ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act. De Metacognicion Química 1 Etapa 1

dominik12325 de Septiembre de 2014

817 Palabras (4 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 4

Actividad de Metacognición.

El problema de este tema es que

Leí algunas cosas sobre el tema de “El deshielo en los polos amenaza el clima de México” también, algunos documentos más de este tema, al final llegue a que sería bueno llevar acabo algunos de estas soluciones que saque gracias a estos informes.

1.- Utilizar lo menos posible de productos que causen gases invernadero, estos solo ocasionan que aumente el calentamiento global y el deshielo de los polos. También tratar de hacer que las personas se interesen en el tema, aunque este tema es muy conocido por muchísimas personas casi no lo toman en cuenta como algo importante. Sería bueno crear algunas campañas para hacerle saber a las personas de este gran problema y mostrarles que hay algunas soluciones para reducir el los gases invernaderos, con todo esto podríamos reducir el deshielo de los polos, y todos sabemos que este tema afecta muchísimo a todo el mundo en general.

2.- Todos sabemos que en este tiempo todos nosotros estamos viviendo de una manera en la que contaminamos mucho el medio ambiente, algunas investigaciones dicen que muchas familias de clase media en todo el mundo tienen más de un solo coche, si un solo auto contamina mucho ahora imagínate cuanto contaminaran dos o más por familia. En este tiempo está el biocombustible que muy pocas personas utilizan. Sabemos que muchos de los métodos de limpieza son sprays que, verdaderamente dañan demasiado la capa de ozono y obviamente las fabricas también, algunas compañías causan daños en el ambiente. Algunos expertos, para ser honesta muchos de ellos, creen que aun se puede hacer algo con este caso, creen que aun se puede revertir este problema del deshielo, que este ya está muy avanzado, sin embargo, para que esto suceda cada persona debe de hacer un aporta al cambiar su manera de vivir de una manera muy drástica y muy pocas de estas personas lo harían ya que muchas no piensan las consecuencias de lo que hacen.

Estos son algunas de las acciones que podemos seguir para poder parar este problema:

a) Reducir la quema de combustibles fósiles y buscar otras alternativas para obtener energía, como la energía por medio de la luz solar o la energía eólica.

b) Utilizar los biocombustibles más a menudo.

c) Darle uso a las diferentes tecnologías ecológicas de hoy en día, como los carros eléctricos y los carros híbridos.

d) Unirse y apoyar a las diferentes campañas de conservación del ambiente y de reciclaje.

e) Disminuir el uso del agua caliente y utilizar bombillos fluorescentes en vez de los incandescentes.

Algunas ventajas de esto sería que no nos tendríamos que preocupar tanto acerca de este problema y estar más tranquilos, aunque sinceramente a muchas de la personas no les interesa en lo mas mínimo y por eso esto está pasando.

Las desventajas serian que muchas personas no estarían de acuerdo en dejar de hacer lo que haces por empezar a hacer cosas que jamás han hecho para que esto este mejor, y con todo esto abría muchos conflictos entre sí.

Un buen conjuntos de soluciones seria que las personas hagan campañas en su comunidad para dejar de contaminar el ambiente y de utilizar cosas que dañen los polos, como ya lo dije anterior mente, que no usen tantos coches, que si es posible utilicen uno y se organicen al momento de tenerlos, o si van a algún mismo lugar o algo cerca solo se lleven un carro y así aparte de contaminar menos ahorras gasolina y por supuesto dinero para ella. Pero sabemos que muchas personas están muy acostumbradas a solo tener su carro propio y siempre manejarlos por si mismos sin llevar a nadie a otro lugar y tal vez no estén muy de acuerdo con esto.

Lo que yo opino sobre este problema es que en realidad es algo muy grave, si los polos se siguen descongelando obviamente abra más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com