ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALGEBRA LINEAL. APLICABILIDAD DEL ALGEBRA LINEAL Y TRANSFORMACIONES LINEALES

John jairo FernandezEnsayo26 de Septiembre de 2020

2.146 Palabras (9 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 9

ALGEBRA LINEAL

APLICABILIDAD  DEL ALGEBRA LINEAL Y TRANSFORMACIONES LINEALES

DOCENTE

DANNY CALVO

dannycalvo@unicomfacauca.edu.com

John Jairo Fernández

Jimmy Sandoval

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACAUCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA

I PERIODO 2019

INTRODUCCION

El álgebra lineal esta aplicado en muchos campos de la vida cotidiana y empresarial, en ingeniería, es muy útil para todo, sin embargo, en este trabajo observaremos su aplicación a un área específica de la ingeniería industrial como lo es la toma de decisiones, Por ser el álgebra una de las áreas con mayor capacidad de aplicación, se constituye esta asignatura en una herramienta fundamental para todo ingeniero electrónico, de sistemas, mecánico, civil o industrial.” (kostrikin, s.f.)

RESUMEN

La ingeniería industrial hoy en día se encuentra como una de las carreras más solicitadas ya que tiene una amplia bolsa de trabajo e infinitas opciones de dirección profesional. Esta carrera obtiene las bases de pensamiento de la ingeniería y se puede movilizar desde un aspecto sumamente físico y de ciencias de investigación, hasta una especialización en el mundo de la economía con una base de agilidad mental y de resolución de problemas de primer nivel.

El álgebra lineal es parte del desarrollo del ingeniero, invitándolo a salir de lo que se le ha enseñado, pero a partir de las mismas bases, y resolver lo que se le pone de frente, como por ejemplo, resolver ecuaciones lineales, circuito eléctrico, un sistema de cargas sobre vigas o una regresión lineal. La factorización y diagonalización es importante para realizar programas de ordenador eficiente. En geometría 3D se usa intensamente para calcular las transformaciones geométricas. En control industrial se usa para expresar y solucionar modelos de estado. En visión artificial se consideran las imágenes como matrices de grandes dimensiones. En problemas de producción se utiliza para optimizar sistemas logísticos y productivos para que sean más eficientes. En el área de cálculo de estructuras, mecánica de fluidos y transferencia de calor se utiliza para solucionar los modelos por las técnicas de elementos finitos.[1]

JUSTIFICACION

El término "lineal" hace referencia a la modelación y solución de problemas prácticos a los que se debe enfrentar cualquier ingeniero. Un estudio honesto del Álgebra Lineal va más allá de la simple Álgebra Matricial, debido a la diversidad de conceptos útiles que se infieren de la elaboración de estos modelos, permitiendo el enriquecimiento de los contenidos en la asignatura. La aplicación del Álgebra Lineal que hace el ingeniero no es inmediata. Exige la utilización creativa del conocimiento y de software, lo cual demanda dedicación; aún más cuando la evolución de la matemática está encaminada hacia su aplicación e interrelación con otras ciencias o áreas del saber.[2]

OBJETIVOS

Presentar de manera general la aplicabilidad de algunos conceptos vistos en el curso de Algebra lineal, que permitan entender el desarrollo de muchas actividades que se realizan en la vida cotidiana.

Describir el concepto de transformación lineal para integrarlo a los temas vistos en el semestre de ingeniería industrial.

APLICABILIDAD DEL ALGEBRA LINEAL

A través de los años el álgebra lineal se ha desarrollado de una forma y manera exponencial, de tal manera que en el presente básicamente todo lo que nos rodea implica su entendimiento, al menos en su mínima escala. A partir de distintos sistemas de ecuaciones, matrices, espacios vectoriales, entre otros, la tecnología y el progreso para procesos más avanzados se ha logrado en distintas áreas laborales del hombre. Actualmente vivimos en un mundo en el cual mientras más certeras sean las opciones a tomar, mayor será el beneficio que se obtendrá. Día a día dentro de distintas industrias, empresas y desarrollos se buscan mejorías tanto de eficiencia como de precisión en los resultados que se desean obtener y el álgebra lineal nos llena de alternativas y herramientas para hacerlo.[3]

CASO DE APLICABILIDAD EN LA TOMA DE DESICIONES UTILIZANDO MATRICES

Existe la necesidad de realizar un proceso de licitación con varios proveedores del cual se escogerá uno que suministrara durante 2 años las partes metálicas, las cuales son (soporte lateral, soporte central, manubrios, pedal de cambio y pedal de freno) para el ensamble de motocicletas de la marca HERO MOTOCORP; para la compañía es importante contar con estas partes localizadas teniendo en cuenta que la empresa requiere disminuir los costos de este producto manteniendo las características físicas y mecánicas, determinadas en el perfil de ensamble y uso de las motocicletas que lo contienen.

