OBTENCIÓN DE ANTOCIANINAS DE REPOLLO MORADO (Brassica oleracea var. capitata f.) MEDIANTE EXTRACCIÓN SOXHLET Y SEPARACIÓN DE METABOLITOS POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA
DiegofclPráctica o problema9 de Mayo de 2016
2.083 Palabras (9 Páginas)871 Visitas
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Título: OBTENCIÓN DE ANTOCIANINAS DE REPOLLO MORADO (Brassica oleracea var. capitata f.) MEDIANTE EXTRACCIÓN SOXHLET Y SEPARACIÓN DE METABOLITOS POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA | |
Estudiante 1: Diego Fabián Cuevas Lara | C.C 1077144434 |
Correo electrónico: cuevas.diego@uniagraria.edu.co | Teléfono: 3105524655 |
Dirección de correspondencia: Calle 4 Nº 1-29 Villapinzón | |
Estudiante 2: Gabriel Aldana | C.C |
Correo electrónico: aldana.gabriel@uniagraria.edu.co | Teléfono: |
Dirección de correspondencia: | |
Estudiante 3: Linillyreth Cárdenas Rubiano | C.C 1022994799 |
Correo electrónico: cardenas.linillyreth@uniagraria.edu.co | Teléfono: 3046300779 |
Dirección de correspondencia: Carrera 7 E Nº 90 D – 15 sur | |
Director: Mauricio Aníbal Sierra Sarmiento | C.C |
Correo electrónico: sierra.mauricio@uniagraria.edu.co | Teléfono: |
Dirección de correspondencia: | |
Nombre del Grupo de Investigación: | Total de Investigadores: 3 |
Línea de Investigación: Ingredientes Naturales | |
Lugar de Ejecución del Proyecto: Fundación Universitaria Agraria de Colombia “UNIAGRARIA”; Laboratorio de Ingredientes Naturales | |
Ciudad: Bogotá | Departamento: Cundinamarca |
Duración del Proyecto: 2 Semanas |
- TITULO DEL PROYECTO
OBTENCIÓN DE ANTOCIANINAS DE REPOLLO MORADO (Brassica oleracea var. capitata f) MEDIANTE EXTRACCIÓN SOXHLET Y SEPARACIÓN DE METABOLITOS POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA
- DESCRIPTORES / PALABRAS CLAVE:
Extracción, metabolito, solvente, separación, homogenización, cromatografía
- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
- Introducción
Las antocianinas son un grupo de pigmentos de colores rojo, azulados o violetas, son hidrosolubles, ampliamente distribuidos en el reino vegetal. [1] Químicamente las antocianinas son glucósidos de las antocianidinas, es decir, están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la aglicona, a la que se le une un azúcar por medio de un enlace β-glucosídico de todas las antocianidinas que actualmente se conocen (aproximadamente 20), las más importantes son la pelargonidina, delfinidina, cianidina, petunidina, peonidina y malvidina, nombres que derivan de la fuente vegetal de donde se aislaron por primera vez; la combinación de éstas con los diferentes azúcares genera aproximadamente 150 antocianinas.
El color de las antocianinas depende de varios factores intrínsecos, como son los sustituyentes químicos que contenga y la posición de los mismos en el grupo flavilio; por ejemplo, si se aumentan los hidroxilos del anillo fenólico se intensifica el color azul, mientras que la introducción de metoxilos provoca la formación del color rojo. [2] Las propiedades bioactivas de las antocianinas abren una nueva perspectiva para la obtención de productos coloreados con valor agregado para el consumo humano. [3]
- Objetivos
- Objetivo General
Obtención de antocianinas a partir de productos vegetales de Repollo Morado (Brassica oleracea var. capitata f).
- Objetivos Específicos
Realizar la extracción solido-liquido de los compuestos orgánicos del Repollo Morado (Brassica oleracea var. capitata f.).
Separar por cromatografía de capa delgada (CCD) los componentes activos del extracto del Repollo Morado (Brassica oleracea var. capitata f.).
- Marco Referencial
Las antocianinas son las responsables de los colores rojos, azulados o violetas de la mayoría de los frutos o flores, es el pigmento más importante, después de la clorofila, que es visible al ojo humano [4]. Químicamente las antocianinas son glucósidos de las antocianidinas, es decir, están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la aglicona, a la que se le une un azúcar por medio de un enlace β-glucosídico. La estructura química básica de estas agliconas es el ión flavilio [2] también llamado 2-fenilbenzopirilio [5] que consta de dos grupos aromáticos: un benzopirilio (A) y un anillo fenólico (B); el flavilio normalmente funciona como un catión. [2]
Estos compuestos están involucrados en la protección de las plantas contra el exceso de luz y también tienen un papel importante en la atracción de insectos polinizadores. Se han descrito en la naturaleza cerca de 17 antocianidinas pero sólo la 6-cianidina, la delfinidina, la petunidina, la peonidina, la pelargonidina y la malvidina están distribuidas en la dieta de forma importante. La variación de las antocianinas se debe a: (i) el número y posición de los grupos hidroxilo y metoxilo en el esqueleto básico de las antocianidinas (ii) la identidad, el número y las posiciones en las que se unen los azúcares, y (iii) tanto el grado como el agente de acilación del azúcar. [6]
El interés por los pigmentos antociánicos e investigación científica se han incrementado en los últimos años, debido no solamente al color que confieren a los productos que las contienen sino a su probable papel en la reducción de las enfermedades coronarias, cáncer, diabetes; a sus efectos antiinflamatorios y mejoramiento de la agudeza visual y comportamiento cognitivo. Por lo tanto, además de su papel funcional como colorantes, las antocianinas son agentes potenciales en la obtención de productos con valor agregado para el consumo humano. [7]
El aumento de la producción de oxidantes en los seres humanos induce una serie de consecuencias trombóticas; incluyendo plaquetas hiperactividad / agregabilidad, lo que podría ser contrarrestado a través de los alimentos funcionales desarrollados específicamente. Por lo que se ha tratado de determinar las propiedades antitrombóticas de jugo de ciruela Reina Granate (QGPJ) suplementación antocianina ricos con y sin el estrés oxidativo inducido por el ejercicio. [8]
- Metodología Propuesta
- Obtención de colorantes
[pic 3]
Diagrama. 1: Metodología para la obtención de colorantes mediante extracción soxhlet
- Cromatografía de capa fina.
Se realizaron varias pruebas de error ensayo, hasta lograr un resultado, donde la capa sea la adecuada para que el metabolito de interés suba por capilaridad y nos arroje el valor deseado.
[pic 4]
Diagrama. 2: Separación de metabolitos por cromatografía de capa fina
- Resultados
- Rendimiento
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
- Obtención de colorantes vegetales mediante extracción Soxhlet
Tabla 1: Reporte de datos del extracto
Muestra inicial | 13.9193g + 39 ml de etanol |
Extracto | 7.46g |
Rendimiento | 53,59% |
Tabla 2: Reporte de pH
pH | Resultado | pH | Resultado |
12 | [pic 8] | 4,5 | [pic 9] |
8,8 | [pic 10] | 2,9 | [pic 11] |
- Separación de metabolitos por cromatografía de capa fina
[pic 12]
...