ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tips para una buena salud

AvhiraEnsayo26 de Septiembre de 2018

7.038 Palabras (29 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 29

Efecto de la Ética Empresarial en el Desempeño Organizacional de las Empresas del Sector Transporte Intermunicipal de la Ciudad de Montería

Nevis del Carmen Polo Ramos

Arelis Sabina Fabra Vega

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo

Administración de Empresas

Montería

2018

Efecto de la Ética Empresarial en el Desempeño Organizacional de las Empresas del Sector Transporte Intermunicipal de la Ciudad de Montería

Nevis del Carmen Polo Ramos

Arelis Sabina Fabra Vega

Trabajo de Investigación Científica Realizado como Requisito para Obtener Título de Administrador de Empresas

Tutor

Esp. Eduardo José Aguirre Casarrubia

 

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo

 Administración de Empresas

Montería

2018

Dedicatoria[pic 1]

A Dios por ser el soporte en todo este tiempo de mi vida, a mi familia por su apoyo incondicional durante mis estudios académicos y ser el pilar fundamental de la motivación para concluir mis metas.

Agradecimiento[pic 2][pic 3]

A Mis familiares y docentes por permitirme alcanzar el sueño de contar con un título profesional.

Nevis Del Carmen Polo Ramos

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido        4

Lista de Tablas        6

Lista de Gráficos        7

Resumen        8

Abstract        9

Introducción        10

1.        Planteamiento del Problema        12

1.1 Descripción del Problema        12

1.2 Formulación del problema        14

2.        Justificación        14

3. Objetivos de la Investigación        16

3.1. Objetivo General        16

3.2. Objetivos Específicos        16

4. Delimitaciones        17

4.1 Delimitación Espacial o Geográfica        17

4.2 Delimitación Temporal        17

5. Marco de Referencias        18

5.1 Marco Teórico        18

5.2 Antecedentes        19

5.3 Marco Conceptual        21

5.4. Marco Legal        22

6. Diseño Metodológico        24

6.1 Tipo de Estudio        24

6.5. Fuentes de Información        25

7. Operacionalización de las Variables        26

8. Análisis de la Información        27

Tabla 1. Pregunta 1        27

Pregunta 2.        28

Pregunta 3.        29

Pregunta 4.        30

Pregunta 5.        31

Pregunta 6.        32

Pregunta 7.        33

Bibliografía        36


Lista de Tablas

                                                                                                                                                     Pág.

Tabla 1: Pregunta 1: ¿Conoce usted en que consiste la ética empresarial en el desempeño                                                                     organizacional?

Tabla 2: Pregunta 2: ¿Aplica su empresa la ética empresarial en el desempeño organizacional?        

Tabla 3: Pregunta 3: ¿Por qué no aplica la organización la ética empresarial  en el desempeño organizacional?        

Tabla 4: Pregunta 4: ¿Qué beneficios genera para su empresa aplicar la ética empresarial en el desempeño organizacional?

Tabla 5: Pregunta 5: ¿Cuenta la empresa con un manual de ética empresarial?

Tabla 6 Pregunta 6: ¿Qué tan importantes son los valores éticos organizacionales para la toma de decisiones?        

Tabla 7: Pregunta 7: ¿Cuáles son los factores que han afectado la no aplicación de la ética empresarial en el desempeño organizacional de su empresa?

Lista de Gráficos

Pág.

Grafica 1: ¿Conoce usted en que consiste la ética empresarial en el desempeño                                                                     organizacional?        

Grafica 2: ¿Aplica su empresa la ética empresarial en el desempeño organizacional?

Grafica 3: ¿Por qué no aplica la organización la ética empresarial  en el desempeño organizacional?        

Grafica 4: ¿Qué beneficios genera para su empresa aplicar la ética empresarial en el desempeño organizacional?        

Grafica 5: ¿Cuenta la empresa con un manual de ética empresarial?          

Grafica 6: ¿Qué tan importantes son los valores éticos organizacionales para la toma de decisiones?        

Grafica 7: ¿Cuáles son los factores que han afectado la no aplicación de la ética empresarial en el desempeño organizacional de su empresa?                

Resumen

El transporte público intermunicipal  ayuda al desplazamiento de las personas de un punto a otro en un área de la ciudad, disminuye la contaminación debido a que se reduce la utilización de transporte privado atendiendo de esta manera a uno de los problemas de mayor importancia hoy en día y, por otro lado aumenta la calidad de vida satisfaciendo una necesidad básica de las personas, por estas razones el servicio de transporte público se considera parte esencial de la ciudad, y es importante conocer el funcionamiento de las empresas que están a cargo de prestar dicho servicio y la metodología que usan para mantenerse en el mediano y largo plazo y paralelamente el nivel de percepción y aceptación de los usuarios quienes son finalmente quienes se benefician, reciben y evalúan el servicio.

El presente proyecto se realiza para conocer cómo se está aplicando la ética empresarial en el sector transporte de la ciudad de montería, y gracias a la información que encontramos sobre el terminal de transporte donde están las principales empresas de transporte intermunicipal de la ciudad, podemos decir que los principales objetivos de estas empresas son contribuir a la solución del transporte público y a la mejor prestación del mismo mediante la construcción, organización, administración, asesoría y operación de terminales de transporte intermunicipal.

Donde observamos la ética empresarial cuando nos mencionan que el terminal transporte busca Brindar espacios confortables, incluyentes y tranquilos, a todos sus usuarios y pasajeros, impactando con excelentes servicios integrales, orientados sobre unos solidos principios y valores corporativos, con una cómoda y amplia infraestructura, para desarrollar una cultura de movilidad segura lo que es muy importante para los clientes. También el sector intermunicipal de montería busca Consolidar el liderazgo entre las empresas prestadoras de servicios al transporte de pasajeros por carretera, siendo modelos en el mejoramiento continuo, con una excelente cultura de servicio, solidez financiera, responsabilidad social y ambiental, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo económico a nivel local y regional conservando la ética empresarial como el pilar fundamental para lograr alcanzar clientes potenciales y felices.

Palabras  Claves: Transporte intermunicipal, Calidad de vida, Cliente satisfecho, Ética empresarial, Desempeño organizacional, Crecimiento económico, Desarrollo Social, Clientes potenciales, Clientes Felices, Servicio al cliente, Comodidad, Honestidad, Respeto al cliente.

Abstract


Intermunicipal public transport helps the movement of people from one point to another in an area of ​​the city, reduces pollution due to the reduction in the use of private transport, thus addressing one of the most important problems today. and, on the other hand, it increases the quality of life by satisfying a basic need of the people, for these reasons the public transport service is considered an essential part of the city, and it is important to know the operation of the companies that are in charge of providing said service and the methodology they use to maintain themselves in the medium and long term and, at the same time, the level of perception and acceptance of the users who ultimately benefit, receive and evaluate the service.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (475 Kb) docx (381 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com