ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Económico de Honduras

allan52usEnsayo8 de Febrero de 2017

14.775 Palabras (60 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 60

INDICE

Temario: Análisis Económico de Honduras

Sector Externo: Importaciones de Honduras

Periodo 1990-2009

Introducción                                                                                                        3

Capitulo I  

  1. Planteamiento del problema.                                                                                4

   1.1.1 Objetivo General.                                                                                        4

   1.1.2 Objetivos Específicos.                                                                                4

   1.1.3 Justificación.                                                                                                4

  1. Marco Teórico.                                                                                                5

   1.2.1 Teorías del Comercio Internacional.                                                                        5

      1.2.1.1 Teorías de Bela Balassa sobre las ganancias del comercio.                                        6

   1.2.2 Apertura Comercial.                                                                                        7

        1.2.2.1 Grado de apertura comercial.                                                                        7

  1. Marco Legal.                                                                                                8

     1.3.1 Sistema de Cuotas y Aranceles.                                                                        8

1.4 Conceptos Importantes sobre las importaciones.                                                        12

Capitulo II

2.1 Comportamiento y Análisis de las importaciones de Honduras en el periodo (1990-2009).                15

2.2 Comportamiento y Análisis de las importaciones con respecto al PIB en el periodo (1990-2009).         18

2.3 Tipo de Cambio y su relación con las importaciones.                                                        20

2.4 Comportamiento y análisis de la apertura Comercial de la economía hondureña.                                   22

Capitulo III

3.1 Estructura y clasificación de las Importaciones según la clasificación CUODE.                        24

   3.1.1 Bienes de Consumo.                                                                                        26

    3.1.2  Combustibles y lubricantes.                                                                                29

    3.1.3 Materias primas y productos intermedios.                                                                31

    3.1.4 Materiales de Construcción.                                                                                32

    3.1.5 Bienes de Capital.                                                                                         34

    3.1.6 Diversos.                                                                                                35

3.2 Distribución Regional de las Importaciones.                                                                37

Capitulo IV

4.1 Principales medidas de las Políticas Comerciales que afectan  las importaciones (ZOLI,   RIT, ZIP) 39

    4.1.1 Régimen de Importación Temporal (RIT).                                                                39

    4.1.2  Las Zonas Industriales de Procesamiento (ZIP).                                                        40

    4.1.3  Las Zonas Libres (ZOLI)                                                                                40

4.2 Tratados y convenios que Honduras a suscrito y están vigentes.                                        43

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)                                                        43

      4.2.1.1.Tratados de Libre Comercio de Honduras con el Mundo.                                        43

      4.2.1.2 Tratado de Integración Económica Centroamericana.                                                43

  1. Tratado de Libre Comercio México y el Triangulo Norte Centroamericano.                        44

   4.2.3  Tratado de libre comercio entre República Dominicana y Centroamérica.                                45

   4.2.4  Tratado de libre comercio entre Centro América y Chile.                                                46

   4.2.5  Tratado de libre comercio entre Panamá-Honduras.                                                47

   4.2.6  Tratado de libre comercio entre Honduras y Estados Unidos.                                        47

Conclusiones                                                                                                        48

Anexos                                                                                                        49

Bibliografía                                                                                                        52

INTRODUCCION

Una de las principales lecciones de las últimas crisis financieras internacionales es la necesidad de prestar una mayor atención a las cuentas del sector externo. La crisis económica mundial en el 2008-2009 continúa influenciando a la baja de los volúmenes de exportación de productos hondureños, pero de la misma forma lo ha hecho con respecto a las importaciones, resultando en una notable disminución del déficit en la balanza comercial.

En este sentido, en el presente trabajo se pretende realizar un estudio de las importaciones en Honduras, analizando  la evolución de las Importaciones en los últimos 20 años, con el propósito de analizar la base actual del comercio detallando la estructura de las Importaciones y su comportamiento de los principales productos; además se analizará el comportamiento de la distribución regional de las Importaciones y la incidencia de los tratados comerciales en las mismas.

En el periodo de 1990-2008 se observó un repunte en el crecimiento de las importaciones, debido a las políticas implementadas para una mayor apertura en los mercados internacionales, lo cual permitió mayor acceso en los mercados. Sin embargo esté fenómeno no sucedió en el año 2009 debido a la crisis financiera mundial, lo que suscitó un decremento en las importaciones.

También  se analizará cual ha sido el comportamiento de las importaciones con respecto al Producto Interno Bruto (PIB).

Se darán a conocer como ha sido el comportamiento de la estructura de las importaciones según el CUODE, como también se analizará cual ha sido el producto con mayor participación en dicha estructura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb) pdf (979 Kb) docx (1 Mb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com