Seis Sigma
xerox.osuna31 de Agosto de 2014
3.202 Palabras (13 Páginas)218 Visitas
Objetivo:
Implementar la herramienta “Seis Sigma” en los procesos con mayor problemática dentro de la empresa seleccionada con la finalidad de brindarles una solución y ofrecer una mejora dentro de dichos procesos, optimizándoles, brindándoles calidad, menos margen de errores, menos pérdidas.
Dando todo esto como finalidad ganancias a la empresa.
Procedimiento:
1. Realizamos los 8 pasos vistos en clase para determinar cuáles eran los problemas principales que existían dentro de la empresa de MZ.
2. Ya determinados dichos problemas elegimos los que serian más viables y que además necesitaban de una herramienta como “Seis Sigma” para su resolución.
3. Con los procesos elegidos comenzamos a trabajar en la resolución de preguntas que nos ayudarían a tener más en claro nuestro objetivos y tener más conocimiento sobre lo que realizaríamos y obtendríamos con dicho proyecto.
4. Por consiguiente comenzamos a basear toda la información obtenida dentro de lo que se conoce como “Project Charter” en donde se detallan cada uno de los aspectos fundamentales y cruciales del proyecto, se empieza a delimitar cual será su alcance, sus objetivos, los entregables, las posiciones de los miembros del equipo, planes, consideraciones, etc.
5. Realizado y terminado ya el “Project Charter” realizamos un reporte de los resultados obtenidos y por último dimos una conclusión sobre nuestro proyecto.
Resultados:
PROJECT CHARTER
Business case
Creemos que este proyecto vale la pena porque reducirá el tiempo y costo de los procesos con respecto a proveedores, además de que se le dará pie a dar a conocer más la marca de la empresa junto con los productos propios de ésta, así mismo es importante para los clientes debido a que les permitirá satisfacer las necesidades de ellos mismos, encontrando variedad en los productos, con calidad y en tiempo y forma. Por otra parte desde el punto de vista de los negocios es importante, ya que genera competencia, obteniendo un valor agregado a través de la distinción sobre nuestros competidores trayendo consigo a sus empleados mayor eficacia y eficiencia creando una buena cultura organizacional basada en el orden y en la importancia que tienen los consumidores.
Consideramos también que es importante llevar a cabo este proyecto en estos momentos porque cada empresa necesita establecerse metas para estar sobre una mejora continua, obteniendo los objetivos planeados e innovación en el negocio.
Las consecuencias que podríamos encontrar de no llevar a cabo este proyecto es que no haya un orden y se presenten desperdicios y pérdidas irreversibles y muy significantes para la empresa en cuestión de procesos y clientes.
El impacto que se lograría al reducir los defectos en los consumidores, empleados y el negocio es que se brindaría un mejor servicio de calidad y por lo tanto habrá consumidores más felices y un mayor renombre y reconocimiento en la empresa.
Nuestras metas se alinean a los objetivos de la empresa ya que éstas están planteadas para el logro eficaz y eficiente de nuestro proceso a tratar, obteniendo así los beneficios deseados.
Problem statement
Para nosotros los elementos críticos que consideramos importantes para la calidad son:
• Buenos productos (propios de la empresa y proveedores).
• Eficiencia en la organización de productos (en bodega y planta).
• Atención al cliente.
• Reducción de tiempo de entrega.
• Productos en buen estado.
• Bajos costos.
Los problemas que encontramos dentro de nuestra empresa son
En bodega:
• No se cuenta con el abastecimiento necesario de productos.
• La organización de bodega es deficiente.
• Desperdicio de tiempo en la mala organización y en la llegada de los productos por parte de los proveedores.
• Defectos en los productos.
• Devoluciones.
En planta:
• Falta de variedad de productos.
• Falta de atención al cliente con amabilidad y empatía.
• Pocas cajas en funcionamiento.
• Falta de aseo e higiene.
• Mejora de imagen e instalaciones.
• Falta de organización.
Estos problemas residen principalmente en bodega con los proveedores y posteriormente en planta. Encontramos que el problema es grande debido a que abarca todo un proceso que va desde el proveedor hasta la entrega al cliente, que es nuestro usuario final. Se da desde el momento en que no se cumplen los acuerdos, de tiempo, costo, buen estado de los productos por parte de los proveedores además de nosotros contar con una deficiente administración con respecto a los procesos de inventario, pedidos, organización, junto con la delegación de dichas obligaciones. También el aclarar las expectativas de trabajo entre el consumidor – empresa – proveedor.
