Al cuidar la naturaleza
Andre SuarezApuntes22 de Marzo de 2019
1.010 Palabras (5 Páginas)195 Visitas
AL CUIDAR LA NATURALEZA
Nosotros tenemos que pensar en un futuro para nuestras generaciones y para nosotros mismos, conozco una familia de un pueblo llamado Wollbill, la gente de su pueblo era muy serena, tranquila y muy unida, cuidaban mucho la naturaleza pues sabían por qué debían hacerlo, les voy a contar de una familia en particular, conformada por, padre, madre, y 12 hijos.
Ellos eran una familia de bajos recursos, pero decían que la naturaleza era un recurso que podían utilizar a su favor, pues la naturaleza les brindaba comida y bebida, en los ríos podían lavar su ropa, la loza, y ellos mismos poder bañarse lo que no sabían era que estaban contraminando un poco la naturaleza, pero no le veían el problema porque sembraban continuamente árboles en el pueblo.
A los demás vecinos les molestaba un poco el hecho de que se bañaran en el rio y le echaran jabón al agua, así que crearon una asamblea para llegar a un acuerdo, se llegó el día de la asamblea y en vez de llegar a un acuerdo, resulto el pueblo dividido, empezaron a dividir las tierras, algunos árboles y ríos empezaron a desaparecer, algunas familias quedaron sin agua, y los animales empezaron a extinguirse.
Debido a tanta perdida empezó a bajar la economía del pueblo, el comercio ya no era el mismo y todo empezó a caer, ellos quisieron recuperar el pueblo pero cuando se dieron cuenta del daño que habían causado por las peleas y la falta de cultura ya era demasiado tarde, todos empezaron a emigrar, y la tristeza que invadía sus corazones era muy alta, durante la tarde pensaron en cómo solucionar la problemática que ellos mismos habían causado, pero parecía que a nadie se le ocurrió nada o el orgullo no los dejo hablar.
La familia de la que hablaba en el principio empezó a sentirse culpable de que el pueblo se desuniera, empezó a caer la noche y las luces del pueblo empezaron a apagarse, la gente empezó a soñar algo en particular y en ese sueño vieron como la naturaleza y el pueblo se volvían a unir pero solo con el aporte de cada uno.
Empezó a caer la mañana y el sol salió tan brillante como la sonrisa de todos los habitantes del pueblo aquel día, todos se levantaron con otra mentalidad y con una valentía enorme para poder decir perdón, se reunieron en una segunda asamblea y hablaron de muchas cosas, hasta que por fin se pusieron de acuerdo, y salieron del lio en el que estaban. Lo que les preocupaba era reconstruir un pueblo, construido en muchos años, había ganas, actitud y paz, con eso se sentían más que satisfechos y se sentían en la capacidad para continuar.
Por familias empezaron a hacer tareas, algunos se encargaban de sembrar árboles de frutas y otros se encargaban de la limpieza del pueblo, la gente empezó a poner se du parte y empezaron a culturizarse un poco más, pero la más importante era que aprendieron a querer la naturaleza y a conocer la importancia de cuidarla y fortalecerla.
Hicieron una promesa de que las miles de generaciones que seguían debían proteger la naturaleza, para que algún día pudiera volver a ser el pueblo que era, mientras los árboles crecían y daban frutos tenían que buscar ayuda en otros pueblos, porque aunque tuvieran la actitud sabían que el pueblo no se podía reconstruir en un año o en dos.
Después de 10 años cuando el pueblo empezó a crecer económicamente y culturalmente, a los más pequeños les enseñaban la historia de sus antepasados y de la promesa que se habían hecho, a ellos también les intereso el tema de la naturaleza de sus recursos, y de las ventajas que tienen, los maestros enseñaron a cada uno de ellos como debían cuidar la naturaleza.
El pueblo después de mucho se volvió a construir pero no fue una tarea para nada fácil, solo por la avaricia y el egoísmo de muchas familias, es importante amar y respetar la naturaleza, porque es de lo que vamos a vivir y lo que vamos a dejar a nuestros hijos, nietos y bisnietos, y así mismo a miles de generaciones de demás familias, el agua es vital para nosotros pero si la seguimos contaminando en un futuro no vamos a tener agua, creo que todos soñamos con un mundo sin problemas, con un medio ambiente libre de contaminación, pero hay que poner de parte de cada uno para poder salir del mundo en el que estamos.
...