Control Tolerante A Fallas
jpine2113 de Septiembre de 2013
946 Palabras (4 Páginas)367 Visitas
TERMOELECTRICA TERMOTASAJERO COLGENER USANDO TECNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
FAULT TOLERANT CONTROL, APPLIED TO THE STEAM GENERATOR THERMOELECTRIC COLGENER TERMOTASAJERO USING ARTIFICIAL INTELLIGENCE TECHNIQUES
JHOAN M ESPINEL CAMACHO, RICHAR N PEREZ ROZO
Universidad Francisco De Paula Santander, Facultad de Ingenierías, Programa de Ingeniería electromecánica.
Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrió Colsag, San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Teléfono (+57) (7) 5776655
E-mail: jpine32@gmail.com, richarniulsonpr@ufps.edu.co
Abstract: In this research project describes the control strategy based on the philosophy of fault-tolerant control (Fault Tolerant Control) artificial intelligence techniques in heat transfer equipment, applied to a steam generator system of thermoelectric Termotasajero Colgener , we propose to consider all possible models of the system under normal and degraded operation (occurrence of a failure) to design the mechanism that achieves the diagnosis of faults and the control law and to decide what action to take. Reference is made to some of the most important concepts of fault tolerant control and a description of the proposed methodology for the design of control systems for fault tolerant reasons that the steam generator has failed many times thus leading environmental losses and / or production..
Keywords: tolerant control, artificial intelligence, steam generators, diagnosis of faults, the control law.
Resumen: En este proyecto de investigación se describe la estrategia de control basada en la filosofía del control tolerante a fallas (Fault Tolerant Control) de técnicas de inteligencia artificial en equipos de transferencia de calor, aplicado a un sistema de generador de vapor de la termoeléctrica Termotasajero Colgener, se plantea considerar todos los posibles modelos del sistema en condiciones de operación normal y degradada (ocurrencia de una falla) para diseñar el mecanismo que logre realizar el diagnóstico de las fallas y la ley de control y que decida la acción a tomar. Se hace referencia a algunos de los conceptos más importantes del control tolerante a fallos y una descripción de la metodología propuesta para el diseño de sistemas de control tolerante a fallas por motivos de que el generador de vapor muchas veces ha fallado llevando con ello pérdidas ambientales y/o de producción.
Palabras clave: control tolerante, inteligencia artificial, generador de vapor, diagnostico de fallas, ley de control.
1. INTRODUCCION
Con el tiempo, todo sistema físico manifiesta modificaciones en la dinámica de su funcionamiento. Esto puede atribuirse a diferentes causas, como por ejemplo, desgaste por fricción,
Deterioro por sobrecalentamiento o envejecimiento natural, entre otras. Estos cambios evolucionan gradualmente, hasta llegar a convertirse en fallas relacionadas con la confiabilidad, disponibilidad, eficiencia, seguridad y continuidad de la operación, las cuales afectan gravemente los índices de desempeño del sistema (Suárez et al., 2006).
En relación a la literatura especializada y al análisis de falla llevados a cabo en diferentes partes del mundo (Jones, 2001); (ASM International, 1992 y 2002); (Espejo y Martínez, 2005). (NALCO, 1997), los modos de falla comunes en tuberías de caldera acuotubulares son fractura por Creep, fatiga térmica o sobrecalentamiento de corta y larga duración, así como la corrosión por ceniza de combustóleo propagada tanto desde el lado del hogar como de fuegos
A medida que en el campo de la industria va aumentando el grado de automatización de los distintos procesos productivos aumentan también las partes de cada sistema, que están sujetas a posibles fallos o funcionamientos anómalos.
Dado que la bonanza de un control aumentará si se trabaja con medidas provenientes del propio proceso
...