El impacto de estos errores que se ven reflejados en los clientes, en la mala imagen de la empresa perdiendo consumidores y por lo tanto ganancias. Cabe mencionar que la organización tiene claro el problema debido a que la mayoría son errores tangibles y son fáciles de identificar por todos los empleados.
Goal statement/Specific objective
Con este proyecto esperamos mejorar la organización, el orden y disminuir los errores para la optimización de tiempo y espacio.
Debido a los beneficios que se obtendrán pensamos que las metas son realistas, específicas, medibles y relevantes, y aunque pueden resultar un poco agresivas son necesarias para no perder tiempo ni dinero. Consideramos que para corregir estos errores se requiere bastante mejora porque afecta todo el proceso tanto interno como externo de la empresa. Es importante mencionar que los defectos constantes que tenemos dentro de la empresa es la falta de administración en el inventario, fallas en la entrega de proveedores y la pérdida de tiempo en la organización de los productos en la planta.
Por otro lado no es factible ofrecer productos de baja calidad ya que la gente no los compra y nos quedamos con la mercancía y se convierte en desperdicio.
Con estas mejoras esperamos que nuestros empleados estén más capacitados para realizar su trabajo, así como también que los proveedores cumplan con los tiempos de entrega y los requerimientos de los productos.
Project scope
El alcance de este proyecto es claro debido a que tenemos identificados los errores y las posibles soluciones para el mejoramiento de los procesos. Sin embargo consideramos que dentro de seis meses obtendremos un adelanto considerable en el proyecto, mas no estará terminado por completo ya que toma tiempo llegar a un acuerdo con los proveedores.
Tenemos un objetivo claro de lo que queremos lograr con este proyecto, que es agilizar y volver eficiente el trabajo de los empleados en bodega y por lo tanto ofrecer un mejor servicio y obtener mayores ganancias.
Critical success factors
El tiempo estimado para la realización de este proyecto son seis meses, lo cual lo consideramos como mediano plazo, debido a que tendríamos que implementar capacitaciones en todo el personal, invirtiendo en nuestro capital humano, lo cual creemos tiempo suficiente.
El contador, gerente y director de la empresa son los encargados de manejar todo lo relacionado con las operaciones financieras, así como manejar también lo relacionado con nuestros recursos (que vendría siendo casi lo mismo).
Nos consideramos buenos en lo que respecta a nuestro capital humano, ya que para trabajar en nuestra empresa, los solicitantes tienen que pasar por un largo proceso de entrevistas y exámenes. Una vez contratados solemos darles capacitaciones para que conozcan y se desarrollen aún mejor dentro del área de trabajo.
También contamos con buenas redes informáticas cuyo objetivo es transmitir datos para compartir recursos e información dentro de la empresa, por lo cual existe redes inalámbricas dentro de la empresa y para poder accesar a éstas se ocupa una contraseña que solo empleados conocen.
El guía o líder de nuestro proyecto es Denisse Rosales Ríos, encargada de sobrellevar y recopilar la información suficiente para la realización exitosa de esta tarea. Y nosotros como colaboradores también contamos con compromisos dentro del equipo, como entregar tareas a tiempo, ayudarnos entre nosotros a aclarar dudas que puedan surgir, así como tratar de sobrellevar obstáculos que se puedan poner en nuestro trayecto. Cada uno de nosotros puede implementar soluciones o ideas, sin importar necesariamente que sea Denisse quién las haga.
La contribución de patrocinadores dentro de nuestra empresa es brindarnos productos gratuitos, para así de esta manera nosotros darlos a conocer a nuestros respectivos clientes, así como implementar proyectos con los logos de nuestros patrocinadores y crear buena imagen al consumidor.
Impact on stakeholders
Las personas interesadas dentro de la empresa son los dueños de la empresa y los interesados fuera de ésta son los proveedores. A los interesados internos este proyecto les afectaría de una manera positiva, ya que al tener mejor organización en la bodega se tendría más claro que cantidades pedir de cada producto y no habrá tanto desperdicio y también se le brindará al cliente un servicio de calidad. Por el otro lado les podría afectar a los interesados externos ya que puede que no tengan tanta demanda de productos como la tenían antes.
Ambos interesados esperan de nosotros que les presentemos un proyecto donde ambas partes salgan
...