ANALISIS DE TORMENTAS
César Castillo ChúEnsayo30 de Octubre de 2022
2.534 Palabras (11 Páginas)63 Visitas
[pic 1][pic 2]ANALISIS DE[pic 3][pic 4]
TORMENTAS
Dr. Guillermo Juan Cabanillas Quiroz
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]Se denomina así a un conjunto de lluvias que[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
obedecen a una misma perturbación meteorológica
con características muy similares. Según está
definición una tormenta puede durar desde unos
pocos minutos hasta muchas horas y algunos días.
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]La aplicación del análisis de tormentas es para la[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]
trasformación de la lluvia en escurrimiento superficial
(caudal), es decir la relación existente causa-efecto, y
este es útil para el: A P
/ =—x60
At
Diseño de estructuras hidráulicas de captación, control
encauzamiento, etc
Cálculo de luz de un puente
Drenaje urbano y vial; cálculo del diseño de alcantarillado y
cunetas.
Diseño de presas hidráulicas, especialmente para el cálculo de la
descarga máxima que debe pasar por el aliviadero de la presa.
[pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]2. Elementos fundamentales:[pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]
a) Intensidad.- Representa la razón de caída de las
lluvias y se expresa por una altura de agua en mm y
expresada en la unidad de tiempo. La intensidad que
interesa es el valor máximo en la misma durante el
periodo de duración de la tormenta:
Donde;
Imx : Intensidad máxima (rmn/hora)
AP ; Precipitación en altura de agua (mm)
A t ; Tiempo (en horas)
[pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57]b) Duración.-Tiempo transcurrido entre la iniciación y[pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66]
finalización de la tormenta. (Minuto u horas). Se
considera intervalo de duración, por existir en el
proceso de la tormenta variación en la intensidad de la
luvia.
c) Frecuencia." Referente al número de veces que una
tormenta de características definidas puede repetirse
dentro de un lapso de tiempo más o menos largo que
generalmente es tomado en años. (En %)
Conviene considerar al INTERVALO DE
OCURRENCIA (Tr ó Ir), que expresa el número
promedio de años que debe transcurrir para que
...