ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cardiopatias Y Diabetes Mellitus

gakalze19 de Febrero de 2012

747 Palabras (3 Páginas)1.247 Visitas

Página 1 de 3

Las Cardiopatías

En sentido estricto, se suele denominar cardiopatía, a las enfermedades propias de las estructuras del corazón. En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular.

Habitualmente se refiere a la enfermedad cardíaca producida por ateroesclerosis (coronariopatía). Entre ellas se pueden mencionar:

• Infarto agudo de miocardio

• Cardiomiopatías

• Arritmias cardíacas

• Ateroesclerosis

• Insuficiencia cardíaca

• Hipertensión arterial

• Cardiopatías congénitas

La causa más común de cardiopatía es un estrechamiento o un bloqueo en las arterias coronarias que suministran la sangre al músculo cardíaco en sí (arteriopatía coronaria). Algunas cardiopatías están presentes al nacer (cardiopatías congénitas). Otras causas abarcan: hipertensión, funcionamiento anormal de las válvulas cardíacas, ritmo cardíaco anormal, debilitamiento de la capacidad de bombeo del corazón causado por infección o toxinas.

Algunos tipos de cardiopatías son:

Cardiopatía Isquémica

Esla enfermedad resultante de la incapacidad de las arterias coronarias para llevar el oxígeno necesario a un determinado territorio del músculo cardiaco, lo que dificulta el funcionamiento de éste. Por ello, el corazón enferma debido a la mala función de las arterias coronarias.

Cardiopatía Coronaria

Es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esta enfermedad también se denomina arteriopatía coronaria.

La cardiopatía coronaria general es causada por una afección llamada ateroesclerosis, que ocurre cuando el material graso y una sustancia llamada placa se acumulan en las paredes de las arterias, lo cual hace que éstas se estrechen.

Ateroesclerosis

El endurecimiento de las arterias, también llamado ateroesclerosis, es un trastorno común que ocurre cuando se acumula grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias y forman estructuras duras llamadas placas. Con el tiempo, estas placas pueden bloquear las arterias y causar síntomas y problemas en todo el cuerpo.

Causas

Para la mayoría de las personas, los niveles de colesterol altos son el resultado de un estilo de vida malsano, sobre todo consumir una dieta rica en grasa. Otros factores del estilo de vida son consumo excesivo de alcohol, falta de ejercicio y tener sobrepeso.

Otros factores de riesgo para la ateroesclerosis son:

• Diabetes

• Antecedentes familiares de ateroesclerosis

• Hipertensión arterial

• Tabaquismo

Diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando ésta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo.

Quienes padecen este trastorno tienen más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.Es vital aprender a prevenir la diabetes y mantener a raya este factor de riesgo cardiovascular.

Tipos de diabetes

Hay dos tipos principales de diabetes:

Diabetes mellitus tipo 1

La diabetes mellitus de tipo1 es frecuente que se diagnostique antes de los 35 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. Las células del páncreas encargadas de fabricar insulina se destruyen y dejan de generarla. Suele tener una aparición brusca.

Diabetes mellitus tipo 2

La diabetes mellitus de tipo2 habitualmente se diagnostica en la edad media de la vida (por encima de los 40 años), aunque existen casos infrecuentes en jóvenes. Se produce esencialmente por una progresiva resistencia de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com