Control estadistico de procesos
dko1511Ensayo2 de Enero de 2023
501 Palabras (3 Páginas)371 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
- Usted es el jefe de planta de una empresa productora de marcapasos. Conforme a lo anterior se le solicita desde gerencia elaborar charlas y capacitaciones a los nuevos trabajadores. En dichas capacitaciones debe incluir conceptos tales como: variabilidad de proceso, límites de especificación e indicadores de proceso (CP y Cpk). Argumente con sus propias palabras la definición de los conceptos involucrados considerando la naturaleza del producto elaborado.
Variabilidad de proceso: Esto corresponde a la capacidad de un proceso para lograr la calidad deseada. Esta condición asegura que los valores reales del proceso estén dentro de las tolerancias especificadas, independientemente de que sean el rango de medición del marcapasos.
Límites de especificación: Los valores a los que debe trabajar el producto se denominan límites de especificación, y en nuestro caso será el rango de valores establecidos para el marcapasos. Estas limitaciones suelen determinar las necesidades específicas del cliente, que pueden ser parámetros de funcionamiento, medición de la frecuencia cardíaca, etc. Para todas las especificaciones que se pueden mencionar, existen parámetros y tablas de conversión, que permiten que el marcapasos funcione correctamente.
Indicador de proceso: El indicador incluye recepción de datos y visualización del estado de actividad, lo que significa que el indicador permite la medición de ciertas características, las cuales pueden ser observadas en algunas pantallas o instrumentos de medición para mostrar los cambios que produce. según su aplicación. Como se mencionó anteriormente, esto significa que nos referimos a los KPI (indicadores clave).
- Una empresa de reparto de piezas de vehículos a clientes tiene un tiempo de entrega promedio de 26,2 [min]. Se establece que las especificaciones superior e inferior serán 30[min] y 20[min] respectivamente, con una desviación estándar de 1,35[min].
Con los datos mencionados, determinar:
Datos:
LES: 30[Min] LEI: 20[Min] σ: 1,35[Min] X: 26,2[Min]
- [pic 8]
CPK: 30-26,2/3x1.35= 0.9
26.2-20/3x1.35=6.2
El resultado de que el índice Cpk sea 0,93 no cumple con los requisitos establecidos y no tiene capacidades satisfactorias, lo que indica que se debe realizar una revisión durante el proceso de entrega.
- [pic 9]
CP: 30-20/(6x1,35)=1,23
A la vista de los resultados obtenidos y de acuerdo a lo estudiado, podemos estar seguros que la capacidad del proceso Cp corresponde a 1,23, lo que significa que es un resultado suficiente para el trabajo, pero hay que controlarlo estrictamente.
- Interpretar los resultados obtenidos y plantee dos condiciones de mejora. Fundamente su respuesta.
Si comparamos las métricas de Cpk y Cp, podemos ver que son diferentes, lo que significa que no está cerrado, lo que permite tomar una acción correctiva, que puede ser la siguiente:
a) Reevaluar los procedimientos de despacho.
b) Validar las rutas de distribución de piezas para optimizar los traslados.
c) Fortalecer la capacitación de los operadores de despacho y distribución.
d) Tecnología de navegación mejorada para vehículos.
e) Mejorar la satisfacción del cliente a través de una mejor entrega del producto.
...