ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de artículo científico

jen107Informe2 de Marzo de 2020

841 Palabras (4 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

              Nombre del alumno:  José Manuel López Hernández

Matricula: 98725

                             

Grupo: N052

Nombre de la materia: Metodología de la investigación.

Nombre del asesor de la materia: Mtra. Reina Silvia Castell Rodríguez.

Numero de actividad: 01

Tema de actividad: Análisis de artículo científico.

        

Metodología cuantitativa: Abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales

Las personas día a día buscan investigar y obtener información sobre el medio que los rodea o simplemente para tener mas conocimientos; la investigación cuantitativa ha sido un método muy utilizado para esto, ya que es un método donde por medio de información numérica y elementos cognitivos se obtienen soluciones verídicas, teniendo la certeza de que la información obtenida es real.

El articulo estudiado se enfoco en la metodología cuantitativa en el campo de las ciencias sociales. Si bien la metodología cuantitativa se utiliza en distintos estudios para diferentes temas o enfoques, muchas veces comparten características para el estudio de ellos, pero también existen cosas o puntos en los que se modifica esta metodología para el estudio de cada materia. En el campo de las ciencias sociales donde nos enfocamos la metodología cuantitativa puede ser muy variable y en si no existe una definida.

La variabilidad de la metodología cuantitativa dentro del campo de las ciencias sociales se debe a que debe ir adaptándose a lo requerido ya que este campo tiene una complejidad muy amplia y es vista desde perspectivas muy diferentes cada una adaptándose a los ojos de quien lo estudia para así ser comprensible para cada lector.

La metodología cuantitativa se cree que tiene sus orígenes en la Grecia clásica donde de la mano con lo cualitativo surgen y comienza y surge la discusión entre ambas, así como a Platón y Aristóteles como los primeros precursores de estas metodologías y de las polémicas entre ellas, siendo Platón por el lado de lo cuantitativo y Aristóteles por el medio de la cualitativo.

La metodología cuantitativa en si se dice que surge como tal en los siglos XVIII y XIX como elementos dentro del capitalismo para estudiar conflictos sociales y económicos, quizás de aquí partimos para elegir a esta como la metodología para estudiar un poco sobre las ciencias sociales

La investigación cuantitativa parte de datos evidénciales, recopila y usa los datos obtenidos mediante una medición numérica y el análisis estadístico para obtener patrones que le ayuden a obtener una hipótesis o comprobar la veracidad de una.

Entonces bien la metodología cuantitativa es una que adopta una hipótesis o una idea y se desarrolla mediante de un campo numérico y de datos los cuales tomando la perspectiva del escritor miden lo obtenido para comprobar una teoría o elegir una de ellas en base de resultados reales obtenidos por el medio numérico.

Si bien la metodología cuantitativa es muy compleja podemos enmarcar a grandes rasgos las principales metodologías de ellas que son:

  • Racionalidad
  • Obtención del conocimiento
  • Papel de la teoría
  • Percepción de la realidad social.
  • Concepción de la investigación.
  • Método.

La ciencia hace referencia a la obtención de conocimiento exacto y real de aquí parte la idea que la metodología que aplica para esto es la metodología cuantitativa ya que desde lo que la caracteriza se define por usas información real, de aquí toman como base los defensores de lo cuantitativo para expresar que la teoría cualitativa por sus medios con los que se desarrolla carece de mecanismos que aseguren que sus resultados obtenidos son realmente ciertos; mientras que los defensores de lo cualitativo afirman que la las teorías cuantitativas por ser rígidas y neutrales no pasas de ser afirmaciones ideológicas ya que siguen datos dados por ellos mismos y no dan pie a diferentes conocimientos que pueden existir fuera de la idea que defienden.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com