Analisis Pluviometrico
Abraham6916 de Enero de 2012
3.927 Palabras (16 Páginas)845 Visitas
GRADO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
GEOGRAFÍA GENERAL I: FÍSICA. (Primer semestre).
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA A DISTANCIA (PED) Nº 3.
CURSO 2011-2012.
Nombre del alumno: Francisco Abraham González Moreno. D.N.I: 48963213-P Centro asociado: UNED Sevilla. Tutor: Fernando López Luna.
Actividad 3. Curso 2011-2012. El ejercicio que proponemos se centra en el análisis de los datos termopluviométricos correspondientes a cuatro ciudades, que han sido Sedes Olímpicas en el siglo XXI: Sídney (año 2000), Atenas (año 2004), Pekín (año 2008), y Londres, que será la Sede en el año 2012. Observe los datos termopluviométricos y los climodiagramas correspondientes a dichas estaciones meteorológicas, y, a partir de esta información, realice los siguientes ejercicios: 1.1. Haga el climodiagrama de Londres. 1.2. Clasifique cada uno de los climas, según Köppen. 1.3. Exponga sus características generales. 1.4. Explique sus causas y sus diferencias. Preste atención a la localización de estas estaciones meteorológicas. 1.5. Describa sus rasgos biogeográficos.
Datos termopluviométricos de Londres: E TªºC 4,8 Pmm 53 F 5,1 36 M 7,1 48 A 9,3 47 My J Jl 12,8 15,9 18 51 50 48 Ag S O 17,6 15,2 12 54 53 57 N 7,7 57 D 5,8 57
1.1.
Haga el climodiagrama de Londres.
1.2. Clasifique cada uno de los climas, según Köppen.
SIDNEY.
I. Criterio Térmico establecido en función de la temperatura: Clima templado cálido (mesotérmico), con un invierno moderado en el que la temperatura media del mes mas frio esta comprendida entre -3ºC y 18ºC, en este caso Junio =12 º C. Temperatura mínima Temperatura máxima Temperatura media Amplitud Térmica 12 22 17,5 10
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: C. II. Criterio Pluviométrico establecido en función de la humedad: Sin estación seca definida, en todos los meses las precipitaciones son superiores a 60 mm. Se trata de un clima húmedo todo el año, con una precipitación más o menos regular, donde los 6 meses más fríos reciben entre el 30% y el 70% de la precipitación total. Pmm mínimo Pmm máximo Pmm anual Pmm invierno Pmm verano 70 132 1222 590 632
48,28% 51,72%
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: f. III. Criterio de Matiz: Se introducen como variable las temperaturas que se registran en el mes más cálido y en el más frio. En este caso tenemos un verano fresco y corto, donde la temperatura media del mes más caluroso es igual o inferior a 22 ºC, y cuenta con al menos con 4 meses con temperaturas medias superiores a los 10 ºC. Temperatura mes más cálido Temperatura mes más frio 22 12
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: b.
Sídney está clasificado, según Köppen como un clima Cfb.
ATENAS.
I. Criterio Térmico establecido en función de la temperatura: Clima templado cálido (mesotérmico), con un invierno moderado en el que la temperatura media del mes mas frio esta comprendida entre -3ºC y 18ºC, en este caso Enero = 8,8 º C. Temperatura mínima Temperatura máxima Temperatura media Amplitud Térmica 8,8 27 17,35 18,2
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: C. II. Criterio Pluviométrico establecido en función de la humedad: La estación seca se produce durante el verano. Se suele cumplir que el mes mas lluvioso del invierno supera en 3 veces las precipitaciones del mes mas seco del verano y los meses de invierno reciben más del 70% de la precipitación total de todo el año. Pmm mínimo Pmm máximo Pmm anual Pmm invierno Pmm verano 5,8 69 415,8 325 90,8
78,16% 21,83%
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: s. III. Criterio de Matiz: verano cálido donde la temperatura del mes más cálido es superior a 22ºC. Temperatura mes más cálido Temperatura mes más frio 27 8,8
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: a.
Atenas está clasificada, según Köppen como un clima Csa.
PEKIN.
