ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO DE ESTUDIO

Sarahiiechezuria1 de Junio de 2015

645 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

ESTUDIO DE CASO EN EL LITORAL DE LA REGIÓN CENTRO DE PORTUGAL

¿En que consiste?

Es el estudio de caso sobre la industria química y la polución industrial con respecto a los residuos tóxicos y peligrosos, que se generan en el litoral central de Portugal por la concentración de las grandes industrias en las áreas urbano-portuarias política que contribuyó a reforzar el modelo de litoralización de la economía, los desechos contaminantes de las mismas van directamente a Ría de Aveiro y de la orilla marítima al sur de la ciudad de Figueira da Foz.

¿Cuales sustancias o contaminantes intervienen en el caso?

Elevada concentración de abonos, pesticidas y materia orgánica provenientes fundamentalmente de la actividad agrícola y agropecuaria, por otra parte se encuentran las fábricas de celulosa, las mismas ocasionan grandes concentraciones de cloro, mononitrobenceno y ácido sulfúrico

¿A quienes afecta?

Al ambiente en general, ya que las problemáticas de este tipo, es decir, de origen industrial, provienen del desconocimiento de las cantidades producidas, recogidas y su composición.

¿Cuales son los efectos a la salud humana y ambiental?

Los pesticidas al ambiente, por ejemplo cuando se escurren con el agua o son transportados por el viento afectan a otros organismos que no se desea destruir como los camarones, peces o pájaros, ya que cuando los pesticidas llegan al agua se acumulan en niveles los suficientemente tóxicos como para generar problemas en el ambiente acuático, al igual que en el ser humano todo depende del tiempo de exposición al producto.

El cloro al ser humano los efectos van desde tos y dolor pectoral hasta retención de agua en los pulmones, irrita la piel, los ojos y el sistema respiratorio. La exposición repetida a cloro en el aire puede afectar al sistema inmunitario, la sangre, el corazón, y el sistema respiratorio de los animales.

El mononitrobenceno puede ser fácilmente absorbido a través de la piel, los pulmones o tras ingestión por el intestino. En el cuerpo provoca graves intoxicaciones. En primera instancia reacciona con la hemoglobina de la sangre formando metahemoglobina. Además provoca graves daños en el sistema nervioso central. Síntomas son debilidad, dolor de cabeza, calambres, vómitos y pérdida de conciencia. Una intoxicación grave puede provocar la muerte en cuestión de horas. El efecto tóxico se ve refortalecido por el alcohol, es considerado como un carcinógeno humano.

En el caso del acido sulfúrico elimina la vida vegetal. Si los organismos silvestres consumen estas aguas ácidas, pueden sufrir enfermedades o incluso morir, en algunos casos si lo inhalan los animales y los seres humanos, además puede generar el desarrollo de lluvia ácida si lo absorben las nubes de lluvia.

¿Que componentes naturales se ven comprometidos?

Cuerpos de agua, suelo, flora y fauna.

Hacer una descripción del ámbito laboral o comunal en el que se desarrolla

Son industrias localizadas en las zonas costeras de esta ciudad donde se ve expuesta principalmente la vida marina ya que los desechos y residuos de estas van apara a los ríos adyacentes.

¿Cuales serian la recomendaciones para evitar o prevenir sus efectos? (si existieran)

Con relación al ser humano seguir instrucción para el uso de equipos de protección personal, como guantes o anteojos de protección, que le ayudarán a reducir la exposición. Las etiquetas también pueden contener instrucciones sobre como ventilar o cuanto tiempo evitar el área tratada, reciclar los contaminantes, uso de dispositivos que eliminan o reducen la polución,

Efectivamente la problemática de la polución industrial hace mover intereses oriundos de diferentes esferas de acción: económicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com