Antocianina
JreyeseEnsayo29 de Octubre de 2014
882 Palabras (4 Páginas)430 Visitas
Antocianina
Las antocianinas otorgan el color rojizo a lashojas de Acer palmatum en el otoño.
Las antocianinas (del griego ἀνθός (anthos): ‘flor’ + κυανός (kyáneos): ‘azul’) son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos.1 Desde el punto de vista químico, las antocianinas pertenecen al grupo de los flavonoides y son glucósidos de las antocianidinas, es decir, están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la aglicona, a la que se le une un azúcar por medio de un enlace glucosídico. Sus funciones en las plantas son múltiples, desde la de protección de la radiación ultravioleta hasta la de atracción de insectos polinizadores.2
El término antocianina fue propuesto en 1835 por el farmacéutico alemán Ludwig Clamor Marquart (1804-1881) para describir el pigmento azul de la col lombarda(Brassica oleracea). En realidad, las antocianinas no sólo incluyen a los pigmentos azules de las plantas sino también a los rojos y violetas.3 2
El interés por los pigmentos antociánicos se ha intensificado recientemente debido a sus propiedades farmacológicas y terapéuticas. Por lo tanto, además de su papel funcional como colorantes alimenticios, las antocianinas son agentes potenciales en la obtención de productos con valor agregado para el consumo humano.2
Químicamente las antocianinas son glucósidos de las antocianidinas, es decir, están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la aglicona, a la que se le une un azúcar por medio de un enlace glucosídico. La estructura química básica de estas agliconas es el ion flavilio, también llamado 2-fenil-benzopirilio que consta de dos grupos aromáticos: unbenzopirilio y un anillo fenólico; el flavilio normalmente funciona como un catión.2 4 5
Las agliconas libres raramente existen en los alimentos, excepto posiblemente como componentes traza de las reacciones de degradación.6 De todas las antocianidinas que actualmente se conocen (aproximadamente 20), las más importantes son la pelargonidina, la delfinidina, la cianidina, la petunidina, la peonidina y la malvidina, nombres que derivan de la fuente vegetal de donde se aislaron por primera vez; la combinación de éstas con los diferentes azúcares genera aproximadamente 150 antocianinas. Los hidratos de carbono que comúnmente se encuentran son la glucosa y la ramnosa, seguidos de la galactosa, la xilosa y la arabinosa y, ocasionalmente, la gentiobiosa, la rutinosa y la soforosa.4 Como se muestra en la siguiente tabla, el grupo fenilo en la posición 2 puede llevar diferentes sustituyentes.5
¿Cuál es el porcentaje en peso de hidróxido de sodio en una solución que se prepara disolviendo 8.0g de NaOH en 50.0g de agua?.
Peso de la solución = peso de soluto + peso de solvente
Peso de la solución = 8 gr NaOH + 50 gr de H"o
Peso de la solución = 58 gr
Si en 58 gr de solución hay --------- 8 gr de soluto
en 100 gr de solución hay --------- X
X = 100 X 8 / 58
X = 13,79 %
Que peso de NaOH se necesita para preparar 500 ml. De solución de 0,1 M
Primero saca el peso molecular del NaOH. Donde el Na = 23 mol, el O = 16 y el H = 1 mol. Sumados dan 40 moles para dar una concentración 1 molar. Regla de tres.
40 g NaOH ------------- 1 mol
"x" g -----------------------0.1 mol
Lo que da= (40*0.1)/1. Da como resultado 4 g en 1000 ml, te darán una solución 0.1 molar. Pero como tu quieres 500 ml, Otra regla de tres.
4 g ---------------- 1000 ml
"x" g---------------- 500 ml
x= (500*4)/1000
Lo que nos da como resultado:
...