ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora de LCE etapa 4

Mirthala E. VzzTrabajo17 de Mayo de 2018

7.478 Palabras (30 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA No. 7

PORTAFOLIO DE LA ETAPA 2 DE ESPAÑOL 2

MAESTRO(A):  MARÍA TERESA ESCAMILLA CRUZ GRUPO:219

MATRÍCULA

NOMBRE DEL ALUMNO

1909610

Alejandro Ángel Dávila Acuña

1907911

Marian De la Torre Reyna

1925985

Luis Jair Delgado Guerrero

1914601

Mirthala Vianey Escalante Vázquez

1932043

Hugo Galván Flores

ACT. INTEGRADORA (Preliminar de la Monografía)

ATRIBUTOS Y CRITERIOS

EVIDENCIA COMPLETA

(3 puntos)

EVIDENCIA SUFICIENTE

(2 puntos)

EVIDENCIA DÉBIL

(1 punto)

TOTAL

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA (Conocimiento)

Incluye: Portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo conformado por capítulos y subtemas, y bibliografía, según lo señalado en el curso

Incluye: Portada, cuerpo del trabajo conformado por capítulos y subtemas que se desarrollarán, y bibliografía. No incluye Índice, ni Introducción.

Incluye: Portada, y cuerpo del trabajo conformado por capítulos y subtemas, no presenta índice, introducción, ni bibliografía

MANEJO DEL TEMA (Conocimiento)

El tema queda claramente señalado desde su correcta delimitación, y señalado de manera clara en la introducción de este.

El tema queda señalado en la Introducción, sin embargo, carece de la delimitación de este; es señalado en forma muy general desde el título del trabajo.

El tema queda señalado de manera imprecisa en la Introducción, carece de la delimitación, es señalado en forma general desde el título.

FICHAS DE TRABAJ0 (Habilidades)

Entrega las fichas de trabajo solicitadas: de referencia, de cita textual, de resumen y de análisis, e incluyen los conceptos de la teoría del libro de texto.

Cuenta solo con la entrega de fichas de trabajo de referencia, y de resumen, e incluyen los conceptos requeridos en la teoría revisada en el libro de texto.

Cuenta solo con la entrega de fichas de trabajo de referencia, aunque incluyen los conceptos requeridos en la teoría revisada en el libro de texto.

ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS (Habilidades)

Aplica normas ortográficas y sintácticas, cumple con la coherencia y claridad, está escrito sin errores ortográficos.

Aplica parcialmente las normas ortográficas y sintácticas; cumple con la coherencia y claridad, presenta 5 errores ortográficos.

Aplica parcialmente las normas ortográficas y sintácticas, cumple con la coherencia y claridad, presenta 10 errores.

FUENTES DE INFORMACIÓN (Habilidades)

La bibliografía incluye referencias bibliográficas, hemerográficas y de otras fuentes de información, confiables y pertinentes, en la forma y orden estipulado para cada fuente de investigación.

La bibliografía incluye solo referencias bibliográficas y hemerográficas confiables y pertinentes, sin respetar el orden estipulado para cada tipo de fuente de investigación.

La bibliografía incluye solo referencias bibliográficas confiables y pertinentes, sin respetar el orden estipulado para cada tipo de fuente de investigación.

RESPONSABILIDAD Y RESPETO (Actitudes y valores)

Consideran el uso normativo de la lengua y las normas de tiempo y forma solicitados.

Considera el uso normativo de la lengua, pero con dos días de retraso en el tiempo solicitado.

Considera el uso normativo de la lengua, pero con tres o más días de retraso al tiempo establecido.

PUNTOS TOTALES

Nota: Si no se entrega evidencia de alguno de los criterios, éste se calificará con 0 puntos.

Cd. Monterrey, Nuevo León; a 19 de 2018

ÍNDICE:

MAPA DE TEMARIO-----------------------------------------------------------------------Pag. 3

INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------Pág. 4

CAPÍTULO I- GENERALIDADES: -----------------------------------------------------Pag. 5

  1. ¿Qué son? --------------------------------------------------------------------------Pag. 5
  2. Personas tóxicas-------------------------------------------------------------------Pág. 6
  3. Relaciones tóxicas. ---------------------------------------------------------------Pag. 8

CAPÍTULO II- CAUSAS: ----------------------------------------------------------------Pag. 11

  1. Dependencia-----------------------------------------------------------------------Pag. 11
  2. Baja autoestima. -----------------------------------------------------------------Pag. 11
  3. Celos. -------------------------------------------------------------------------------Pag. 11
  4. Creer que podemos cambiar a la persona. -------------------------------Pag. 12
  5. La urgencia de muestras de cariño -----------------------------------------Pag. 12
  6. Estar acompañado a cualquier precio. ------------------------------------Pag. 13
  7. El miedo de seguir avanzando solo en la vida---------------------------Pag. 13
  8. Aburrimiento----------------------------------------------------------------------Pág. 13
  9. Asumir un rol de víctimas-----------------------------------------------------Pag. 13
  10. La necesidad de cumplir algún rol social---------------------------------Pag. 14
  11. Amenazas------------------------------------------------------------------------Pag. 14

CAPÍTULO III- CONSECUENCIAS: ------------------------------------------------Pag. 15

  1. Cambios psicológicos. --------------------------------------------------------Pag. 15
  2. Desempeño escolar. ----------------------------------------------------------Pag. 15
  3. Problemas emocionales. ----------------------------------------------------Pag. 16
  4. Impacto de las relaciones tóxicas en la salud -------------------------Pag. 16
  5. Las relaciones tóxicas y su relación al sistema nervioso -----------Pag. 17

CAPÍTULO IV-  POST-RELACIÓN ------------------------------------------------Pag. 20

  1. La falta de autocuidado ----------------------------------------------------- Pag. 20
  2. ¿Cómo lidiar con los bajones? --------------------------------------------- Pag. 20
  3. Amigos, fundamentales para iniciar otra etapa------------------------Pag. 20
  4. La actividad física como alternativa ---------------------------------------Pag. 20

CAPÍTULO V- FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA AUTOESTIMA-----------------------------------------------------------------------Pag. 22

CAPÍTULO VI- APRENDER DE LAS MALAS EXPERIENCIAS ------------Pag. 23.

[pic 3]

[pic 4]

RELACIONES TÓXICAS ENTRE LOS ADOLESCENTES.

 El día de hoy presentamos nuestro producto integrador de aprendizaje (PIA) con el fin de que este sea de utilidad para aquellos que se sienten en una relación tóxica o conocen a alguien que lo esté.

 En esta investigación se tomará el tema de las relaciones tóxicas entre los adolescentes. Este tema es muy importante ya que los jóvenes necesitamos saber la importancia de cómo son las personas con las que convivimos a diario y si estas nos van a generar un bien o un mal con el tiempo que convivamos con ellas.

 El motivo de este reporte es que los adolescentes identifiquen las malas compañías y relaciones, ya sea de amistad o noviazgo, y sepan cómo actuar ante este tipo de situaciones para que no exista un daño mayor como la depresión o el suicidio.

 La competencia que se desarrolla en este proyecto es la número cuatro, la cual cita, ‘’Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas’’.

 Compilamos suficiente información para este proyecto tanto en libros como en páginas confiables de internet aprobadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, además de la información de los libros del Lic. en Psicología, Bernardo Stamateas como” Gente tóxica”, y que fueron de gran utilidad para nuestra investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (409 Kb) docx (864 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com