ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTE-PROYECTO GEOLOGIA

Tatiana AriasEnsayo27 de Abril de 2021

2.081 Palabras (9 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

ANTE-PROYECTO GEOLOGIA

LA 15

DOCENTE:

MAURICIO LIBRADO

ASIGNATURA:

GEOLOGIA

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

SECCIONAL ALTO MAGDALENA

FACULTAD DE INGENERIA

PROGRMA INGENERIA CIVIL

GIRARDOT

2021

ANTE-PROYECTO GAOLOGIA

LA 15

INTEGRANTES:

SEBASTIAN ROMERO RODRIGUEZ

BRYAN ALVAREZ QUINCHIA

MAIRA TATIANA ARIAS BELTRAN

 

 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

SECCIONAL ALTO MAGDALENA

FACULTAD DE INGENERIA

PROGRMA INGENERIA CIVIL

GIRARDOT

2021

Tabla de contenido

INTRODUCCION:        3

1.        OBJETIVOS:        4

1.1.        Objetivos General:        4

1.2.        Objetivos Específicos:        5

2.        LOCALIZACION DEL PROYECTO.        5

2.1.        GEORREFERNCIACIÒN.        5

2.2.        TIPO DE USO DEL SUELO        5

2.3.        GEOLOGIA        5

2.4.        VEGETACION O ECOSISTEMA        5

2.5.        POBLACIÒN        5

2.6.        REFERENCIAS HISTORICASDE        5

3.        INSTRUMENTACIOS        5

LISTADO DE ILUSTRACION

Ilustración 1 GOOGLE MAPS        8

Ilustración 2 GOOGLE MAPS        8

Ilustración 3 IGAC- bosque seco tropical en Girardot        10

Ilustración 4 Plan educación Ambiental        11

Ilustración 5 informe Dane        12

Ilustración 6 Informe Dane        12

Ilustración 7 Informe DANE        13

Ilustración 8 informe del Dane        15

Ilustración 9 Informe Dane        15

INTRODUCCION:

Este proyecto tiene como propósito realizar un estudio sobre la problemática que presenta el barrio la 15 en el municipio de Girardot-Cundinamarca es un barrio ubicado a la orilla del rio magdalena, justo al lado del antiguo embarcadero de la ciudad, presenta problemas al día de hoy, entre estos inseguridad e infraestructura antigua, sin embargo el que más llama la atención  es que debido a la ola invernal presente estas últimas semanas por toda Colombia ha causado el crecimiento del rio magdalena y esto amenaza seriamente la integridad de este barrio humilde del municipio, ya que Girardot tiene un gran pasado respecto a fuertes lluvias.

Además las estructuras que se encuentran en el sector son muy antiguas, de hechos algunos son construidas con guadua y al día de hoy ya se encuentran en estado de ruina aunque siguen habitadas por lo cual un leve desbordamiento del rio podría causar la demolición de estas.

Buscaremos primero tratar de concientizar a las personas para que cuiden la limpieza del lugar y estén atentos a el llamado de las autoridades, después de esto, tras estudiar un poco el terreno y teniendo en cuenta que no se puede hacer ninguna ampliación de cuenca ni desviación de caudal ya que en la otra orilla nos encontramos con el municipio de Flandes, una posible solución a esto es realizar la construcción de modo barricada para evitar la fuga de agua o que suba en un nivel excesivo, un ejemplo son los gaviones que se hacen con bultos de arena ,pero en este caso los haríamos con cemento debido a la inseguridad del lugar.

 

  1. OBJETIVOS:

  1. Objetivos General:

Encontrar un modo o actividad para evitar un futuro siniestro

  1. Objetivos Específicos:

  • Brindar una ayuda a los habitantes de este barrio.
  • Poner en práctica y obtener información sobre gestión de riesgo en un entorno.  
  • Implementar los conocimientos en la ciudad para evitar futuros riesgos en distintas ubicaciones.
  1. LOCALIZACION DEL PROYECTO.[pic 2]

La 15 se encuentra ubicado en el municipio de Girardot, donde sus coordenadas geográficas son

  1. GEORREFERNCIACIÒN.[pic 3]

[pic 4]

Ilustración 2 GOOGLE MAPS

  1. TIPO DE USO DEL SUELO

La asociación (MWC) de suelos Lithic Ustorthents - Entic Haplustolls, se presenta en la zona de estudio en los municipios de Apulo, Agua de Dios, Girardot y Tocaima. Esta unidad de suelos se ha desarrollado a partir de rocas clásticas arenosas y químicas carbonatadas, ocupa la posición de lomas en paisaje montañoso, con relieve ligeramente quebrado a ligeramente escarpado, pendientes 7-12, 12-25 y 25-50%, afectada en sectores por erosión hídrica laminar ligera; suelos moderadamente profundos a muy superficiales, bien drenados, de texturas finas a gruesas, reacción ligeramente ácida, saturación de aluminio baja y fertilidad moderada (INGEOMINAS, 2004, pág. 29)

La asociación (MWJ) Typic Calciustolls - Entic Haplustolls, se presenta en suelos de los municipios de Agua de Dios, Girardot y Ricaurte. Comúnmente los suelos de esta unidad resultan de la evolución de depósitos hidrogravigénicos, se distribuyen en abanicos de carácter aluvial, en relieve ligera a moderadamente inclinado, con pendientes 3-12%, afectados por erosión hídrica laminar ligera y frecuente pedregosidad superficial; suelos moderadamente profundos a superficiales, bien drenados, de texturas finas a moderadamente finas, reacción neutra a medianamente alcalina y fertilidad alta (INGEOMINAS, 2004)

Suelos de paisaje de valle Esta posición geomorfológica corresponde a la superficie fluvio-depositacional encajonada dentro de paisajes de relieves más altos, en forma de una faja alargada, angosta y paralela al cauce del río Magdalena al occidente del departamento. El clima ambiental es cálido húmedo y seco, con precipitación promedio anual entre 2.000 y 4.000 mm (cálido húmedo) y 1.000 a 2.000 mm (cálido seco) y temperaturas que superan los 24 ºC. Este paisaje presenta un material basal constituido por depósitos clásticos de carácter aluvial, que han dado origen a suelos baja a moderadamente evolucionados (Entisoles “ents”, Inceptisoles “epts”, Vertisoles “erts” y Molisoles “olls”), distribuidos en relieve ligeramente plano a ligeramente ondulado (pendientes 0-7%). La asociación (VWO) de suelos Typic Ustipsamments - Typic Calciusterts, se encuentra principalmente en los municipios de Agua de Dios, Girardot y Tocaima. Estos suelos ocupan la posición de planos de inundación del río Bogotá o Magdalena, en relieve ligeramente plano, con pendientes 1-3%; son suelos superficiales a moderadamente profundos, bien a pobremente drenados, de texturas finas a gruesas, reacción neutra a medianamente alcalina y fertilidad moderada a alta (INGEOMINAS, 2004)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com