Caso Clinico
papeleriacrunic9 de Julio de 2015
602 Palabras (3 Páginas)552 Visitas
Caso Clínico
Caso clínico del Departamento de Psiquiatría: Trastorno afectivo bipolar 1, episodio maníaco
Paciente de 21 años, natural y procedente de la Romana, estudiante de administración de empresas, soltero, católico.
Enfermedad actual: consulta por presentar un cuadro clínico de una semana de evolución, caracterizado por insomnio de conciliación y despertar frecuente durante la noche, disminución en la necesidad de dormir, inquietud psicomotora, incremento del contacto interpersonal, actitud de familiaridad frente a desconocidos, hiperbulia, distractibilidad, hiporexia e ideas delirantes de grandeza y erotomaníacas asociadas a un tono afectivo expansivo.
La sintomatología se inició pocos días después que el paciente empezara a trabajar y fue aumentando progresivamente de intensidad, lo que ocasiono dificultades en el desempeño laboral, las relaciones interpersonales y familiares, y nivel de adaptación en general. Con este cuadro acude al servicio de urgencias del Hospital San Juan de Dios.
Antecedentes personales: médicos, quirúrgicos, traumáticos, venéreos y transfusionales: sin importancia.
Psiquiátricos: El paciente ha presentado tres crisis (enero/92, agosto/92 y octubre/93) de características similares a las descritas en la enfermedad actual y, por este motivo, ha sido hospitalizado en tres oportunidades en una clínica particular con una duración promedio de dos meses y medio por hospitalización. Estas crisis han sido precipitadas por factores de estrés medioambiental de tipo escolar y laboral, y ha sido tratado con carbonato de litio 900 mg/día y neurolépticos (tioridazina, levomepromazina y pipotiazina). Durante los períodos intercríticos el paciente ha permanecido asintomático con un nivel de adaptación adecuado en todas las áreas de funcionamiento y ha recibido en forma regular la medicación prescrita: carbonato de litio 300 mg/día y pipotiazina 25 mg 1M/mes, hasta la aparición de la enfermedad actual.
Antecedentes familiares: no refirió antecedentes de trastornos mentales en la familia.
Historia personal:
El paciente es el menor de dos hermanos. Embarazo y parto normal, atendido por médico. Desarrollo psicomotor normal. Inicia escolaridad a la edad de cuatro años. Buen rendimiento académico. Culmina sexto bachillerato a los 18 años de edad. El núcleo familiar primario fue roto por la separación de los padres hace 13 años.
El padre, dedicado al comercio, sometía a frecuente maltrato verbal y físico a la madre, lo que desembocó en la separación de éstos. La madre, quien hasta entonces se dedicaba al hogar, tuvo que asumir el sostén económico de la familia y empezó a trabajar como maestra en una población de Cundinamarca. El paciente fue dejado al cuidado del abuelo paterno a partir de los 11 años de edad hasta los 16. La madre lo visitaba cada ocho días. El abuelo fallece y el paciente es dejado al cuidado del tío materno durante un año. Posteriormente y desde hace tres años convive con la hermana. La madre los visita periódicamente. Tanto la madre como la hermana han colaborado en el cuidado del paciente desde el inicio de la enfermedad y las relaciones intrafamiliares han sido buenas.
Manejo
El manejo psicofarmacológico fue iniciado con carbonato de litio 1200 mg/día y loracepam 4 mg/día. Por otra parte, fue ordenada la suspensión del neuroléptico de depósito que estaba recibiendo. El paciente regresó a control ocho días después de iniciar el tratamiento, evidenciándose mejoría en síntomas tales como insomnio, inquietud psicomotora, distractibilidad, hiporexia, tono afectivo e ideación delirante.
El reporte de litemia fue de 0,79 mEq/L, encontrándose dentro de límites terapéuticos. No reportó efectos secundarios, ni tóxicos a la medicación, con
...