Aplicación De La Herramienta De Las 9´s
joserk23 de Abril de 2013
6.131 Palabras (25 Páginas)504 Visitas
Instituto Tecnológico
Superior de Misantla
Materia: Estudio del trabajo II
Profesor: Tito Armando González Hernandez
Unidad: 1.
Tema: Aplicación de la herramienta de las 9´s
Carrera: Ingeniería Industrial
Alumnos:
Elisa Álvarez Celis
Israel Zarate Hernández
Hirvyn Omar Martel Tamaniz
José Luis Rivera Gutiérrez
Grupo: 401 B
Resumen
Debido a la falta de tiempo y el poco conocimiento sobre las herramientas de calidad para la mejora continua y que son importantes porque así se puede mantener los preceptos de la higiene y seguridad que ayudan tanto al personal que labora en ese lugar como a los clientes de manera protegida en los talleres de mantenimiento y reparación ya sea del rubro eléctrico, mecánico y de refrigeración no se aplican, es por ello trataremos implementar el sistema de la calidad de las 9´s en un taller de reparación y mantenimiento eléctrico.
Parte de la problemática que se va a tratar es la que se detecte y se desee evitar en este taller, en los aspectos tales como: orden en el área de trabajo y en otro tipo de área en la que se puede presentar, acumulación de desechos tales como chatarra y así como materiales sin usar.
Por lo tanto esto nos lleva a la implementación de las 9´s, con la intención de lograr que el personal que labore en ese lugar comprenda claramente los conceptos que se están presentes en las 9´s. Logrando que la empresa tenga una herramienta que contribuya a la mejora continua.
Abstract
Due to lack of time and lack of knowledge about quality tools for continuous improvement and are important because they can keep the precepts of hygiene and safety to help both the people working in that place as customers so protected in the maintenance and repair shops for the category either electrical, mechanical and cooling do not apply, which is why we will implement the quality system of the 9's in a repair and electrical maintenance.
Part of the problem to be addressed is that which is found and want to avoid in this workshop, in aspects such as: order in the work area and other area that may occur, waste accumulation such as scrap and unused materials.
So this leads to the implementation of the 9's, with the intention of making the personnel working in that place clearly understand the concepts that are present in the 9's. Achieving the company to have a tool that contributes to continuous improvement.
Planteamiento del problema
La mejora en las empresas siempre requiere de soluciones simples a problemas complejos, que pueden ser resueltos con distintos tipos de herramientas, es por eso que esperamos poder mejorar las situaciones de inseguridad en un taller eléctrico debido al desconocimiento y la poca atención que le ponen las personas que laborar en este tipo de empresas, así pues es primordial aplicar la herramienta de las 9´s.
Objetivo del problema
Aplicar en el un taller de eléctrico, la herramienta de las 9´s, para mejorar las condiciones de segurita y así evitar riesgos.
Objetivos específicos
- Concienciar al personal que labora en el taller de reparación eléctrico sobre la importancia de la herramienta de las 9´s.
-Promover la higiene y seguridad en las áreas es las que se haga el chequeo, la reparación, y el almacenaje de las maquinas a las que ahí se reparan.
-Aumentar la higiene y seguridad en las operaciones que se realicen en el taller de reparación eléctrico.
Justificación
Es importante la implementación de las 9´s debido a que se realizan de manera más optimas las condiciones de higiene y seguridad y así se evitan las condiciones de inseguridad y riesgo.
Alcance del proyecto
Fortalecer el trabajo de las personas que laboren en el taller de reparación eléctrico, incrementando la cultura de trabajo que puede crear un espacio más seguro donde cada puede aportar mejoras, al mantener las áreas más limpias y más ordenas, eliminado de las situaciones inseguras y de riesgo.
Limitaciones
Debido a que las personas laboran en este lugar están acostumbradas, a trabajar de cierta manera y a que no le toman importancia a cosas como limpiar, ordenar y clasificar una de nuestras limitantes es que la personas que laboran en este lugar se rehúsen a realizar cada una de las indicaciones de las 9´s.
Descripción de la empresa
Misión
Contar con un grupo de técnicos e especializados, que den soluciones adecuadas, las distintas áreas que se tengan que operar en el taller
Visión
Crear las condiciones necesarias para obtener un taller de reparación eléctrico para dar mantenimiento o reparación a las distintas maquinas o aparatos que se les tanga que dar esto.
Objetivos de calidad
Contar con un grupo de técnicos e especializados, que den soluciones adecuadas, las distintas áreas que se tengan que operar en el taller para dar mantenimiento o reparación, así como ahorrar espacio y tiempo a realizar estas operaciones.
Organigrama
Marco teórico
Las 9´S buscan generar un ambiente de trabajo que además de ser congruente con la calidad total, brinda al ser humano la oportunidad de ser muy efectivo, ya que abarca el mejoramiento de las condiciones mentales de quien se apega a esta metodología.
Las 9´s son:
1.- Seir (Ordenar O Clasificar)
Cuando hacemos referencia a clasificar no nos referimos a acomodar, sino a saber ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio disponible (físico o de procesos). Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya que quedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se deshace la persona de artículos y papelería obsoleta para hacer más cómodo el espacio vital, se eliminan despilfarros y pérdidas de tiempo por no saber dónde se encuentra lo que se busca.
Para clasificar es necesario emprender las siguientes acciones:
Identificar aquello que es o no necesario de acuerdo al el que (artículo u objetos) y a su frecuencia de uso.
Separar lo que es innecesario, excesivo, adicional de lo que es útil, adecuado y simple, y decidir lo que se puede almacenar, desplazar, vender, reciclar, regalar, o enviar a la basura.
Reducir los objetos utensilios y materiales de poca rotación y uso por medio de la reubicación en almacenes específicos, dejando libertad de movimiento (despejando pasillos, cajones, escritorios, alacenas, etc.) Este punto nos invita a quedarnos sólo con lo mínimo indispensable.
2. Seiton (Organizar O Limpiar)
Significa eliminar todo aquello que está de más y que no tiene importancia para el trabajo que desempeñamos y organizarlo racionalmente, tener una ubicación para cada objeto.
Arreglar las cosas eficientemente de forma que se pueda obtener lo que se necesita en el menor tiempo posible.
Identificar las diferentes clases de objetos.
Designar lugares definitivos de almacenaje cuando el orden lógico y tratando de disminuir el tiempo de búsqueda. Ahorrar espacio
3. Seiso (Limpieza O Pulcritud)
Significa desarrollar el hábito de observar y estar siempre pensando en el orden y la limpieza en el área de trabajo, de la maquinaria y herramientas que utilizamos.
Es más que barrer y trapear
• Limpiando se encuentran situaciones anormales.
• Usar uniformes blancos, pintar de colores claros
• Mantener los manuales de operación y/o programas de trabajo en buen estado
• Mantener limpios y en buen estado los equipos y las instalaciones
Idear formas que permitan recuperar
...