ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO CLINICO ERA

bacanozoExamen1 de Septiembre de 2013

692 Palabras (3 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 3

quiero leer el ensayo

CASO CLINICO ERA

Don Ernesto, de 73 años, acude a sala ERA, derivado de médico, luego de acudir por molestias y descompensaciones de su patología de base: EPOC. Comienza con tos productiva (bronquitis crónica 60%), tanto diurna como nocturna, dolor en pecho, “una punzada al respirar”, decaimiento, y aumento de la disnea. Llega acompañado de su hija, la cual relata que hace unos días comenzó con delirio y alucinaciones en ciertos momentos, los cuales han ido pasando, pero prefieren consultar. El médico posterior a su evaluación, ajuste de medicamento, y petición de exámenes, lo envía a kinesioterapia respiratoria para resolver su sintomatología y continuar su control ERA al cual no había asistido regularmente debido a vivir lejos del radio urbano, y el problema de trasladarse.

Paciente HTA, Dislipidémico. Ambas patologías con medicamento.

Al ingreso a KTR:

• Saturación: 86%

• Disnea: borg 6

• Fr: 26x’

• PA: 150/89

• Ex. MP disminuido principalmente en base izquierda, sibilancias audibles a distancia, crépitos HTI, con retracciones subcostales e intercostales.

Desarrollo del Caso

1.- Indique definición e historia Natural de la Patología/as involucradas.

2.- Qué exámenes se le deberían pedir a este paciente y por qué.

3.- Al sacar RX de tórax, qué se debería obtener teóricamente en este caso.

4.- Indique si se le colocaría oxígeno al paciente, por qué, y con qué método. Explique respecto a la curva de la hemoglobina.

5.- Caracterice la Anamnesis clínica y Evaluación Pulmonar del caso

6.- Identifique cuál sería el tratamiento farmacológico más adecuado a la patología.

7.- Indique objetivos de tratamiento kinésicos

8.- Desarrolle la pauta de tratamiento kinésico.

9.- Indique pronóstico y qué educación sería la más apropiada.

Radiografía de tórax posteroanterior y lateral en la hiperinsuflación pulmonar. Se observa un aumento del diámetro longitudinal del tórax, con aplanamiento del diafragma. El corazón adopta un aspecto alargado, "en gota". También se puede apreciar hipertranslucencia y un aumento del aire entre esternón y aorta en la radiografía lateral. Además existe habitualmente una disposición más horizontal de las costillas, no incluida en el diagrama.

Condensación homogénea no segmentaria con broncograma aéreo ubicada en el lóbulo inferior derecho.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS NEUMONÍAS Rx

CAUSAS FRECUENTES

• Tuberculosis

• Insuficiencia cardíaca congestiva

• Tromboembolismo pulmonar

• Cáncer bronquial

CAUSAS INFRECUENTES

• Neumonitis por hipersensibilidad

• Neumonitis actínica

• Daño pulmonar por drogas

• Linfangiosis carcinomatosa

• Enfermedad colágeno-vascular

• Sarcoidosis

• Neumonía eosinofíla

• Neumonía en organización criptogénica

Evaluación pulmonar:

En un paciente normal con epoc, lo que esperamos encontrar en el examen pulmonar

Observación: en el paciente con epoc esperamos encontrar un pecho en tonel, con una horizontabilidad de sus costillas, aumento del diámetro antero posterior del tórax.

Percusión: alta resonancia (hipersonoridad), pero en este caso tendría una sonoridad con alta matidez, debido a las condensaciones, ya sea por sus secreciones (posible bronquitis crónica), o sus condensaciones propias de la neumonía

Auscultación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com