ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cerebro Y Aprendizaje

DARILYNJC17 de Octubre de 2012

908 Palabras (4 Páginas)897 Visitas

Página 1 de 4

EL CEREBRO

El Cerebro, más importante aun es la comprensión de cómo aprende, su funcionamiento y dónde se desarrolla el aprendizaje; todo este conjunto se convierte en un cúmulo de herramientas que en nuestro quehacer podríamos bien utilizar para mejorar nuestra enseñanza y aprovechar mejor los recursos, y diseñar estrategias que potencien de manera significativa el cerebro y estimulen su aprendizaje, destrezas, habilidades y competencias.

Lo anterior es posible gracias a la plasticidad, flexibilidad y adaptabilidad del cerebro que sólo pueden ser potenciadas mediante la implementación de ambientes favorables y entornos enriquecidos de aprendizaje. Esto quiere decir que la experiencia, la actividad mental, la repetición de eventos cognitivos novedosos, genera excitación rápida y potenciales eléctricos en la membrana pos-sináptica y de factores y estrategias pedagógicas que incrementen el total desarrollo del mismo.

Hay factores que afectan consecuencialmente el cerebro como lo es la deshidratación ya que como lo menciona Jensen “el cerebro necesita de 8 a 12 vasos de agua cada día para un óptimo funcionamiento” (Jensen, 2004). Y es un factor que afecta a los estudiantes en las aulas de clases, efectivamente estos se encuentran cansados, fatigados y con letargo, se ven débiles, no prestan mucha atención, tienen somnolencia.

Por ende es conveniente mantener una adecuada hidratación que facilite que el rendimiento sea el máximo.

Otro factor de relevancia es el entorno, la influencia de entorno está ligada a la manera como aprende nuestro cerebro, por eso estas aulas deberían ofrecer un entorno enriquecido con nuevas experiencias, pero desafortunadamente en la mayoría de los colegios e instituciones del país los alumnos reciben clases en los pasillos, a veces con una superpoblación de estudiantes (45 a 50 estudiantes) que hace imposible mantener la atención durante la labor de impartir conocimientos. Existen lo que llamo Jensen como “amenazas” tales como “hostigamiento, señalar con el dedo, humillación, sarcasmo, intimidación, obligarlos a quedarse después de clase”, que pueden ser usados como mecanismo para obtener resultados o hasta mantener la atención total, pero puede lo que obtengamos sean efectos negativos como “la reducción de estrategias de pensamiento y opciones de respuesta en los estudiantes”(Jensen, 2004) normalmente las aulas son cuatro paredes con un solo color, que carecen de objetos o imágenes que permitan un mayor ambiente de motivación o activación los estímulos.

El cerebro posee plasticidad y la capacidad de reorganizar sus pensamientos, si el estudiante está expuesto a un ambiente estéril, con los mismos aprendizajes, no hay estímulos, ni “retroalimentación”, no retos, no hay atención; se hace entonces necesario suministrar un ambiente enriquecido. Pero mas allá de un ambiente enriquecido, se debe analizar los primeros años de vida de un niño, estudios de Epigenética han revelado que durante los primeros tres años de vida (algunos piensan que hasta los seis), que las células del cerebro estas se diferencian, migran a diferentes posiciones en el cerebro y se conectan entre si, en un proceso que se ha denominado "cableado cerebral", estableciendo miles de conexiones, es en estos años cuando nuestro organismo comienza a desarrollarse, cuando el medio ambiente imprime el límite de lo que podemos alcanzar, tanto en nuestro desarrollo físico, como en nuestras capacidades intelectuales. “Si el medio ambiente es lo suficientemente generoso, va a ser posible la expresión total de nuestras capacidades genéticas. Por el contrario, si el medio ambiente es adverso, en igual proporción se limitarán las expresiones de nuestros genes. Hasta hace algún tiempo, se pensaba que sólo la herencia era la que condicionaba las características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com