ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia Fiscal

Rulas45619 de Octubre de 2013

823 Palabras (4 Páginas)1.435 Visitas

Página 1 de 4

CIENCIA FISCAL

Las Ciencias Fiscales son un conjunto de disciplinas o áreas del saber que hoy en dia poseen la calificación de “Ciencias”; ya que estas agrupan en un contexto, los conocimientos metodológicamente estructurados, con un ámbito de aplicación que va desde el origen, naturaleza, estructura y aplicación hasta los efectos de las corrientes económico-financiera que el Estado estima, recaba y ejecuta en condición de “Ingresos Públicos”; a efecto de cubrir el “Gasto Público” y con ello la satisfacción de las necesidades públicas, así como también sus propios fines.

CIENCIA FISCAL

Las Ciencias Fiscales son los estudios o disciplinas científicas que estudian los ingresos, el gasto y las finanzas públicas de nuestro país, como vía de obtención de los recursos económicos que satisfagan el gasto público y con ello las necesidades del colectivo, ayudando a cumplir el logro de los objetivos y al Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

En términos más comunes, se puede decir que las ciencias fiscales son todos aquellos estudios y análisis llevados a cabo en la nación de parte de la administración pública, para lograr determinar las estrategias con respecto a la recaudación del dinero para el fisco a través de los operativos nacionales (como lo es el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado–IVA, y así mismo todos los impuestos existentes por ley en el marco constitucional), e internacionales (como lo son los aranceles aduaneros cancelados en la importación y exportación de productos por unidades o por bultos), esto haciéndolo a través de los programas de recaudación directamente con las personas naturales y jurídicas y, al mismo tiempo con la Hacienda Pública en puntos de vista generales, todos bajo la supervisión directa del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

No obstante no se termina de dejar en claro lo que definimos como ciencias fiscales, pero esto lo comprenderemos al momento de definir y explicar que son las Finanzas Públicas y finalmente la relación que existe entre ambas.

Las Finanzas Públicas no es más que una de las ramas de las ciencias fiscales y desde mi punto de vista, es la etapa final pero no la menos importante, ya que dando un ligero vistazo a la parte de las rentas, vemos que se encargan de la recaudación de impuestos dentro de nuestro país, las aduanas trabajan en la hacienda y por ello se dedican a la recaudación de los pagos arancelarios que de igual manera terminan siendo impuestos, ambos se dedican a llenar al máximo el fisco con intenciones de dejar la última tarea a las finanzas públicas, la cual es precisamente vaciar y tomar esa recaudación, llevarlo a una cuenta definitiva, usarlo como presupuesto y así mismo dar ejecución a los proyectos de desarrollo social del Estado. Entre estos proyectos decimos que entran nuestras necesidades básicas, las cuales por ley son prioritarias; entre ellas puedo mencionar la parte de la educación, el transporte, la alimentación y la vivienda. Estos bienes son obtenidos a través de nuestro trabajo y el Estado debe garantizarnos las posibilidades para que podamos cubrir estas necesidades.

Es importante dejar claro que las Finanzas Públicas no administra únicamente el dinero del fisco, sino que también utilizan todos aquellos ingresos obtenidos por la exportación de productos como pueden ser el petróleo, el cacao, el café, etc.

Ahora bien, ya teniendo claro que son las Ciencias Fiscales y que son las Finanzas Públicas, podemos explicar la relación que hay entre ambas y cuáles serían los objetivos que deben cumplir para satisfacer las necesidades del colectivo nacional.

Imaginemos que las Ciencias Fiscales son una laguna que arropa dentro de sí un ciclo económico, social y administrativo de tres estaciones, una son las aduanas, la siguiente son las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com