Aprendizaje En La Quimica
astridjo21 de Marzo de 2014
762 Palabras (4 Páginas)208 Visitas
FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA E INCIDEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA IEPA.
De acuerdo a las opiniones escritas se ha encontrado que los estudiantes del grado décimo y undécimo al inicio del tercer periodo del año 2013 se sienten apáticos, con pereza y aburrimiento, debido a que no entienden los temas de química con facilidad. Además no les gusta la química porque entran a la clase con estrés y perciben que son muy complicados los temas a causa de muchos procedimientos.
Los estudiantes expresan que llegan a la clase con muchas ganas de aprender pero muchas veces se distraen fácilmente con cualquier agente de distracción, como el ruido de otros salones, el paso constante de otros estudiantes por los corredores y ventanales del salón, el timbre de un celular, y otros. Los horarios de clase influyen en la disposición del estudiante porque muchas veces se encuentran cansados de las actividades de clases anteriores. También, cuando un estudiante llega al salón con algún síntoma o enfermedad no tiene la mejor disposición para participar de la clase.
La responsabilidad es una característica propia de algunos estudiantes, que se disponen a participar en las clases de química de forma ordenada y atenta. El buen comportamiento es una disposición que consideran importante para el desarrollo apropiado de la clase.
Las técnicas utilizadas para la evaluación de los estudiantes son complicadas, por ejemplo, en la evaluación periódica final se evalúan todos los temas y al final del periodo los estudiantes han olvidado todo. También expresan que las pruebas escritas no son buenas porque son teóricas, confunden y son difíciles de argumentar, corriendo el riesgo de que entreguen la evaluación en blanco. De igual forma consideran que las evaluaciones orales son difíciles debido a que los estudiantes no encuentran las palabras adecuadas para sustentar verbalmente una idea y producen nerviosismo al contestar. Algunos estudiantes siempre piensan que desarrollan bien la evaluación, pero cuando la docente califica y la entrega nuevamente al estudiante, se da cuenta que quedaba mal siempre. Debido a lo anterior, los estudiantes creen que las mejores evaluaciones son aquellas en donde se presenta una situación problema con múltiples alternativas de solución, porque así pueden analizar mejor las respuestas.
Los estudiantes expresan que la docente de química los escucha en todo momento, atiende y aclara sus dudas, pero a veces cuando los estudiantes preguntan simultáneamente, la docente no presta atención y hace sentir mal al estudiante. También la distracción e interrupciones de la clase influyen en que la docente no permita las intervenciones de los estudiantes para resolver sus inquietudes, además, las explicaciones dadas a los estudiantes son muy rápidas y casi no se entienden. Sin embargo la docente posee buena disposición y corrige con respeto y amabilidad cuando los estudiantes solicitan alguna explicación.
Los estudiantes consideran que es importante empezar el momento de la clase con una dinámica para ambientar el inicio de las actividades y los estudiantes se mantengan activos, por eso es conveniente que la docente mejore la metodología, empleando métodos más didácticos porque actualmente es aburrida y produce sueño. Igualmente, la docente hace siempre teoría y es aburrido, mientras que las prácticas de laboratorio son la oportunidad para aprender más. La metodología de las clases es muy ordenada, paso a paso y de forma sistemática, explicando e integrándose con los estudiantes para la aclaración de las dudas que se tienen acerca de los temas, pero a veces se tornaba enredada y al momento de aplicar las evaluaciones, los estudiantes no sabían que contestar, no entendían muy bien y perdían las evaluaciones.
Los
...