Bateria psicopedagógica evalua 0
psoleInforme18 de Junio de 2013
413 Palabras (2 Páginas)638 Visitas
BATERIA PSICOPEDAGÓGICA EVALUA - 0
(Jesús García Vidal y DanielGonzález Manjón1999)Se aplica a alumnos y alumnos que finalizan la educación pre-básica, yasea kinder o inician el primer ciclo de educación básica 1º año básico (NB1).Este instrumento de evaluación tiene en consideración los siguientesaspectos en donde nos muestra el nivel alcanzado por el niño/ a pero noacerca de su potencial de aprendizaje.Tomando en cuenta las siguientes capacidades:
•
Capacidades cognitivas:
Considera los procesos psicológicosconsiderados como determinantes en la adquisición de nuevosconocimientos. Las cuales son habilidades para ordenar una serie deobjetos, para organizar perceptivamente un objeto y la memoria.
•
Capacidades en donde implica la representación mental delespacio:
Se pretende destacar las tareas que exigen la manipulaciónmental de contenidos espaciales, las cuales están referidas a la copiade figuras simples, copia de figuras complejas y las habilidadesgrafomotrices.
•
Capacidades de carácter lingüístico- verbal:
Se quiere destacar lashabilidades relacionadas con la recepción y discriminación de fonemas yconocimientos lingüísticos relacionados con palabras y frases. Su nivelléxico, la recepción y discriminación del lenguaje oral sus habilidadesfonológicas y el nivel articulatorio.
•
Aspectos afectivos y conductuales:
En este items de la pruebaevalúa-0 quiere recabar información sobre ciertas variablesconductuales, socioafectivas y actitudinales, las cuales se consideran deinterés en el contexto de los procesos de enseñanza escolar, como esobvio, esta información se extrae indirectamente, es decir, mediante laaplicación de sendos cuestionarios dirigidos a los padres/ madres yprofesores/ as.
Los contenidos y su organización en las pruebas, presentan la siguienteestructura. En donde cada sub test plantea los siguientes objetivos.
1.Capacidades cognitivas.
•
Clasificación:
incitar a partir de estímulos visuales, cual nopertenece a la misma categoría.
•
Series:
valora la habilidad para ordenar conjuntos de elementos,teniendo en cuenta una de sus categorías.
•
Organización perceptiva (puzzles):
valora la capacidad delalumno/ a
para componer un puzzle a partir de sus piezas y delmodelo correspondiente.
•
Letras y números:
valora la capacidad para reconocer símbolosconvencionales (letras y números) que son dictados verbalmentepor el aplicador, teniendo el alumno/ a que localizarlos en unalamina.
•
Memoria verbal:
A partir de estímulos verbales (listados depalabras y una pequeña historia), se valora la capacidad delalumno/ a para realizar tareas de recuerdo, apreciándose de estamanera la memoria verbal a corto plazo.
2.Capacidades espaciales.
•
Copia de dibujos:
Se pretende valorar el grado de desarrollo delas habilidades necesarias para la copia de dibujos.
•
Grafomotricidad:
Se pretende valorar el estado de lashabilidades grafomotrices que resultan necesarias para comenzar la enseñanza de los procesos de escritura.
3.Capacidades lingüísticas.
•
Palabras y frases:
Se pretende evaluar las habilidades léxicas,como completar frases, detectar errores en frases,establecimiento de relaciones causales, sinónimas y antónimos,construcción de frases y enumeración de elementospertenecientes a determinadas categorías verbales.
•
Recepción auditiva y articulación:
Se pretende valorar, tanto lacapacidad para discriminar palabras fonéticamente parecida
...