ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BENEFICIOS DE LAS LECHES VEGETALES

JosesuerosMonografía17 de Julio de 2017

10.980 Palabras (44 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 44

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN

[pic 1]

FUNDAMENTOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

BENEFICIOS DE LAS LECHES VEGETALES

DOCENTE: Dr. Melani Calle Rojas

INTEGRANTES:

  • Ramos Pinto, Emily Ximena
  • Ramos Ccama, Luz Marina
  • Rave Yucra, Micaela Katherine
  • Sueros Aranibar, José Diego
  • Soria Charca, Mayra Carolina

INDICE

Resumen……………………………………………………………………………………4

Introducción……………………………………………………………………………….5

Objetivos……………………………………………………………………………………6

Marco teórico………………………………………………………………………………6

  1. Leches vegetales…………………………………………………………………6
  2. Aportes generales de las leches vegetales……………………………........6
  3. Tipos de leches vegetales ……………………………………………………..7
  1. Leche de soya ……………………………………………………………….7
  1. Beneficios…………………………………………………………….8
  2. Desventajas…………………………………………………………..9
  3. Forma de preparar…………………………………………………..9
  1. Leche de quinua…………………………………………………………….10
  1. Ventajas………………………………………………………………11
  2. Desventajas………………………………………………………….12
  3. Forma de preparar………………………………………………….12
  1. Leche de alpiste……………………………………………………………..13
  1. Forma de preparar …………………………………………………14
  1. Leche de nuez……………………………………………………………….14
  1. Propiedades…………………………………………………………14
  2. Ventajas………………………………………………………………15
  3. Algunos perjuicios sobre este consumo………………………16
  4. ¿Cómo hacer leche de nueces?...............................................16
  1. Leche de chufa………………………………………………………………17
  1.  Propiedades…………………………………………………………18
  2. Beneficios…………………………………………………………….18
  3. ¿Cómo preparar leche de Chufa? ……………………………….19
  1. Leche de cebada……………………………………………………………..20
  1. Propiedades………………………………………………………….20
  2. Beneficios…………………………………………………………….21
  3. ¿Cómo preparar leche de Cebada?.……………………….........22
  1. Leche de avena………………………………………………………………23
  1. Propiedades…………………………………………………….…...23
  2. Ventajas………………………………………………………….…..24
  3. ¿Cómo se prepara?...................................................................25
  1. Leche de almendras………………………………………………….…….26
  1. Propiedades de las almendras…………………………….…….26
  2. ¿Cómo se prepara?...................................................................27
  1. Leche de coco…………………………………………………………….…28
  1. ¿Cómo se prepara?...................................................................30
  1. Leche de mijo……………………………………………………….…...30
  1. Propiedades Nutricionales ………………………….…………....31
  2. Indicaciones del mijo………………………………….…………...32
  3. Receta Leche de Mijo………………………………….…………...32
  1. Leche de sésamo………………………………………………………..33
  1. Composición nutricional…………………………………………..33
  2. Leche de sésamo con dátiles …………………………………….34
  1. Leche de cáñamo………………………………………………………...35
  1. Propiedades Nutricionales………………………………………...36
  2. La Leche de Cáñamo nutre el cuerpo……………………………37
  3. La leche de cáñamo es una opción viable para los adultos con intolerancia a la lactosa……………………………………………37
  4. Leche de semillas de cáñamo…………………………………….37
  1. Leche de girasol …………………………………………………………38
  1. Propiedades…………………………………………………………..38
  2. Beneficios de la leche de girasol…………………………………40
  3. ¿Cómo se prepara? ………………………………………………...41
  1. Leche de avellanas………………………………………………………41
  1. Propiedades ………………………………………………………….41
  2. Beneficios de la leche de avellanas ……………………………..42
  3. ¿Cómo hacer leche de avellanas?.............................................43

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………..44

RECOMENDACIONES…………………………………………………………………….44

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………….45

RESUMEN

Hoy en día, a pesar de que la leche de vaca es una de las más consumidas mundialmente, cada vez son más las personas que optan por el consumir de leches vegetales debido a sus propiedades y las ventajas que estas puedan aportar para la salud.

Las leches vegetales tienen propiedades nutricionales muy similares a las de origen animal, sustituyen perfectamente a la leche de vaca. No contienen lactosa, ni colesterol, ni caseína, por eso pueden beberlas personas intolerantes al azúcar de la leche. Contienen vitaminas A, B, C y E sales minerales calcio, potasio, magnesio y fósforo y muchos ácidos grasos lípidos insaturados, tienen bajo nivel de colesterol y ácidos grasos esenciales. Por lo tanto, son una excelente alternativa, no solo para las personas que eligen llevar una dieta sana y equilibrada, y para quienes escogen seguir una dieta vegetariana, sino también para aquellos grupos de población que por circunstancias especiales no toleran alguno de los componentes presentes en las leche animales, al igual que para personas con problemas de digestiones lentas, colon irritable, estreñimiento, etc. entonces ¿las leches vegetales son 100% recomendables para todas las personas?

Para responder esta pregunta se recurrió a consultar  diversas páginas de internet y libros que brindaron la información necesaria sobre los beneficios, tipos, importancia, propiedades nutricionales y recetas de leches vegetales, y así poder despejar nuestras dudas e informar a los demás.

De esta manera se puede decir  que las leches vegetales son ricas en vitaminas y sales minerales, en ácidos grasos insaturados, los cuales son más beneficiosas para la salud que las grasas saturadas de la leche de vaca, son una buena alternativa para aquellas personas que son alérgicas a la leche de vaca y facilitan la digestión. Pero es recomendable que estas deben ser consumidas si se ha realizado una consulta nutricional previamente, para descartar alergias a algún tipo de vegetal.

Palabras clave: leche vegetal, leche animal, propiedades nutricionales

INTRODUCCIÓN

La leche es un alimento originado en la naturaleza para satisfacer los momentos de mayor demanda nutricional y por lo tanto su valor nutritivo es en consecuencia elevado. La adopción de la leche como base de las guías alimentarias de prácticamente todas las culturas occidentales es una prueba de su importancia cotidiana para asegurar una adecuada alimentación.

La leche s el único alimento cuya finalidad animal y exclusiva es servir como tal; posee una composición equilibrada de nutrientes, tanto en azucares, grasa y proteínas, como en micronutrientes minerales, vitamínicos y aminoácidos. Dentro de las leches animales más conocidas encontramos la leche de vaca (la cual ofrece 106 mg por cada 100 g de leche y de fosforo, 94 mg), de oveja y de cabra; pero la de vaca constituye el alimento de mayor importancia en la humanidad, alcanzando el año 1998 un consumo de 550 millones de toneladas en el mundo (91.6 Kg por habitante) y esperándose un consumo de 654 millones para el año 2020 con 85 Kg por habitante. (PAGE K. 2004).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com