Balanza Y Sus Fundamentos
yaz19956 de Octubre de 2013
842 Palabras (4 Páginas)11.102 Visitas
Objetivo
Conocer cada una de las partes que forman a las balanzas que utilizaremos en el laboratorio( Balnza analítica sartorus mecánica, balanza analítica metteler mecánica, balanza analítica sartorius digital,balanza granataria mecánica ohaus y balanza granataria digital) ahouas asi mismo saber darle el mantenimiento, el uso , los cuidados necesarios para mantenerlas en buenas condiciones y asi mismo prevenir algún tipo de dallo a dichas balanzas.
Fundamento general
La balanza es un instrumento que mide la masa de una sustancia o cuerpo, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre dicha masa. La balanza tiene también otros nombres, entre los que destacan báscula y peso. Se debe tener en cuenta que el peso es la fuerza que el campo gravitacional terrestre ejerce sobre la masa de un cuerpo, siendo tal fuerza el producto de la masa por la aceleración de la gravedad [F = m x g], que depende de factores como la latitud geográfica, la altura sobre el nivel del mar y la densidad de la tierra en el lugar donde se efectúa la medición. Dicha fuerza se mide en Newton.
Fundamento
la balanza granataria.
Dispone de dos masas conocidas que se pueden desplazar sobre escalas, una con una graduaciónmacro y la otra con una graduación micro. Al colocar una sustancia de masa desconocida sobre el plato, se determina su peso deslizando las masas sobre las escalas mencionadas hasta que se obtiene la posición de equilibrio. En dicho momento se toma la lectura sumando las cantidades indicadas por la posición de las masas sobre las dos escalas mencionadas.
Balanza analítica.
Funciona mediante la comparación de masas de peso conocido con la masa de una sustancia de peso desconocido. Está construida con base en una barra o palanca simétrica que se apoya mediante un soporte tipo cuchilla en un punto central denominado fulcro. En sus 2 extremos existen unos estribos o casquillos que soportan cada uno un platillo mediante unas cuchillas que lespermiten oscilar suavemente. En un platillo se colocan laspesas certificadas (que actúan como contrapesos) y en el otro la sustancia que es necesario analizar, de forma que obtendremos su peso exacto cuando el brazo se quede en perfecta posición horizontal. Todo el conjunto dispone de un sistema de bloqueo que permite a la palanca principal reposar de forma establecuando no se emplea o cuando se requieren modificar los contrapesos. Dispone de una caja externa que protege la balanza de las corrientes de aire que pudieran presentarse en el lugar donde se encuentra instalada.
BALANZAS ELECTRÒNICAS
El desarrollo tecnológico de la electrónica ha permitido simplificar enormemente el manejo de las balanzas, reducir los intervalos de pesada y prescindir de salas de pesaje específicas, como antiguamente había para las analíticas mecánicas.
Las balanzas electrónicas involucran tres elementos básicos:
1. Un mecanismo de transferencia – formado por: palancas, apoyos, guías - que concentra la carga del peso en una fuerza simple [F] que puede ser medida. [ F = ∫P∂a ] La integral de la presión sobre el área permite calcular la fuerza.
2. Un transductor de medida, conocido con el nombre de celda de carga, que produce una señal de salida proporcional a la fuerza de carga, en forma de cambios en el voltaje o en la frecuencia.
3. Un circuito electrónico analógico-digital que finalmentepresenta el resultado de la pesada en forma digital.
Las balanzas de laboratorio operan de acuerdo al principio de compensación de fuerza electromagnética, aplicable a desplazamientos o pares de fuerza, donde se combina la exactitud de los componentes mecánicos con los sistemas automáticos de lectura.
Las partes móviles (platillo de pesaje,
...