ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA MEJOR CALIDAD PARA LOS EXTRANJEROS

arisbethhh10 de Junio de 2013

2.661 Palabras (11 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 11

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA.

INVESTIGACIÓN MONOGRAFICA Y EXPOSICIÓN EN CLASES.

.

UNA MEJOR CALIDAD PARA LOS EXTRANJEROS

7° CUATRIMESTRE.

10 DE MARZO DE 2012.

INTRODUCCION

Los datos son fundamentales en nuestra vida cotidiana, un dato hace la diferencia, de saber o no saber de algún tema, de alguna estadística, o de cualquier otra cosa, sin embargo al saber algo que el simplemente hecho de saberlo nos da otra perspectiva de la vida, un dato o antecedente fundamental nos habré el campo en algún tema especifico y a veces ese mismo dato o informe son alarmantes o impresionante.

Es conocido, en el ámbito nacional e internacional que hay o existen extranjeros inmigrantes los cuales su destino es un ligar donde pueden encontrar algo mucho mejor que en su país de origen, sin embargo esto hace un poco difícil cuando llegan a nuestra ciudad si Coatzacoalcos, Veracruz, problemas de esto salen adelante en nuestra localidad.

La entrada de extranjeros a nuestra ciudad denota ya que por nuestro situación geográfica y puerto que es nuestra ciudad, es muy atractivo para estos.

La mayoría de estos indican, demuestran que nuestra ciudad es una fuente empresarial ya que este motivo la mayoría de estos se quedan en nuestra ciudad.

Ya que en otros aspectos, plasmare el punto de vista que entran los extranjeros inmigrantes a nuestra ciudad, por una mejor calidad de vida, y el sin fin de los problemas que se introduzcan estos extranjeros y gran ejemplo de estos son los cubanos que por su situación que se encuentran en su país quieren huir de sus origen, si de ese país totalitario, y estas personas encuentran la salida mas fácil casarse con personas de origen mexicano y al conseguirlo y obtener la nacionalidad mexicana lo mas común que hacen es deshacen de sus cónyuges sin problema alguno.

Sin embargo otros tipos de extranjeros como los de nacionalidad hondureños o salvadoreños son personas por lo duro de su situación económica de su país de origen, encuentran en nuestra ciudad una mejor calidad de vida a la que tenían anteriormente sin duda mejor su vida y realizar su vida sin problemas.

En esto veremos las estadísticas que obtuvimos al largo de la investigación y un dato mejor para nuestro entender y comprender que los extranjeros son grandes impulsores en nuestra actividad económica.

Concluyendo que nuestra localidad es una ciudad que propone a los extranjeros inmigrante una mejor calidad de vida, es la diferente perspectiva que lo quiera tomar.

INDÍCE

Introducción 2

Planteamiento del problema 4

Objetivos de la investigación 4

Hipótesis 4

Variables 4

Marco teórico 5

Selección de la muestra 7

Análisis de muestra 8

Discusión de análisis 16

Conclusión 17

Recomendaciones 17

Bibliografía 18

Anexos 19

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿La entrada de extranjeros inmigrantes, será por una mejor calidad de vida, en el puerto de Coatzacoalcos Veracruz, durante el mes de enero del 2012?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Dar a conocer:

 La diferencia de la calidad de vida en nuestra ciudad.

 La procedencia de los extranjeros.

 La taza de la cantidad de extranjeros que entran a nuestra localidad.

 La nacionalidad de procedencia.

 La estadística de género que ingresan.

 La estadística de edad que ingresan.

 La internación de ellos solos o con familiares.

HIPÓTESIS

Es probable, que la entrada de extranjeros inmigrantes sea por la búsqueda de una mejor calidad de vida.

VARIABLES

Variable independiente: Inmigrantes.

Variable dependiente: Calidad de vida.

MARCO TEORICO

En el Gran Diccionario nos señala que la palabra extranjero se define como “que es o vine de un país de otra soberanía. Natural de una nación con respecto a los naturales”

En este sentido también el Gran Diccionario1 nos marca que “persona que inmigra de otro país. Llegar a un país para establecerse en el los que emigra de otro país” es lo que nos indica la palabra inmigrante.

Actualmente, se propone a dar el nombre de migración al cambio de lugar de extranjeros. Son emigrantes los que abandonan el país de origen, que, a su vez obtiene el nombre de inmigrante en el país que les brinda hospitalidad.

Para esto Jaime Hernández nos señala que esto es un fenómeno y nos cita lo siguiente “El fenómeno migratorio es un hecho demográfico permanente, ya sea como movimiento individual o como desplazamientos masivos. Las emigraciones en masa eran muy frecuentes en los tiempos antiguos; las individuales se han multiplicado en los tiempos modernos. En las edades mas primitivas, cuando una tribu o pueblo era vencido, emigrada en su totalidad en busca de una patria nueva. Este mecanismo, agravado más tarde por la súper-población, se mantuvo hasta los tiempos históricos. Los colosales movimientos migratorios del milenio II antes de Cristo y del I de después de Cristo. Fueron iniciados en las estepas asiáticas a causa de la insuficiencia económica de las mismas, pero su propagación se efectuó por series de invasiones y éxodos en cadena, en que los grupos vencidos se veían obligados a abandonar sus territorios.”

Las causas principales de las emigraciones son:

• Económicas.

• Religiosas.

• Políticas.

Son económicas:

• La insuficiencia del territorio para mantener a sus habitantes.

• El exceso de población, debido al crecimiento de la misma.

Que provoca lo anterior, la pobreza de ciertas clases sociales y el deseo de mejorar la situación material. Las dos primeras proceden emigraciones en masa; las dos últimas, individuales más por ello de poca extensión.

Las razones más comunes son;

• La pobreza.

• El deseo de mejorar.

Las causas religiosas y políticas; han consistido en expulsiones decretadas por las ideologías dominantes, en traslados voluntarios colectivos y expatriaciones individuales.

Aunque algunos autores como Antonio Sánchez2 nos señala que los movimientos migratorios Antonio Sánchez M. se refieren al paso de los individuos de un país a otro, para establecerse en el. Estos movimientos comprenden la emigración o salida de individuos de un país, para radicarse en otro, y la inmigración o entrada definitiva de individuos en un país.

Nos marca también las causas originan la emigración de orden físico o geográfico, y de orden económico, político o religioso.

Por causas físicas o geográficas la emigración no es común y se efectúa cuando el individuo no se adapta al medio en que habita, o bien cuando en ese medio acaecen frecuentes fenómenos terrestres, como terremotos, tempestades, inundaciones, sequias, etc.

Por causas económicas la emigración es la más numerosa, y se origina por la falta de trabajo, la escasez de materias primas, el agotamiento de las tierras de cultivo, que son la causa de producción material de los individuos.

Por causas políticas la emigración se origina cuando en un país el gobierno implanta sistemas coercitivos de producción y restringe la libertad y derechos civiles.

Por causas religiosas la emigración es muy reducida, casi nula; ocurre cuando se lleva al cabo la persecución de los creyentes.

Generalmente, emigra el hombre del pueblo que se dedica a labores agrícolas o comerciales. En ocasiones, suelen emigrar asimismo técnicos, profesionales y algunos capitalistas. Los emigrantes se dirigen a los países nuevos que cuenta con materias primas y posibilidades industriales; procuran internare en países cuyo clima y cuya lengua tenga semejanza con las de sus países de origen.

SELECCIÓN DE LA MUESTRA

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com