ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adultez Y Vejez

nancytorres7 de Junio de 2012

954 Palabras (4 Páginas)1.096 Visitas

Página 1 de 4

ADULTEZ.

Etapa también llamada madurez comprende de los 35 a los 65 años. En ella generalmente la persona ha alcanzado una estabilidad económica y emocional. Se preocupa más por crecer en su vida interior y cosechar los frutos de su esfuerzo.

A los adultos les encanta transmitir su experiencia y guiar a los niños a realizar actividades creativas; quieren reafirmar que son útiles y productivos, pero se sienten mal si se dan cuenta de que no han logrado alcanzar sus metas. Por eso a esta etapa se le conoce la etapa de la generatividad contra el estancamiento.

Algunos adultos pueden sentirse deprimidos porque sienten que la juventud se les escapa de las manos:

• Aparece la calvicie

• Incrementan las arrugas

• Sienten que han perdido su atractivo

• Buscan muchas formas de volver a ser jóvenes (cirugía, vestuario, conquista de personas jóvenes, etc.)

Después de los 40 años se hace más pequeño su círculo de amistades, lo que ocurre es que su familia toma el primer lugar y el adulto se dedica completamente a ella, a educar y formar a los hijos, a fortalecer sus relaciones con sus hermanos, etc.,

En esta etapa se experimenta gran satisfacción por el trabajo, y se alcanza en esta una determinada posición, fruto de la acumulación de experiencia y sabiduría en los campos de su elección.

Cuando llega el momento en que los hijos se casan y se van del hogar, la pareja puede reencontrarse en la intimidad, pero si lo único que los unía eran los hijos, lo más probable es que terminen distanciándose.

Dentro de la crisis también empiezan a experimentar algunas pérdidas, por ejemplo; la muerte de familiares, salida de los hijos del hogar y algunas enfermedades, sin contar con los achaques de la menopausia y andropausia. Todo esto los impulsa a reevaluar su vida, a darse cuenta todo lo que ha hecho y a planear el futuro.

Quienes están atravesando por esta etapa dejan de darle tanta importancia a la sexualidad y valoran a los hombres y mujeres como individuos, amigos y compañeros, no tanto en el aspecto sexual.

Debemos recordar que están viviendo, de alguna manera, su segunda adolescencia.

A esta etapa Erickson la llama generatividad contra el estancamiento.

La creación es importante ya que asegura la continuidad de la salud y el mantenimiento de nuestras creaciones, ideales y principios. Si no ampliamos la esfera de nuestros intereses y productividad, caeremos presas del aburrimiento y el estancamiento.

Erickson (1982) señalo que las Instituciones sociales refuerzan la función de productividad. Proveen la continuidad de conocimiento y la estructura de una generación a otra.

La fuerza adquirida en esta etapa es el interés preocupación general por lo que ha surgido por amor, necesidad o accidente; supera la ambivalencia que traen las obligaciones irreversibles.

VEJEZ.

Comprende en los 64 años en adelante.

Esta es la última etapa y en ella se integran todas las demás. Se puede estar satisfecho por lo vivido o sentirse triste y desesperado porque no se logro lo que deseaba obtener. Así que también se le conoce como etapa de la integridad contra la desesperación.

Las personas en esta etapa caen a veces en depresiones, por que mueren sus amigos y seres queridos, que más o menos tienen su edad, y esto los hace sentirse solos y temer que a ellos también les llegara la hora.

De pronto tiene todas las enfermedades, y es que, como su organismo va en decadencia en lo que se refiere a la salud, pues una simple gripa se puede convertir en pulmonía, ya que sus defensas cada vez son menos eficaces.

Es momento de enfrentar lo que Erickson llamo las últimas preocupaciones. El sentido de integridad del yo, que incluye nuestra aceptación de un ciclo vital único, con su propia historia de triunfos y fracasos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com