ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad de la atención Medica percibida por los usuarios en una unida medica de consulta externa

F33LTesis10 de Agosto de 2015

6.993 Palabras (28 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE MEDICINA

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO  MEXICANO DEL SEGURO  SOCIAL

UNIDAD ACADÉMICA

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 91

COACALCO, ESTADO DE MEXICO

“SATISFACCIÓN DE LOS DERECHOHABIENTES POR LA ACTUACION MEDICA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 198 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL”

TESIS QUE PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA   FAMILIAR  

PRESENTA:

FELIPE RAMIREZ VAZQUEZ

COACALCO, ESTADO DE MEXICO                                 SEPTIEMBRE 2012

“SATISFACCIÓN DE LOS DERECHOHABIENTES POR LA ACTUACION MEDICA EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 198 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL”

TESIS QUE PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN

MEDICINA   FAMILIAR  

PRESENTA:

FELIPE RAMIREZ VAZQUEZ

A U T O R I Z A C I O N E S:

Dra. Andrea Patricia Tejada Bueno

PROFESOR  TITULAR  DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

EN MEDICINA FAMILIAR PARA MÉDICOS GENERALES  EN

LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 91

Dra. Andrea Patricia Tejada Bueno

ASESOR DE METODOLÓGIA DE TESIS

Dr. Mario Gabriel Serratos Lopez

ASESOR DEL TEMA DE TESIS

SUBDIRECTOR MEDICO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 52

Dra. Adriana Bautista Velazquez.

COORDINADOR CLÍNICO DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN MÉDICA

COACALCO, ESTADO DE MEXICO                                     SEPTIEMBRE 2012

“SATISFACCIÓN DE LOS DERECHOHABIENTES POR LA ACTUACION MEDICA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 198 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL”

TESIS QUE PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN

MEDICINA FAMILIAR

PRESENTA:

FELIPE RAMIREZ VAZQUEZ

A U T O R I Z A C I O N E S

Dr.  Francisco Javier Fulvio Gómez Clavelina

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

FACULTAD DE MEDICINA

U.N.A.M.

Dr. Felipe De Jesús García Pedroza

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN

DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

FACULTAD DE MEDICINA

 U.N.A.M.

Dr. Isaías Hernández Torres

COORDINADOR DE DOCENCIA

DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

FACULTAD DE MEDICINA

U.N.A.M.

A La Gloria Del Gran Arquitecto Del Universo

A mi Alma Mater

A mis Amados Padres Marisol y Felipe

A Mi Mas Grande Inspiración Mi Amada Esposa Nancy y

Nuestros Maravillosos Hijos Hiram, Jessica y Bruno

A Mis Grandes Amigos y Hermanos

Marisol, Nancy, Mario, Leonel, Christian, Rodrigo, Juan, Félix y Miguel Angel

A Mis Muy Estimados Maestros

Martin Rafael, Patricia C., Andrea Patricia, y Mario Gabriel

A Mis Apreciados Pacientes y

Compañeros de Trabajo del

Instituto Mexicano del Seguro Social

Especialmente a mis Compañeras Asistentes Medicas de la UMAA 198 por haberme brindado su Colaboración en forma incondicional

Indice General

  1. Portadas, Firmas y Agradecimientos
  2. Resumen
  3. Abstract
  4. Marco Teórico
  5. Planteamiento del Problema
  6. Justificación
  7. Objetivos
  • General
  • Específicos
  1. Hipótesis de trabajo
  2. Metodología
  • Tipo de estudio
  • Población
  • Lugar y tiempo de estudio
  • Tipo de muestra y tamaño de la muestra
  • Criterios de inclusión, exclusión y de eliminación
  • Variables y su conceptualización
  • Método para captar la información
  • Consideraciones éticas
  1. Resultados
  • Descripción de los resultados
  • Análisis
  1. Discusión
  2. Conclusiones

Recomendaciones

  1. Referencias Bibliográficas
  2. Anexos
  • Carta de consentimiento informado
  • Cuestionario de satisfacción por la atención del médico
  • Hoja de vaciamiento de datos

1

6

7

8

12

12

14

14

14

14

15

15

15

15

16

16

17

19

20

21

22

26

28

30

32

34

37

38

39

40

1. Resumen:

Titulo: “Satisfacción de los derechohabientes por la actuación médica en el primer nivel de atención de la unidad de Medicina Familiar 198 del Instituto Mexicano del Seguro Social”

Antecedentes: Se han estudiado ampliamente los aspectos concernientes a la calidad de la atención médica, la satisfacción del paciente respecto de los servicios otorgados ha sido evaluada ampliamente, para conocer la eficiencia de los servicios que otorga la institución. Una buena comunicación y una adecuada relación entre el médico tratante y el paciente son elementos que en diversos estudios se han considerado fundamentales para incrementar la satisfacción de los usuarios de los servicios de salud y disminuir la frecuencia de quejas y de procedimientos de rembolso, pago por daños o percepción de atención médica deficiente o inadecuada. En la unidad de Medicina Familiar con Unidad Médico quirúrgica Ambulatoria 198 del Instituto Mexicano del Seguro Social, existen 24 consultorios de medicina familiar, repartidos en 2 turnos matutino y vespertino, con una población total de 71221 derechohabientes.

Objetivo: Medir el grado de satisfacción del paciente respecto de la atención médica de primer nivel otorgada.

Material y Métodos: En agosto de 2012 se aplicó una encuesta de satisfacción del derechohabiente por la atención médica recibida, utilizando el cálculo de muestra por proporciones para variables cualitativas para población infinita, a  386  pacientes de la Unidad de Medicina Familiar 198, en ambos turnos.

Diseño: Estudio transversal, descriptivo, observacional de encuesta.

Recursos: Espacio físico de la sala de espera de la Unidad de Medicina Familiar 198, computadora, impresora, hojas, lápices y plumas.

Resultados: Se promediaron los porcentajes de respuestas afirmativas observando un 94.76% en el turno matutino y 94.35% en el turno vespertino, haciendo la conversión a la escala tipo Likert, se describe la Satisfacción del usuario como Muy Buena para ambos turnos. 

Conclusiones: Los resultados de la encuesta muestran que el área de oportunidad es la más susceptible de mejorar, en particular el tiempo de espera para entrar a consulta, cuyos factores causales serán objetivo de un estudio futuro.

2. Abstract:

Title: “Patient satisfaction for the medical attention in the primary care of the Family Medicine Unit 198 from the Social Security Mexican Institute”

Objetive: To measure patient’s satisfaction degree respect to the primary care given class.

Materials and Methods: In August 2012, a patient’s satisfaction for primary care survey was applied, the sample calculation was using the proportions for qualitative variables for infinite population, to 386 patients in the Family Medicine Unit 198, in two shifts.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (437 Kb) docx (152 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com