ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario. Personal Directivo

joseluis2507Ensayo14 de Abril de 2016

3.011 Palabras (13 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 13

Personal Directivo  

  1. ¿Qué criterios ha seguido la empresa para establecer una jerarquización de puestos?

R:

  1. ¿Se ha fijado el grado de responsabilidad, iniciativa, dirección?

R:

  1. ¿Hay relación entre el personal que dirige y el personal dirigido?

R:

  1. ¿Han sido comprobados los factores personales de los que dirigen (conocimientos técnicos, capacidad de dirección, trato de personal)?

R:

  1. ¿De dónde procede el personal directivo?

R:

  1. ¿Se tiene algún problema en cuanto a la edad de los que dirigen la empresa?

R:

  1. ¿Qué métodos de formación de directores utiliza la empresa?

R:

  1. ¿Se han podido comprobar los resultados prácticamente? ¿Cómo?

R:

  1. ¿Qué estímulos tiene este personal?

R:

  1. ¿Qué sistemas se utilizan para comprobar su actuación?

R:

Directores Generales y Gerentes  

  1. ¿Respeta la empresa el principio de unidad de mando?

R: hay departamentos en los cuales no se cumple con  una unidad de mando ya que entre los diferentes gerentes quieren mandar a otros departamentos

  1. ¿Hay un solo responsable? ¿Cuál es? ¿Cuál es su título? ¿Cuáles son sus atribuciones?

R: bueno dentro de la empresa existen 4 áreas  de las cuales cada una cuenta con un gerente que se supone debe encargarse de su área o departamento.

  1. ¿Cuál es la valoración del Director General?

R: Bueno si se pone desde un rango medible en donde 10 es muy bueno y 1 es malo considero que el valor sería de 9

  1. Desde el punto de vista físico:

R: Desde el punto físico considero que pondría una calificación de 9

  1. ¿Qué edad tiene? 54 años
  1. Desde el punto de vista de carácter:

R: siguiendo la misma métrica en el aspecto de carácter pondría una calificación de 10

  1. ¿Cuáles son las particularidades de su carácter?

R: En cuanto al carácter es una persona muy firme, segura, inteligente y conocedora de la empresa

  1. ¿Teme a sus responsabilidades?

R: no se puede temer de las responsabilidades porque eso demostraría que no se está capacidad para poder hacer de una forma eficiente las tareas

  1. Desde el punto de vista del nivel social:
  1. ¿A qué medio social pertenece su familia?

R: mi familia considero pertenece a un medio social medio alto

  1. ¿Es casado o soltero?

R: Soltera

  1. Desde el punto de vista de la inteligencia:
  1. ¿Cuál es el grado de inteligencia?

R: Considero que el rango de inteligencia es suficiente para poder saber qué hacer y desempeñarme de una forma efectiva

  1. ¿Se limita su comprensión a un círculo restringido de temas especiales, o posee

R: Trato de conocer un poco de todo

  1. ¿Tiene sentido lógico?

R: considero que si

  1. Desde el punto de vista de la instrucción:
  1. ¿Cuáles son los estudios generales y especialidades que ha hecho?

R: Mis estudios son de mercadología así como una carrea técnica en informática y algunos diplomados  

  1. ¿Ha continuado instruyéndose y manteniéndose  al corriente de los procesos después de haber terminado sus estudios?

R: En los últimos 4 meses no he tenido me he alejado de lo que refiere a mi carrera

  1. ¿Conoce idiomas extranjeros y cuáles?

R: solamente ingles

  1. ¿Ha viajado al extranjero? ¿En qué país, ocupación y tiempo?

R: no      

  1. ¿Cuál es su reputación desde el punto de vista de conocimientos especiales que debería poseer normalmente?

R: Considero que en reputación puedo tener buena reputación

  1. ¿Qué piensan de él los subordinados?

