Clases de derecho procesal civil
johayra1513Trabajo21 de Diciembre de 2014
4.277 Palabras (18 Páginas)338 Visitas
CLASES DE DERECHO PROCESAL CIVIL
1. Conflicto de intereses
2. Incertidumbre jurídica
3. Proceso
4. Procedimiento
PROCESO: Conjunto de actos ordenados que tiene por finalidad una sentencia
• Demanda
• Tacha
• Contestación de tacha
• Reconvención
PILARES:
1. Presupuestos procesales
2. Condiciones de la acción
Relación jurídica procesal-----cuando hay un saneamiento quiere decir que el proceso esta limpio
CLASIFICACION DE PROCESOS
Se clasifican en dos:
1- Procesos contenciosos:
- procesos de conocimiento o cognición: conocimiento puro, abreviado y sumarísimo.
Son aquellos en donde el conflicto de intereses y la incertidumbre se extienden al máximo- se expresan a gran magnitud. Para resolverlos el juez necesita conocer las partes, los hechos y pruebas. No es posible si no conoce nada.
- Procesos de únicos de ejecución (cambio en el 2008 porque ya no hay clasificación). Cuando hay un título de ejecución, es un documento que contiene un derecho reconocido. El juez no tiene una incertidumbre jurídica porque el derecho ya está reconocido atraves del título. Hay un mandato de pago porque el derecho ya está reconocido. Por excepción, si puede haber una incertidumbre jurídica y es cuando el demandado formula contradicción porque niega el conocimiento del derecho.
- Procesos de cautelares: medidas cautelares
Medidas cautelares para futura ejecución forzada: embargo, inmovilización del bien-no me quitan el bien y secuestro, cuando hay una desposesión- me quitan el bien
Medidas temporales sobre el fondo: implican un adelanto de efectos de la sentencia -caso de filiación
Innovativas: son aquellas que pretender retroceder a la anterior del hecho
No innovar: no quieren retroceder a la situación de hecho sino que se suspenda todo y que se quede todo a como esta
Genéricas: lo que implica es una creación de cautelares que pueden crea el solicitante ósea el demandante nunca se da por parte del demandado.
2- Procesos no contenciosos: procesos donde no hay Litis osea no hay conflicto de intereses y incertidumbre jurídica. Solo hay una parte, ya no se habla de demandante sino hay solicitante osea ya no demanda sino solicitud.
Contencioso es litigio osea pelea
ACCION
Como un derecho abstracto, derecho que tiene toda persona, porque no lo puedes ver, derecho inalienable mediante el cual puedes ejercer tu derecho.
Tu derecho de acción es la titularidad del derecho.
Cuando no puedo ejercer el derecho de acción tengo que recurrir al derecho de la tutela jurisdiccional efectiva implica un derecho que solicito al estado protección ante la vulneración de mi derecho de acción. Se garantiza el derecho de acción.
La demanda es la materialización del derecho de acción, es el primer escrito del inicio del proceso.
JURISDICCION
Es un poder deber que tiene el juez de administrar justicia.
Se habla de un poder, tiene que tener elementos constitutivos:
Son 5 elementos: SON CONOCIDOS COMO EL IMPERIUM QUE QUIERE DECIR QUE ES ¨ EL PODER QUE TIENE EL JUEZ ¨.
- Notio: viene de noticia. La forma como el juez toma conocimiento de la interposición de la demanda- conocido como el juez natural, el cual es llamado para conocer un proceso.
- Ius vocare: conovocar, la facultad de convocar a las partes
- Coertio: facultad para hacer cumplir sus mandatos
- Ius dicium: facultad para resolver el caso puesto en su conocimiento- se resuelve el caso
- Execution : para poder hacer cumplir sus sentencias
COMPETENCIA
Es la limitación del juez. Va sobre la división de trabajo
Criterios para determinar la competencia
1.- por razón de la materia: CRITERIO ABSOLUTO
a. civiles
b. penales
c. laborales
2.- por razón de la cuantía: CRITERIO ABSOLUTO
Dependiendo al monto
Solo lo podrán ver los:
- el juez de paz letrado –procesos sumarísimo y proceso abreviado
- el juez especializado –procesos sumarísimos, abreviado y conocimiento
3.- por razón del grado: CRITERIO ABSOLUTO
Juzgado de paz
Juzgado de paz letrado
Salas superiores
Salas supremas
Juzgado especializado
4.- por razón de territorio; CRITERIO RELATIVA- PORQUE CUANDO EL JUEZ ADVIERTE QUE NO ES COMPETENTE EL JUEZ NO PUEDE DAR COMO NULIDAD SINO TIENE QUE CORRER TRASLADO AL JUEZ COMPETENTE.
PRORROGA---EL DEMANDADO CONVIERTE A UN JUEZ INCOPETENTE POR RAZON DEL TERRITORIO LO CONVIERTE EN COMPETENTE POR SU ACCIONAR
COMPETENCIA TACITA CUANDO NO HE DICHO NADA (CONOCIDO COMO PORROGA TACITA) - O EXPRESA (CUADNO LAS PARTES ANTES DEL JUICIO PACTAN POR ADELANTADO QUIEN VA A SER EL JUEZ SI HAY UN CONFLICTO)
EL DOMICIOLIO DEL DEMANDADO ----COMO REGLA DE ORO
Depende de cada distrito judicial
Como una excepción es el artículo 19° de la sucesión- improrrogable. No hay competencia relativa.
