ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BULLYING Y CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA ELEGIR LOS INSTRUMENTOS CUALITATIVOS

nuriaaseretEnsayo21 de Mayo de 2017

639 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

Elaborar un ensayo en el que se justifique el porqué de la selección de un método de acuerdo al  problema seleccionado por usted para realizar su Proyecto de Investigación.

        

BULLYING Y CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA ELEGIR LOS INSTRUMENTOS CUALITATIVOS

Tema de investigación: Bullying

Lugar: escuela secundaria Juan Rulfo

Grupo control: 1-C

La orientadora del grupo 1-C, de la escuela secundaria de gobierno Juan Rulfo, se acercó a pedir ayuda, la profesora muestra preocupación acerca de un brote de bullying en dicho grupo, el cual pese al esfuerzo de los padres de familia y profesores no ha sido posible controlar.

La información que proporciona la orientadora son los siguientes:

  1. Hay muchos niños que han cambiado su actitud, se han vuelto retraídos y poco participativos en la clase y en los intentos de solucionar la situación en el grupo.
  2. No han detectado al autor intelectual y material del Bullying.
  3. Ninguno de los niños quiere participar en las encuestas nadie quiere decir nada con respecto al niño o niños que están ejerciendo el bullying.
  4. Los padres de familia y profesores están dispuestos a participar, pero ninguno ha podido lograr sacar información relevante con respecto al caso de bullying.

Con esta información decidimos:

  1. Observar, en el lugar de origen del problema
  2. Hacer talleres y representaciones con el tema de autoestima, bullying, violencia.
  3. Hicimos encuestas descriptivas con preguntas abiertas y cerradas para descubrir quién era el responsable o los responsables del bullying en el grupo, estas encuestas las hicimos de forma confidencial, para que así los estudiantes sintieran más confianza y contestaran de una forma honesta.
  4. Realizamos un diario de campo, en donde registramos todos los movimientos y conductas vistas de los estudiantes.
  5. La intención principal de la investigación era descubrir a o a los responsables para así castigarlos y apoyar tanto a ellos como a los principales afectados con terapia psicológica.
  6. Utilizamos mucha bibliografía del tema (libros, documentos, documentales)

Decidimos utilizar estos instrumentos de investigación, porque al parecer los profesores y padres de familia ya habían ocupado otros medios y otros instrumentos que no habían funcionado.

 Principalmente por la falta de participación y por el miedo que tenían los alumnos de platicar del tema.

La observación en campo, nos ayudó a identificar las interacciones en la escuela, quien es amigo de quien, quien se cae mal, quienes son novios, quien le gusta a quien, etc.

También logramos darnos cuenta, que algunos de los niños de la escuela llevan demasiado dinero para gastar, y nos dimos cuenta de que compran y con quien comparten su dinero.

Con los talleres y escenificaciones logramos observar la conducta de los niños, quien se burlaba, quien se sentía apenado, quien se conmovía con lo que en los talleres y escenificaciones veían.

Con las encuestas logramos por fin tener una pista muy clara de quienes molestaban a los niños del salón, una de las encuestas decía que se sentía amenazado, y que tenía miedo de decir algo porque la persona que lo molestaba era hijo de un maestro y que pensaba que el profesor lo reprobaría si decía algo de su hijo.

El diario nos ayudó para documentar la información.

Al final de la realización de estos instrumentos, logramos identificar al culpable y la culpable de esta situación, hablamos con los profesores y padres de familia involucrados, y aceptaron recibir ayuda para sus hijos.

Así que los instrumentos fueron adecuados para este tipo de investigación, se cumplieron los objetivos, y logramos apoyar al colegio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com