Antecedentes De Los Proyectos De Investigación
nayiviale_816 de Febrero de 2012
765 Palabras (4 Páginas)1.084 Visitas
Los Antecedentes son todas aquellas investigaciones que preceden a la que se esta realizando en un proyecto, involucran diferentes informaciones que son recabadas tanto de libros como de otras investigaciones científicas, la ciencia es progresiva por lo tanto un nuevo descubrimiento o conocimiento solo es posible si existen unas bases anteriores que nos posibilitan nuevos pasos.
Dentro de la Investigación son necesarios porque no existe campo del conocimiento completamente nuevo o inexplorado; lo que permite obtener conclusiones valiosas y a no redescubrir lo conocido. Se pueden encontrar dos tipos de antecedentes; los teóricos y los de campo. Los teóricos son aquellos que surgen de fuentes como libros, que exponen teorías o ideas sobre un tema en particular y los de campo son todas aquellas investigaciones que se hacen con sujetos o de tipo experimental, donde se recaudan datos numéricos o información descriptiva. Las estructuras de los antecedentes de campo, como de los teóricos no son parecidas, mas sin embargo se puede observar que en su patrón de redacción de la información son el mismo.
Se redacta como un párrafo
Sin Viñetas
Identificación del autor
El año de la Investigación, libro o trabajo
Titulo
Institución donde se presento
Objetivos propuestos
El método
Las conclusiones o resultados obtenidos
Cada uno de estos antecedentes debe establecer una línea de afinidad con el trabajo, estableciendo los objetivos de la investigación puesto que posibilitara establecer y delimitar el objeto y por lo tanto luego, los propósitos de la investigación, además determinara una visión metodológica de la misma. Los Antecedentes pueden vislumbrar posibles soluciones o soluciones ya existentes alrededor del problema planteado, ellos le permitirán al investigador no caer en investigaciones repetidas o en soluciones de problemas que ya fueron solucionados, por lo tanto destacara la innovación del trabajo que se esta desarrollando.
Los antecedentes sugieren como organizar aspectos dentro de la propia investigación al separar lo que pudiera ser de utilidad o aquellos extractos que hay que tomar en cuenta.
Todo hecho anterior a la formulación del problema que sirve para aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado, constituye los antecedentes de la investigación. Establecer los antecedentes, de ninguna manera es hacer un recuento histórico del problema, o presentar las fuentes bibliográficas que se van a utilizar, o los datos recolectados los cuales no sabemos en donde ubicar, o la descripción de las causas del problema a no ser que la investigación sea causal.
En los antecedentes se trata de hacer una síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados sobre el problema formulado con el fin de determinar un enfoque metodológico de la misma investigación. Los resultados de los trabajos o textos consultados para crear los antecedentes deben ser presentados en la investigación de forma crítica mencionando siempre a los autores de tales investigaciones.
Cuando una investigación carece de antecedentes se puede decir que se esta frente a una investigación novedosa e innovadora.
En el derecho se esta en el campo de la razón practica, en la cual se busca de alguna manera trabajar con una realidad, deseo de conocer y explicar las conductas que en el futuro se van a desarrollar, o calificar jurídicamente las conductas que ya sucedieron.
Los antecedentes jurídicos son necesarios para sentar los precedentes del problema en la historia fidedigna de la ley. Así mismo son jurisprudenciales porque en la mayoría de los casos existe un precedente judicial. Cuando se inicia el marco teórico se debe incluir los antecedentes de la investigación, los antecedentes nos sirven como referencia es decir, algo
...