¿Cuáles son las características criticas de una silla bien diseñada desde el punto de vista ergonómico?
Beto VelazquezExamen17 de Febrero de 2017
6.807 Palabras (28 Páginas)549 Visitas
Tecnológico Nacional de México
[pic 1] | 1er EXAMEN ergonomía Carrera: Ingeniería Industrial | Fecha de aplicación 17 de febrero 2017 | |
Nombre del alumno: | |||
Nombre del Profesor: | M en E. Arturo Archundia Bernáldez |
Sección I. Instrucciones: lea las siguientes preguntas, y dé respuesta a cada una con sus propias palabras
1.- cual es el ancho que debe tener una silla para que satisfaga a 90% de los adultos
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. - ¿Cuáles son las características criticas de una silla bien diseñada desde el punto de vista ergonómico?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. – ¿Qué es lordosis y como se relaciona con el soporte lumbar?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. - ¿Cuál es el principio de diseño de los tapetes de fatiga?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. – ¿Cuál es el principio de diseño de la distribución adecuada de contenedores, partes y herramientas en una superficie de trabajo?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6.- elabore una lista de los tres principios que sustentan la distribución de los componentes en un tablero.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7.- ¿Cuál es la línea de vista optima?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8.- ¿Cuál es la desventaja principal de los controles táctiles?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.- ¿cuál es el factor más importante que provoca el dedo blanco?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.- ¿Qué es el dedo de disparo?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Sección II. Instrucciones: lea las siguientes preguntas, y escriba la letra correcta.
- Estímulos auditivo que no mantienen relación de información respecto a la presencia de una tarea inmediata( )
a) Vibración b) ruido c) frecuencia d) amplitud
- La mayoría de las veces es originada por una condición de las células nerviosas del oído interno que reduce la sensibilidad ( )
a) Pérdida de audición b) sordera nerviosa c) sordera conductiva d) incidencia de empeoramiento
- Los límites de tolerancia dependen de las relaciones entre la intensidad y las correlaciones entre la duración de la exposición ( )
a) ruido intermitente b) control del ruido c) ruido no continúo d) pérdida de audición
- El diseño adecuado de las maquinas, un mantenimiento y lubricación es. ( )
a. aislamiento del ruido b. control de la fuente c. el equipo adecuado d. empleo de un tratamiento acústico.
- La pérdida de audición permanente es la consecuencia de un daño fisiológico en los mecanismos propios de la audición ( )
a. Efectos fisiológicos del ruido b. Sordera nerviosa c. Sordera conductiva. d. Ruido no continúo
- Puede causar efectos en el desempeño humano y sus parámetros son frecuencia, amplitud, velocidad, aceleración, y sacudida. ( )
a) Ventilación b) radiación c) vibración d) temperatura
- Todo sistema mecánico se puede modelar usando una masa, un resorte y un amortiguador que, al combinarlos se obtiene un sistema con su propia ( )
a) Velocidad b) Frecuencia c) Aceleración d) Sacudida
- La amplificación del desplazamiento de la masa es menor que la del asiento y esto es: ( )
a) Atenuación b) amplificación c) Vibración d) Frecuencia
- Cuál es el órgano encargado del balance térmico del ser humano el. ( )
a) Utrículo, b) Hipotálamo c) Bulbo húmedo, d) Bulbo seco,
- En la tensión térmica que indicadores se toman ( )
a) Temperatura esofágica, axial, bucal, rectal
...