DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2016 – 1S
naat98Tarea1 de Mayo de 2016
7.538 Palabras (31 Páginas)2.148 Visitas
[pic 1] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS[pic 2]
CURSO DE NIVELACIÓN 2016 – 1S
CAPÍTULO: L Ó G I C A[pic 3]
D E B E R 1[pic 4]
[pic 5][pic 6]
1.1 Proposiciones
[pic 7]
- Defina:
- Proposición.
- Valor de verdad.
- Tabla de verdad.
- Dados los siguientes enunciados:
- La capital de la provincia de Esmeraldas es Atacames.
- Las islas Galápagos pertenecen al Ecuador.
- ¡Que viva Quito, Luz de América!
- ¿Hubieron temblores o inundaciones?
- Ecuador tiene un total de 23 provincias.
La cantidad de enunciados que representan proposiciones es igual a:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Respuesta: c)
- Indique si cada enunciado es o no una proposición, justificando su respuesta.
- 7 es un número primo.
- El color rojo es bonito.
- Los números divisibles para 5 terminan en los dígitos 0 o 5.
- ¡Alto ahí!
- ¿Cuando salimos?
- El celular es excelente.
- El amanecer en la playa es romántico.
- x +1= 5
- ¡Eres pilas!
- 3(2 + 4) = 30
- ¿Cuándo me ganaré la lotería?
- La esperanza es lo último que se pierde.
- El número 36 es par.
- El fútbol es divertido.
- Proporcione un ejemplo de una expresión que no sea proposición, justificando su respuesta.
Página 1 de 22
[pic 8]
- Proporcione un ejemplo de una expresión que sea proposición, con su respectivo valor de verdad.
- “Las manzanas son de color rojo” ¿Es una proposición? Si no es una proposición, justifique por qué no y reformúlela para que sea una proposición.
- Escriba una expresión que no sea proposición y que al replantearla se convierta en una proposición verdadera.
- Escriba una expresión que no sea proposición y que al replantearla se convierta en una proposición falsa.
- Escriba una expresión que sea una proposición y que al replantearla ya no sea proposición.
1.2 Operadores lógicos
[pic 9]
- Defina:
- Negación.
- Conjunción.
- Disyunción inclusiva.
- Disyunción exclusiva.
- Condicional.
- Bicondicional.
- Condición suficiente.
- Condición necesaria.
- Identifique la proposición FALSA.
- Si Quito es capital de Colombia, entonces Manabí no es provincia del Ecuador.
- Si 2 + 5 = 8 , entonces 3+ 4 = 7 .
- Santa Elena es una provincia de la región Litoral del Ecuador.
- La mitad del mundo está situada en la provincia del Guayas.
- La fundación de Quito se celebra en el mes de diciembre.
Respuesta: d)
- Indique el valor de verdad de cada proposición. Si es falsa, reescriba la proposición para que sea verdadera.
- 2 + 7 −1= 5
- Los colores de la bandera del Ecuador son amarillo, azul y rojo.
- La ESPOL es una universidad categoría A.
- ∀∃2 + (9 ⎟{(2)(3) − 3}+ 3) −1%∍+1= 8
# >
- Todos los celulares toman fotos.
- Todas las computadoras funcionan con pilas.
- El balón de fútbol es cuadrado.
- Un kilogramo tiene aproximadamente 35.3 onzas.
Respuesta: a) 0 , b) 1 , c) 1 , d) 1 , e) 0 , f) 0 , g) 0 , h) 1
- Escriba en español 2 proposiciones por cada una de las interpretaciones gramaticales de la conjunción.
Página 2 de 22
[pic 10]
- Escriba en español 2 proposiciones por cada una de las interpretaciones gramaticales de la disyunción inclusiva.
- Escriba en español 2 proposiciones por cada una de las interpretaciones gramaticales de la disyunción exclusiva.
- Escriba en español 2 proposiciones por cada una de las interpretaciones gramaticales de la condicional.
- Escriba en español 2 proposiciones por cada una de los parafraseos cuando la condicional de proposiciones es verdadera.
- Para que la enunciación hipotética sea falsa es suficiente que el antecedente sea
verdadero.
a) Verdadero b) Falso
Respuesta: b)
19) b es suficiente para a , si y sólo si (a →b) es una proposición verdadera.
a) Verdadero b) Falso
Respuesta: b)
20) Dados los siguientes enunciados:
- x +1 = 0
- p → q
III. ¡Qué fácil está el examen!
IV. (2 + 5)−1 • (3 + 4)−1
- ¿Cuánto tiempo necesitaré para realizar el examen?
Entonces es VERDAD que:
- I y II son proposiciones pero no III.
- III es proposición pero no IV.
- V es proposición siempre que lo sea IV.
- Si IV es proposición, entonces V no lo es.
- I, II y IV no son proposiciones.
Respuesta: d)
- Dados los siguientes enunciados: I. El número 5 es triste.
- Guayaquil es capital de Paraguay.
- x2 + 5x = 0
IV. Cristóbal Colón descubrió América el 10 de agosto de 1809.
Identifique la proposición VERDADERA:
- Sólo IV es una proposición.
- II y IV son proposiciones.
- I, II y III son proposiciones.
- Todas son proposiciones.
- Ninguna es proposición.
Respuesta: b)
Página 3 de 22
[pic 11]
- Para la proposición: “Juego tenis y me divierto con mis amigos, puesto que no llueve”, su RECÍPROCA es:
- Si no llueve, entonces no juego tenis y me divierto con mis amigos.
- Juego tenis y me divierto con mis amigos, sólo si no llueve.
- Es necesario que llueva, para no jugar tenis y no divertirme con mis amigos.
- Si no juego tenis o no juego con mis amigos, llueve.
- Ya que llueve, juego tenis y me divierto con mis amigos.
Respuesta: b)
- Traduzca al lenguaje simbólico la siguiente proposición “Si respeto a mis padres, entonces seré de larga vida sobre la tierra” y luego escriba en español y en lenguaje formal su recíproca, su inversa y su contrarrecíproca.
- Sean las proposiciones simples:
a : 3 es un número par. b : 3 es un número impar. c : 6 divide a 3.
La traducción al lenguaje formal de la INVERSA de la proposición compuesta: “3 es un número impar, pero no es par; por lo tanto, si 6 divide a 3, 3 no es impar”, es:
...