I. Criterio Térmico establecido en función de la temperatura: Clima frio o (microtérmico) con un invierno riguroso, frio, en el que la temperatura media del mes mas frio es inferior a -3ºC y la del mes mas cálido es superior a 10ºC. también suelen ser climas boreales o de nieve y bosque. Temperatura mínima Temperatura máxima Temperatura media Amplitud Térmica -4 26 12,09 22
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: D. II. Criterio Pluviométrico establecido en función de la humedad: La estación seca se produce durante el invierno. Se suele cumplir que el mes mas lluvioso del verano supera al menos en 10 veces las precipitaciones del mes mas seco del invierno y que los 6 meses de invierno recibe un 30% menos del Pmm anual. Pmm mínimo Pmm máximo Pmm anual Pmm invierno Pmm verano 2 182 578 45 533
7,78% 92,21%
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: w. III. Criterio de Matiz: verano cálido donde la temperatura del mes más cálido es superior a 22ºC. Temperatura mes más cálido Temperatura mes más frio 26 -4
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: a.
Pekín está clasificado, según Köppen como un clima Dwa
LONDRES.
I. Criterio Térmico establecido en función de la temperatura: Al igual que en Sídney, el clima de Londres es templado cálido (mesotérmico), con un invierno moderado en el que la temperatura media del mes mas frio esta comprendida entre -3ºC y 18ºC, en este caso Enero = 4,8º C. Temperatura mínima Temperatura máxima Temperatura media Amplitud Térmica 4,8 18 10,9 13,2
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: C. II. Criterio Pluviométrico establecido en función de la humedad: Sin estación seca definida, en todos los meses las precipitaciones son superiores a 30 mm. Se trata de un clima húmedo todo el año, y con precipitaciones suficientes durante todos los meses del año. Pmm mínimo Pmm máximo Pmm anual Pmm invierno Pmm verano 36 57 611 308 303
50,40% 49,59%
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: f. III. Criterio de Matiz: Se introducen como variable las temperaturas que se registran en el mes más cálido y en el más frio. En este caso tenemos un verano fresco y corto, donde la temperatura media del mes más caluroso es igual o inferior a 22 ºC, y cuenta con al menos con 4 meses con temperaturas medias superiores a los 10 ºC. Temperatura mes más cálido Temperatura mes más frio 18 4,8
Por lo que según la clasificación climática de Köppen le corresponde la letra: b.
Londres está clasificado, según Köppen como un clima Cfb.
1.3. Exponga sus características generales.
Sídney Clima Cfb.
Se trata de un clima lluvioso templado y húmedo en todas las estaciones de la costa occidental de los continentes. Características térmicas: oscilación térmica anual débil, con inviernos suaves y veranos relativamente frescos; débil oscilación térmica diurna en invierno, debido a la nubosidad y a la elevada humedad y, para finalizar, los fríos intensos son raros pero, cuando se producen, duran poco tiempo, aunque esto no impide que pueda helar con cierta frecuencia. Características pluviométricas: precipitaciones abundantes repartidas regularmente durante todo el año, pero con una reducción de su volumen en el verano. Un elevado número de días de precipitación, que llegan a ser casi diarias durante los meses de invierno siendo las precipitaciones de nieve (ligadas a invasiones de aire ártico) poco frecuentes. Por último decir que la elevada nubosidad (muy irregular durante el invierno) reduce la insolación en esta estación, mientras que en verano la disminución de aquella conlleva que los días soleados ronden el 60%. Otras características: vientos fuertes durante la estación fría que dificultan las nieblas de irradiación. Elevada humedad atmosférica, mayo cuando más al Norte. Aunque las nieblas no son abundantes, se forman por el contraste entre las masas de aire oceánico tibio y húmedo, con las masas frías continentales y un balance de evapotranspiración potencial positivo durante todo el año.
-
-
Atenas Clima Csa.
Se trata de un clima lluvioso templado con verano seco. Características térmicas: verano cálido y seco, con ausencia de nubosidad y tiempo estable. La temperatura en verano puede llegar a superar los 40 ºC, abundante insolación. Invierno suave, con temperaturas medias del mes mas frio entre los 5 ºC y los 15 ºC, aunque pueden producirse algunas heladas y nieves. Elevada amplitud térmica diaria, sobre todo en el verano, en el que la humedad es más reducida y la fuerte insolación provoca mayor temperatura diurna. Elevada amplitud térmica estacional, con fuerte contrastes térmicos entre verano e invierno, debido a las heladas de invierno (aunque su número de heladas es reducido). La amplitud es mas acusada hacia en
...