Cobertura de vacunación en empleados del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT)
IRANIS1829Monografía15 de Marzo de 2022
9.382 Palabras (38 Páginas)120 Visitas
República Dominicana
[pic 1]
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
(INTEC)
Área Ciencias De La Salud
Tesis para optar por el título de:
Especialista en Medicina Interna
Cobertura de vacunación en empleados del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) Enero 2018- Enero 2020.
Sustentante:
Dr. José de Morla[pic 2]
Asesor:
Dra. Nurys Camacho
Asesor Metodológico:
Dr. Aldo Crespo
DISTRITO NACIONAL
2021
Cobertura de vacunación en empleados del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) enero 2018 enero 2020.
INDICE
Agradecimientos. 1
Dedicatorias 2
Resumen 3
Abstract 4
I.1 INTRODUCCIÓN 5
I.2.Antecedentes 6
i.3.Justificacion 8
i.4. Planteamiento del problema 9
i.5.- Objetivos 10
i.5.1- Objetivo general 10
i.5.2.- Objetivos específicos 10
II. MARCO TEORICO 11
II.1.1 Vacunas: Aspectos Generales 11
II.1.3. Las vías y el régimen de vacunación 12
II.2.1 Vacunas en mujeres embarazadas 13
II.3.1 Vacuna para la prevención de la hepatitis B 14
II.4.1 Infecciones por sarampión, paperas y rubéola 16
II.5.1 Vacuna contra la influenza 19
II.6.1 Vacuna contra la tos ferina 19
II.7.1 Vacuna contra la varicela 20
III.1 VARIABLES 21
III.2 Operacionalización de las variables 22
III.3 DISEÑO METODOLÓGICO 25
III. 1. Tipo de estudio. 25
IV.1 Población de estudio. 25
IV.2. Criterios de inclusión y exclusión. 25
IV.2.1. Criterios de Inclusión. 25
IV.2.2. Criterios de exclusión 25
IV.3 Procedimientos. 25
IV.4. Análisis Estadístico. 26
IV.5. Aspectos Éticos. 26
IV. RESULTADOS 27
IV. 1 Resultados 27
IV.2 Discusión 34
V.1 CONCLUSIONES 35
V.2 RECOMENDACIONES 36
V.3 BIBLIOGRAFÍA 37
ANEXOS 42
AGRADECIMIENTOS.
A mis padres
Sin lucha no hay progreso, dijo Frederick Douglas. Ustedes han luchado como nadie para poder darme cada una de las oportunidades que hoy obtengo. Un hijo agradecido nunca tendrá suficiente para poder retornar lo mucho que ha recibido, en especial personas como ustedes.
Gracias por todo, espero algún día llegar a ser tan grandes como lo han sido ustedes conmigo.
DEDICATORIAS
A mis padres
RESUMEN
Introducción: Los proveedores de atención médica corren el riesgo de exponerse y contraer enfermedades prevenibles mediante vacunas. Este riesgo se puede minimizar mediante, cumplimiento estricto del lavado de manos, institución rápida de aislamiento apropiado para pacientes con enfermedades transmisibles conocidas o sospechadas, mantener al día las vacunas en los proveedores de atención médica.
Objetivo: Determinar la cobertura de vacunación en empleados del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) Enero 2018- Enero 2020.
Metodología: Esta investigación fue de corte transversal, prospectivo con un universo 2040 empleados que acudieron al área de vacunación del centro de salud cumplieron con los criterios de inclusión, la técnica utilizada fue un cuestionario al libro de registro de vacunas objeto de este estudio.
Resultados: El género más frecuente de los empleados vacunados fue el masculino 1050 personas (50.20 %) y femenino 1040 personas (49.7 %), con el rango de edad más frecuentes 18-49 años un total de 1399 empleados (69.1%). El grupo de riesgo más frecuentes fueron los empleados mayores de 50 años para un total de 641 (31.00%). Se evidencio que 917 empleados (44.9%) recibieron la monodosis de la vacuna de la influenza para una cobertura de 0.44, que 20 empleados (0.98%) recibieron monodosis de la vacuna del neumococo C para una cobertura de 0.001, que 260 empleados (12.7%) recibieron la monodosis de la vacuna SRS para una cobertura de 0.12.
Conclusión: Se evidenció mejor cobertura en vacunas de una solo dosis a diferencia de vacunas que requerían más de una dosificación
Palabras claves; Cobertura, Vacuna, Empleados
ABSTRACT
Introduction: Healthcare providers are at risk of exposure to and contracting vaccine-preventable diseases. This risk can be minimized by strict adherence to hand washing, rapid isolation institution appropriate for patients with known or suspected communicable diseases, keeping vaccinations up-to-date at healthcare providers.
Objective: To determine the vaccination coverage in employees of the Advanced Medicine and Telemedicine Diagnostic Center (CEDIMAT) January 2018- January 2020.
Methodology: This research was cross-sectional, prospective with a universe of 2040 employees who attended the vaccination area of the health center and met the inclusion criteria, the technique used was a questionnaire to the registry book of vaccines object of this study.
Results: The most frequent gender of vaccinated employees was male 1050 people (50.20%) and female 1040 people (49.7%), with the most frequent age range 18-49 years a total of 1399 employees (69.1%). The most frequent risk group were employees over 50 years of age for a total of 641 (31.00%). It was evidenced that 917 employees (44.9%) received the single dose of the influenza vaccine for a coverage of 0.44, that 20 employees (0.98%) received single doses of the pneumococcal C vaccine for a coverage of 0.001, that 260 employees (12.7 %) received the single dose of the SRS vaccine for a coverage of 0.12.
Conclusion: Better coverage was evidenced in single-dose vaccines as opposed to vaccines that required more than one dose.
Keywords; Coverage, Vaccine, Employees
I.1 INTRODUCCIÓN
Los proveedores de atención médica corren el riesgo de exponerse y contraer enfermedades prevenibles mediante vacunas. Este riesgo se puede minimizar mediante, cumplimiento estricto del lavado de manos, institución rápida de aislamiento apropiado para pacientes con enfermedades transmisibles conocidas o sospechadas, mantener al día las vacunas en los proveedores de atención médica.1
El personal que trabaja en el laboratorio de microbiología o patología debe tomar precauciones adicionales, como no comer ni beber en las áreas donde se procesan las muestras y el uso de equipo de protección al cultivar patógenos como Mycobacterium tuberculosis.2
Los proveedores de atención médica también son susceptibles a la exposición nosocomial a la tuberculosis por parte de pacientes hospitalizados. Este riesgo es aún mayor en determinadas regiones del mundo donde las tasas de admisión por tuberculosis son extremadamente altas. Las cuestiones relacionadas con la detección de la tuberculosis en los trabajadores de la salud se discuten por separado.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que se proporcionen programas de vacunación para todos los proveedores de atención médica en hospitales, departamentos de salud, consultorios médicos privados, hogares de ancianos, escuelas y laboratorios, y personal médico de emergencia.3
Se alienta a todas las instalaciones médicas o departamentos de salud que brindan atención directa al paciente a formular e implementar una política integral de inmunización para todos los proveedores de atención médica. Esta política debe describir exactamente cuál es el riesgo de exposición a enfermedades prevenibles por vacunación, de acuerdo con la descripción del trabajo.
...