R: las veces que he platicado con mis subalternos me comentan que soy buen jefe        

  1. Desde el punto de vista de dirección
  1. ¿Tiene el don de conducir al personal con tacto y firmeza?

R: considero que si ya que me responden de una forma adecuada mis subalternos

  1. Desde el punto de vista de sus costumbres:
  1. ¿Qué medios frecuenta?
  2. ¿Tiene vida social o mundana?
  3. ¿Se le pueden reprochar excesos de algún género? ¿Cuales?
  4. ¿Cuáles son las obligaciones del director general?
  5. ¿Cuáles son los métodos de trabajo del director general?
  6. ¿Se preocupa de los asuntos de carácter comercial o financiero, o fija también atención sobre el factor humano, desde el punto de vista psicológico, fisiológico y social?

Recursos Humanos

  1. ¿Tiene la empresa bien organizado el departamento de recursos humanos?

R: considero que si está bien organizado dicho departamento

  1. ¿El jefe de la empresa asume sus funciones?

R: claro que sí, si no fuera así la empresa no habría crecido tanto

  1. ¿Existe una política de recursos humanos?

R: si hay políticas para cada departamento con el que se cuenta dentó de la empresa

  1. ¿Qué preparación tiene el director o gerente de RH?

R: es maestro en relaciones internacionales

  1. ¿Cuál es su categoría  con relación a los jefes de otras secciones o departamentos?

R De hecho todo los que estamos por lo regular a mayoría de los demás jefes de esta sucursal contamos con una licenciatura

  1. ¿Qué sistema siguen para seleccionar al personal?

R: los tradicionales que por lo regular se maneja n las entrevistas de filtro y exámenes psicométricos, socioeconómicos

  1. ¿Confía en la entrevistas de trabajo?

R: si ya que en las entrevistas las personas suelen demostrar desde un principio si serian eficientes o no dentro del a empresa

  1. ¿Conocen las necesidades del personal?

R: por lo menos las de esta sucursal considero que las conozco en un rango de 60%

  1. ¿Comprueban la habilidad de los trabajadores?

R: de hecho se les hace unas pruebas antes de entrar para verificar sus habilidades

  1. ¿Tienen un programa de carrera bien estructurado?

R: por el momento no contamos con ese tipo de programa

  1. ¿Qué programa de formación tiene la empresa?

R: no contamos con ese tipo de programas como lo mencione

  1. ¿Tienen convenios con instituciones educativas para la formación de los integrantes de la empresa?

R: me parece que los directivos están tratando de implementar un programa de educación en línea para el personal pero todavía no es nada seguro

  1. ¿Cuál es la inversión anual del departamento para formación?

R: la formación que se da únicamente por el momento únicamente son  capacitaciones que se llevan a cabo cada 2 meses y la invención al año es de $50,000 por materiales y por el personal que se lleva

  1. ¿Cuáles son las especialidades que más lo necesitan?

R: desconozco  

  1. ¿Han organizado cursos de formación acelerada?

R dentro de esta sucursal no

  1. ¿Preparan a los mandos intermedios?

R: si se les capacita como ya lo mención cada 3 meses

  1. ¿Tienen cuadros de mando?

R: si se cuenta con ellos pero hay ocasiones que no se llevan a cabo como debería de ser

  1. ¿Conocen que puestos están vacantes?

R: dentro de la sucursal por el momento no se cuenta con vacantes pero no otras sucursales de otros estados se tienen vacantes de gerentes

  1. ¿Se brinda capacitación a los candidatos a un puesto?

R: si los primeros 2 meses se les capacita constantemente para desempeñar de una mejor forma su actividad

  1. ¿Qué índice de rotación de personal tiene la empresa?

R: con un estudio que se realizó el rango de rotación es de 30 % al año

  1. ¿Conocen las causas de la rotación del personal?

R: que hay personas que quieren un sueldo sin hacer nada

  1. ¿La empresa tiene definida la política de pago por jornada laboral?

R: de hecho se les da a conocer desde un principio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (185 Kb) docx (392 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com