CERTAMEN DE BIOÉTICA N° 2
elhipermasterInforme21 de Junio de 2020
988 Palabras (4 Páginas)174 Visitas
CERTAMEN DE BIOÉTICA N° 2
Análisis de caso
Instrucciones:
- Trabaje en duplas
- Revise el caso y responda las preguntas ateniéndose a los contenidos tratados en clases.
- Tiene plazo hasta las 20.00hrs para remitir por correo su Certamen.
Antecedentes del paciente
Paciente Ana sexo femenino de 35 años, dueña de casa, con enseñanza media incompleta, fumadora pesada y diabética tipo II. Actualmente en tratamiento con sertralina debido a episodios depresivos. En los últimos meses, no conforme con su apariencia comienza a investigar tratamientos que le permitan mejorar su aspecto facial, encontrando información sobre una cirugía ambulatoria de moda en todas las clínicas estéticas de su ciudad, a un alto costo para su bolsillo. Ana decide esperar hasta el cyber day para contratar el servicio de bichectomia, ya que la nueva clínica “dos dental” había anunciado rebajas de hasta un 70%. Al contratar el servicio, un odontologo se contacta con ella solicitando el envío de fotografías extraorales e intraorales para realizar un correcto diagnóstico. Enviadas las fotografías, se agenda la hora de la cirugía.
Antecedentes del tratante
Dr. Francisco Sotomayor, Cirujano dentista titulado en enero del presente año ha intentado sin éxito ser parte del equipo médico de clínicas ya establecidas, por lo que decide comenzar a atender de forma particular mediante el arriendo de box que promocionaba por internet.
Durante su internado asistió a un congreso de armonización y rejuvenecimiento facial donde adquirió conocimientos básicos sobre procedimientos de bichectomia y aplicación de toxina botulínica que decide poner en práctica en su consulta.
Desarrollo del caso
Ana acude a la consulta y conoce a su odontólogo tratante. Al ingresar rellena un formulario con sus datos personales y firma un consentimiento informado que explica el procedimiento, indicando también que los controles postoperatorios serán realizados mediante seguimiento fotográfico. La paciente ingresa al box, y se sienta en el sillón dental para ser anestesiada, una vez comprobado el efecto anestésico se comienza con la cirugía.
El Dr. Sotomayor, procede a realizar la incisión, sin embargo no encuentra referentes anatómicos ya que la paciente presenta múltiples piezas en estado de resto radicular, sin embargo continúa con el procedimiento. Sin mayor dificultad retira las bolas de Bichat de cada lado, sutura, termina la cirugía y le da las indicaciones post operatorias a la paciente, señalando que ante cualquier anomalía no dude en contactarlo.
Al día siguiente mientras Ana se miraba al espejo pudo notar que su mejilla derecha presentaba mayor inflamación que su contralateral, sin embargo lo asoció a un proceso inflamatorio normal del postoperatorio. Horas más tarde, la asimetría se vuelve más evidente alarmando a su familia quienes le insisten en contactar al odontólogo. Al llamar, el profesional le solicita enviar fotografías para evaluar el cuadro de la paciente y a la vez la tranquiliza diciendo que debe ser la reacción normal de los tejidos. Al recibir las fotografías y consultar con un amigo especialista, concluyen que este aumento de volumen está asociado a la ruptura del conducto de Stenon, por lo que el dr. Sotomayor le dice a Ana que a primera hora del día siguiente asista a control.
Al otro día, la paciente es atendida por el Dr. quien le aconseja asistir al CESFAM correspondiente a su localidad para que pueda ser derivada al Hospital Regional y de esta manera ser atendida por un cirujano maxilofacial para reconstituir el conducto de stenon.
Preguntas:
- Determine el problema moral del caso. (Definirlo) 4 pts
El problema moral de este caso seria la falta de ética profesional del odontólogo ya que, no posee los medios suficientes para realizar tal cirugía, por falta de conocimiento, debido a que un congreso no es suficiente para realizar este tipo de intervenciones dando como resultado la ruptura del conducto de Stenon siendo necesario además el contacto con un amigo especialista para diagnosticarlo, ni de infraestructura ya que un box dental no es suficiente para realizar una bichectomia (no se si poner también que hacer diagnostico y controles por fotos esta maomeno y esto por falta de tener un box propio). Por otra parte no caxo si esta bien q la mande al cesfam, directo al hospital o q se haga cargo el.
...