA BAJA DURABILIDAD DE ESTOS PRODUCTOS O EL CONSTANTE CAMBIO EN ESTOS LO QUE CAUSA UN MAYOR NUMERO DE PRODUCCION, LO QUE SIGNIFICA MAS RECUERSOS Y PERSONAS EXPLOTADAS, MAS TOXICOS LIBRES EN EL MEDIO AMBIENTE Y POR LO TANO MAYOR CANTIDAD DE BASURA GENERADA POR CADA PERSONA. YA QUE SI SE QUIERE PERTENECER AL CICLO DE CONSUMO DEL QUE TODOS FORMAN PARTE ES NECESARIO ACTUALIZARSE, COMPRAR Y COMPRAR, DESHECHAR Y VOLVER A COMPRAR. DESPUES EL GRAN AUMENTO DE LA BASURA SE CONVIERTE EN EL PROBLEMA. PROBLEMA QUE ES SOLUCIONADO INCINERANDO O ENTERRANDO LOS DESHECHOS QUE LO UNICO QUE HACEN ES LIBERAR AUN MAS SUSTANCIAS DAÑINAS PARA LA VIDA. ES POR ESTO QUE EL SISTEMA LINEAL DEL QUE FORMAMOS PARTE NO ES FUNCIONAL, YA QUE NO NOS LLEVA A NINGUN LUGAR O SOLUCION EFECTIVA A LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD
DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE LA ÉTICA DENTRO DEL PLANO DE LA ADMINISTRACIÓN ES TODO AQUELLO QUE TRATA DE CONDUCTAS MORALES, DE LOS QUE ES PERMITIDO Y LO QUE NO.
ES DE GRAN IMPORTANCIA SABER DE QUÉ MANERA PODRÍA UNA PERSONA REGIRSE POR CONDUCTAS MORALES DENTRO DE SU ENTORNO LABORAL A LA HORA DE ADMINISTRAR. MUY A MENUDO EL SER HUMANO SE PREPARA PARA TENER UN PROFESIÓN CON EL FIN DE PODERSE SUSTENTAR Y VALERSE POR SÍ SOLO, LE APASIONA LA IDEA DE SUMINISTRAR Y ADQUIRIR. CUANDO TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRAR DEBEMOS TOMAR EN CUENTA QUE FACTORES HARÁN QUE NUESTRODESEMPEÑO COMO ADMINISTRADORES SEA UNO DE PROVECHO Y A LA MISMA VEZ EFICIENTE.
EN LAS EMPRESAS EXISTEN CIERTAS NORMAS QUE DE CIERTO MODO VAN DE LA MANO CON LO ÉTICO, LO IMPORTANTE NO ES QUE EXISTAN ESTAS NORMAS SINO SABERNOS DEJAR REGIR POR ELLAS. COMO POR EJEMPLO UN PROPIETARIO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE LLEVAR UN REGISTRO DE TODO LO QUE PASA DENTRO DE SU NEGOCIO Y REGISTRAR LOS INGRESOS A AQUELLAS AGENCIAS ENCARGADAS DE AUDITAR, SERIA ÉTICO QUE LA PERSONA REPORTE TODA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE HA OCURRIDO DURANTE ESE PERIODO DENTRO DE SU NEGOCIO Y NO SERÍA ADECUADO QUE SOLO REPORTE PARTE DE LA MISMA. LLEVAR UNA CONDUCTA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN NO SOLO CONTRIBUYE A QUE EL NEGOCIO SIEMPRE VA A FLUIR DE MANERA EFICAZ, ESTO HACE QUE TENGA UN ATRACTIVO PUESTO QUE CUANDO SE ADMINISTRA BAJO TODOS LOS REQUISITOS PERTINENTES Y A SU VEZ SON PLENAMENTE CUMPLIDOS SE GOZA DE BENEFICIOS A LA HORA DE HABLAR DE ESTADO CREDITITO, OTRO FACTOR QUE INFLUYE FUERTEMENTE A LA DE SER CONSIDERADOS POR OTRAS INSTITUCIONES O AYUDAS. EN CONCLUSIÓN LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN VA A DEPENDER DE LOS PRINCIPIOS DE TODOS AQUELLOS QUE PARTICIPEN EN LA MISMA. DENTRO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS SE DEBE DE LLEVAR UN COMPORTAMIENTO ÉTICO YA QUE ESTE AYUDARÁ A LOGRAR QUE TANTO EL PROPIETARIO COMO LO QUE ESTE BAJO SU ADMINISTRACIÓN PUEDA FUNCIONAR DE MANERA POSITIVA CONTRIBUYENDO ASÍ A UN MEJOR MANEJO DE LO RELACIONADO…
...