Por solicitud gerencial, se requiere buscar alternativas que puedan mejorar el margen de utilidad de los productos en mención, teniendo en cuenta que se deberán mantener las características físicas y mecánicas. El producto deberá entregarse a granel, comprendiendo una revisión de pieza a pieza al momento de recibir las unidades en la planta HERO MOTOCORP, con el fin de evitarse re-procesos al momento de enviarlas a los procesos de pintura y ensamble de las motocicletas y de garantizar las cantidades solicitadas, además que el tiempo de respuesta o Lead Time sea iguales o menores a los actuales.

Criterios

Los criterios que se evaluaran para dar respuesta a las necesidades de la compañía son:

Evaluación de confiabilidad de entregas de mercancía: hace parte fundamental del proceso, ya que por estar vinculada la empresa HERO MOTOCORP, al régimen de ZONA FRANCA, es de carácter obligatorio garantizar la cantidad de piezas entregadas, puesto que una diferencia al momento del recibo de la mercancía, esto conlleva en devoluciones de la misma, colocando a la empresa en riesgo de retrasar la producción y de sanciones de los entes del estado Colombiano (DIAN)

Evaluación de garantía: A través de un grupo entrenado que revisa las piezas una a una, dicho grupo evalúa y garantiza que las características del producto corresponden a las dimensiones y especificaciones requeridas.

Lead time: el tiempo de entrega deberá ser igual o inferior al actual, puesto que esto será evaluado, teniendo en cuenta la respuesta del proveedor a los pedidos requeridos y el cumplimiento del mismo.

Evaluación financiera (costo en planta): de acuerdo a las ofertas que ofrecerán los candidatos, se evaluara el mejor costo para la compañía, basados en el cumplimiento de las anteriores criterios, y en busca del beneficio económico para la compañía, el cual se establece para el costo general del ensamble de las motocicletas.

El producto no deberá costar más que el adquirido actualmente, incluyendo los costos totales hasta las puertas de la compañía a través de las diferentes negociaciones que puedan darse.

Alternativas

Se identificaron las siguientes alternativas a evaluar:

CROMADOS Y ZINCADOS JORVIC: La actividad principal de Cromados Y Zincados Jorvic, consta del tratamiento, revestimiento y fabricación de metales mecanizados.

Cuenta con un patrimonio neto de 424.249.000 COP y en el ejercicio del año 2018 generó un rango de ventas 'Menor de 1.000.000.000 COP' obteniendo un resultado del ejercicio 'Menor de 1.000.000.000 COP'. la empresa Cromados Y Zincados Jorvic S A S tiene como domicilio principal de su actividad la siguiente dirección, CARRERA 4 39 24 en la ciudad de CALI, VALLE.

SERVINTEC: Es una empresa con más de 45 años de experiencia en el sector de ingeniería con un enfoque especial en el sector metalmecánico. Dicha empresa se enfoca primordialmente en la fabricación y distribución de producto originales para ensambladoras de vehículos en Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela.

Además de tener clientes en el sector que fabrica productos similares, cuenta con una fuerza de venta para el sector de reposición, en donde son uno de los líderes en ventas en Colombia. Tiene una estrategia de servicio compuesta de tres centros de servicio automotriz que venden e instalan  llantas, baterías, amortiguadores, frenos y exhostos, entre otros productos. Dirección Carrera. 127 #15B10, Bogotá, Cundinamarca

CASARELLA MOTOPARTES: es una industria metalmecánica Colombiana localizada en el municipio de Pereira, ubicada estratégicamente en el centro del país, lo que permite atender de forma ágil y eficiente las necesidades de sus clientes. Su objetivo es la fabricación de piñones (delanteros y traseros) y productos varios (defensas, manubrios, palancas de cambios, gatos laterales, etc.) y comercialización de partes para motos como espejos, empaquetaduras, pistones, bielas, válvulas, bandas y pastillas de freno discos de embrague entre otros, con estándares de calidad internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (230 Kb) docx (574 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com