ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTO DE CIENCIA FICCION

PAJARITO3Informe31 de Marzo de 2017

2.833 Palabras (12 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 12

                                                                                                                                                     

 

TRABAJO DE INVESTIGACION

                                                                                    

                                                         

INTRODUCCION

La ciencia ficción, es un género que abarca distintos medios o artes y que se basa en supuestos logros científicos “usando la fantasía” que podrían lograrse en el futuro, pero cuando esto pasa hacer realidad, como en el caso de julio Verne, que escribió el libro “Viaje A La Luna (1902)”, que en esos años se planteaba la idea de viajar a la luna, hoy se cómo posible, y esto se le denomina literatura de anticipación.

En el presente informe se presentara los orígenes de este género, como se ha ido transformando a través de la historia, ampliando así sus maneras de manifestaciones, como al cine y comic, por ejemplo. Conocer la vida y obra de los precursores, haciendo que las personas tomen un interés por saber lo que viene y lo que se espera en un futuro. Y saber cómo los autores chilenos han incursionados en este tipo de literatura.

DESARROLLO

CONCEPTOS GENERALES

CONCEPTO DE CIENCIA FICCION

Ciencia ficción es un subgénero literario nacida en la década de los 20’, derivada de la literatura de ficción, fantasía y terror, donde su temática se encuentra basada en los logros científicos que podrían obtenerse en un futuro, su ambiente puede ser real o imaginario, terrestre o extraterrestre, la historia podría ocurrir en el pasado, presente, futuro o tiempos alternativos jamás conocidas, y sus personajes puede pasar de seres humanos, a forma vida artificial, o incluso a criaturas espaciales, donde todo esto es el fruto de la imaginación.

HISTORIA CIENCIA FICCION

La historia del género comienza con la literatura en los años 20’e incluso antes con obras como “Frankenstein” y la literatura griega con Ícaro y Dédalo;  estallo a nivel popular con la revista de relatos ficticios “Amazing Stories” en los años 40’-50’ y escritores como Isaac AsimovArthur C. Clarke y Robert A. Heinlein se caracterizaron por la complejidad y madurez en sus relatos, lo que a su vez mas tarde influiría en novelas bastas de esta calidad y calibre. En el periodo 50’s- 65’ la cantidad de autores aumenta y las obras agregan  el factor político y velico producto de la post guerra. A partir de los años 70’s el género (en el ámbito literario) toma un rumbo más experimental mientas que el cine y comic comienzan a crear adaptaciones y nuevas obras como “Alien”,” Star Wars” y “La Naranja Mecánica” lo que les proporciona popularidad al medio pero la literatura lo pierde esto no detiene a los escritores y siguen creando obras bastante memorables. El género (en los 40’s) se impregnaría al comic en cuanto a ambientación y  explicaciones del “Porque” de ciertos aspectos de este. Más Tarde a finales de los 90’s los videojuegos añadieron historia lo que no impidió que también se añadieran grandes características del género.

SUBGÉNEROS DE CIENCIA FICCION

Ciberpunk:

                  Subgénero que se ensaña en un futuro próximo, en el cual hay un bajo nivel de vida,   una sociedad con alta tecnología, creando conflictos de hackers, inteligencia artificial, clonaciones a mundos virtuales. Un gran ejemplo de esto sería, “El Fuego Sagrado”, de Bruce Sterling.

Hard science:

                 Subgénero que se basa en historias científicas y serias. En su contenido debe ser lógica, creíble y rigurosa, por lo cual tiene que haber una estrecha relación entre los conocimientos científicos (como la física, la química y la biología), la tecnología, fenómenos, los escenarios y el desarrollo narrativo de la historia. Un ejemplo de este subgénero seria, “La Nube Negra, de

Fred Hoyle (Astrofísico).

Space Opera:

                      Subgénero hace una visión del futuro de la humanidad. El ambiente de este tipo de historias seria plataformas espaciales o planetas capaces de sostener el funcionamiento del cuerpo humano. Aquí los personajes suelen pertenecer al arquetipo héroe villano, y las manifestaciones características tratan sobre viajes estelares, guerras intergalácticas, y exhibición de logros tecnológicos.

Un ejemplo “Dune” de Frank Herbert.

CIENCIA FICCIÓN EN DIVERSAS MANIFESTACIONES

Cine:

       Este género en el cine se ha producido gracias a la adaptación de novelas y cuentos, la que ha servido para criticas ya se políticas como sociales y cuestionarse la definición del ser humano.

       La ciencia ficción existió desde los inicios del cine mudo, con los efectos fotográficos de Georges Melies en 1902, desde los años 30’ a los 50’ se trataba de películas de bajo presupuesto y de poca publicidad, generando un rechazo por las personas. A fines de los años 70’ películas como “Star Wars”, con gran presupuesto y efectos, hizo que este género toman un gran éxito y popularidad.

Comic:

            El comic de ciencia ficción es considerado como uno los géneros más importantes, tuvo orígenes después de la gran depresión del 29’, pero en las décadas del 70’ y 80’ se hizo más popular entre las personas. Estas daban una imagen más acertada de viajes espaciales, bombas nucleares, pero nunca tomaba a la fantasía en sus historias para tener una mayor verosimilitud en sus hechos.

Un ejemplo de del comic de ciencia ficcion es "Les pionniers de l´Esperance" (1945) de Roger Lecureux/Raymond Poïvet.

CONCEPTOS ESPECÍFICOS

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FICCIÓN

Temas:

        La temática que plantea estas historias son cuestiones que se hace el hombre, como; los avances tecnológicos, la vida extraterrestre o el futuro de la humanidad, por ejemplo.

Los personajes:

                Los personajes son varios y todos diferentes, pueden ser humanos como; científicos, astronautas o simples personas, otra seria las formas de vida artificial; robot, androide, ciborg, serían un claro ejemplo, también se puede encontrar criaturas que no tienen relación con el hombre, tal como; extraterrestres o alienígenas.

Espacio:

          Imaginar una vida futura, implica pensar en ambientes jamás vistos, como; otros planetas, otras galaxias, o el futuro de las ciudades.

Tiempo:

         El tiempo en que ocurre los hechos de una historia de ciencia ficción puede ser, el pasado, el presente o el futuro, como también tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida.

Relación con la ciencia:

                        Para darle mayor credibilidad, este género se apoya de las investigaciones científicas, utilizando un vocabulario y conocimientos adecuado.

TEMAS RECURRENTES

El Viaje Por El Tiempo

En la ciencia ficción no es tan raro discutir sobre los viajes por el tiempo, ya sea hacia el pasado; donde se podrían cambia cosas, cambiando la vida de los personajes, más adelante, como también podría ser de la humanidad, o el futuro; siendo esta la oportunidad de explorar territorios impensados y saber que sucederá.

El primero en abordar este tema, fue el británico Herbert G. Wells con “La Máquina Del Tiempo” (1895)

El viaje por el espacio

Estos viajes por el espacio, con naves espaciales tratan de encontrar vida explorando planetas, galaxias nunca vistas.

Extraterrestres

Los extraterrestres en muchas historias de ciencia ficción suelen tener civilizaciones muy avanzadas, que a menudo visitan la Tierra con fines que pueden ser pacíficos (pero experimentales), o bien a crear una exterminación humana y el uso de sus recursos naturales. Un ejemplo es  “La guerra de los mundos” (1898) de Herbert George Wells.

Robótica

Historias basadas en el desarrollo de la robótica y de la inteligencia artificial, donde se cuestiona la libertad de estos, y se evalúa su uso.  Ejemplo Yo, Robot” de Isaac Asimov.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (174 Kb) docx (24 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com