INCOMPETENCIA TERRITORIAL
- Interponer una excepción de competencia: EL DEMANDADO ACUDE DONDE EL JUEZ INCOMPETENTE Y SOLICITA QUE SE APARTE DEL PROCESO. ES SOLO UN ESCRITO----SE DEBE CUMPLIR PLAZO Y MEDIOS PROBATORIOS. ----CUANDO SON DE LA MISMA JERARQUIA.
- Interponer una demanda de contienda de competencia: EL DEMANDADO SE PRESENTA DONDE EL JUEZ COMPETENTE Y PONE EN SU CONOCIMIENTO QUE EXISTE UN PROCESO QUE SE ESTA CONOCIENDO UN JUEZ INCOMPETENTE. ---EL JUEZ NO PUEDER DE PAZ DE LETRADO. SOLO LO PUEDE CONOCER UN JUEZ ESPECIALIZADO PARA ARRIBA. - SOLO CUANDO SON DE LA MISMA JERARQUIA.
ES UNA DEMANDA Y SE DBERA CUMPLIR CON EL 424 Y 425 DEL CC.
Por cualquiera de los dos solo uno nada mas
CUESTIONAMIENTO DE COMPETENCIA TERRITORIAL
TRAMITE
1.- RECHAZA NO HAS CUMPLIDO
2.- SI ADMITE LA DEMANDA-
JUEZ DE LA DEMANDA JUEZ DE LA CONTIENDA
TIENE LA DEMANDA ORIGINAL
ES CONOCIDO COMO EL
INCOMPETENTE
PASOS
1- EL JUEZ ADMITE LA DEMANDA Y CURSA OFICIO AL JUEZ DE LA DEMANDA CON COPIA CERTIFICADA DE LOS ANEXOS Y SOLICITA QUE SE INNIBA DEL PROCESO Y QUE LE REMITA EL PROCESO.
2- EL JUEZ DE LA DEMANDA CUANDO RECIBE OCURRE DOS COSAS:
- EL JUEZ DE LA DEMANDA PUEDE COINCIDIR (REMITE EL EXPEDINETE PORQUE NO HAY PROBLEMA)
- PUEDE NO COINCIDIR CON LA DEMANDA. EL JUEZ PREPARA UN INFORME Y LE EXPLICA LOS MOTIVOS PORQUE NO LO DEBE DE OBSERVAR Y ELEVA EL EXPEDIENTE AL SUPERIOR ENCARGO
PREVENCION
El que emplaza primero. Osea quien notifico primero.
Infundada
Improcedente
Inamisible
Objeto—son las pretensiones
Finalidad.. son los derecho que yo reclamo
Cuando el petitorio de la demanda es uno solo …..demanda simple
Mas de una pretensión es una demanda compleja
El petitum solo se basaran en hechos
El petitorio estara amparadas en derecho y hechos
Fisicamente posible que no exista EN RELACIDAD
Jurídicamente imposible que es contrario a la ley
ETAPAS DEL PROCESO
1.- etapa postularía -----portular: ofrecer
Comprende la demanda, contestación de la demanda
3- Etapa probatoria
Etapa donde se actúan las pruebas
4.- resolutoria
Emita sentencia- osea pronunicarse sobre la pretensión osea sobre el fondo
5.- impugnatoria
Es donde se hace valer los medios impugnatorios
6.- ejecutoria
Se hace cumplir la sentencia
DEMANDA
Es la materialización del derecho de acción. Es el primer escrito que se presenta. No puede ser el del inicio del proceso.
Cuando se presenta la demanda puede ser que se declara:
Improcedente: de forma 424 y 425
Inamisible :
Plazo hasta 10 dias-generalmente es 3 dias-no cumplo con la subsanación se produce el rechazo de la demandad
Admitida
PRESUPUESTOS PROCESALES
Requisitos mínimos obligatorios que debe cumplir un proceso para que sean validos.
a. Competencia del juez
b. Capacidad de las partes ---[osea es relacionadao a la capacidad de comparecer
Capacidad de ejercicio: capacidad para comparecer
Capacidad de goce: capacidad para ser parte material (capacidad para iniciar un proceso por si mismo)
c. 424 y 425 – requisitos de la demanda.(demanda de forma)
LAS CONDICIONES DE LA ACCION
Requisitos mínimos obligatorios que debe cumplir el demandante para interponer la demanda.
a- Interés de obrar
Dos interpretaciones:
1- Implica un estado de necesidad que puede ser : económico, Moral, social, etc.
2- Aquel que se da cuando se han agotado todos los mecanismos extrajudiciales para obtener el derecho.
b- Legitimidad para obrar
Es la concordancia exacta entre la persona demandante o del demandado y la persona
...