ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACION PARA LA EMPRESA MICREDITO SAC USANDO .NET Y SQL SERVER

percy15722Ensayo25 de Julio de 2016

3.850 Palabras (16 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 16

Universidad Alas Peruanas

[pic 1]

                        Facultad de Ingeniería Industrial

[pic 2]

                     

           

PROYECTO DE INVESTIGACION I

ALUMNO:         CHOCÑA DE LA PUENTE,                                                 AUGUSTO MARTIN

DUED:          TRUJILLO

CODIGO:         2013205914

DOCENTE:   JHONNY ADALBERTO DEL AGUILA TORRES

        

La Libertad - Perú

                                       Julio – 2016        

RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto que vamos a realizar se llama DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACION PARA LA EMPRESA MICREDITO SAC USANDO .NET Y SQL SERVER

Actualmente la empresa tiene un sistema desarrollado en un sistema de información antiguo (SQL SERVER)

El presente proyecto consta de la elaboración de un sistema de información el cual ayudara a la gestión del área de créditos de la empresa, El desarrollo de un sistema de información tendrá una duración de un año. El cual contara con un equipo de 4 personas.

CAPÍTULO I: ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

1.1 Datos generales de la institución:

1.1.1. Nombre de la Institución

        Razón Social: MICREDITO SAC

        Nombre Comercial: Micreditperu.

1.1.2. Rubro o Giro del Negocio

        OTORGAMIENTO DE CREDITOS

1.1.3. Breve Historia

MICREDITO SAC se constituye como una Sociedad Anónima Cerrada el 10 de Julio de 2007, iniciando sus operaciones el 29 de Agosto de 2007 bajo el nombre comercial de MICREDITPERÚ. En el mismo año aperturamos las tiendas de Huamachuco, Santiago de Chuco y Otuzco. En el año 2008, ampliamos nuestra red de tiendas en Cajabamba, Paiján, Chepén, Pacasmayo, Cartavio, Virú, Cascas y finalmente Tayabamba, concluyendo de esta manera con la apertura de nuestras 12 tiendas que mantenemos actualmente, 11 de ellas ubicadas en la región la Libertad y 1 en Cajamarca (provincia de Cajabamba).

Nuestra tienda principal está ubicada en Trujillo, Av. Gerónimo de la Torre 141 – Urb. Las Quintanas.

1.1.4. Organigrama actual

        [pic 3]

1.1.5. Descripción de las Áreas funcionales

        Las áreas funcionales son:

        Gerencia General (Dirección General):

Junto con el directorio establecen las metas del año para su desarrollo en el periodo, En coordinación con gerencia de créditos establecen las metas de los analistas, recuperadores y analistas.

        

        Gerencia de Administración y Finanzas (FINANZAS)

        La Gerencia de Administración y Finanzas tiene como finalidad dirigir la gestión Administrativa, Contable, Financiera y Tributaria a través de Políticas, Normas y Procedimientos adecuados, acordes con las disposiciones impartidas por la Alta Dirección de la Empresa

        Contabilidad (CONTABILIDAD)

El área  de Contabilidad se encuentra ubicada como órgano de línea dentro de la estructura organizativa de la Empresa, dependiente de la Gerencia de Administración y Finanzas; encargada de organizar de organizar y dirigir el proceso contable y la correcta elaboración de los Estados Financieros de MICREDITO SAC, que permita una adecuada toma de decisiones. Asimismo, dirigir en forma apropiada el trámite y control de los impuestos, tasas y contribuciones que afecten a la institución.        Área de Gestión de Talento Humano (Recursos Humanos)

El área de Recursos Humanos es una unidad de línea de la Gerencia de Administración y Finanzas;  encargada de planificar, organizar, dirigir y controlar la ejecución de las actividades de gestión y desarrollo del talento Humano de la organización, siguiendo los procesos de personal establecidos, el cual llevaran a definir un clima y cultura organizacional favorable para cada uno de los colaboradores.

        Gerencia de Créditos y equipo de créditos (Ventas)

             La Gerencia de Negocios tiene como finalidad supervisar las operaciones crediticias solicitadas por los clientes, otorgados bajo los niveles y procedimientos establecidos, velando por su recuperación en los plazos y condiciones pactadas.

        Desarrollo y Procesos (Informática)

         El área de Desarrollo y Procesos es un órgano de apoyo dentro de la estructura organizativa de la Institución. Corresponde a esta Unidad analizar la capacidad de los sistemas informáticos de la institución; así como identificar las necesidades de informática, brindando soporte a usuarios. Desarrollar software garantizando la calidad y eficiencia de los servicios.

        Producir la información a través del software, para las instancias orgánicas que corresponda, como soporte para planificar y controlar las operaciones de la Institución; así como, controlar el funcionamiento de los procesos automatizados de la Institución tendientes a simplificar las prácticas administrativas y los sistemas de información mediante el uso eficiente y económico de los equipos de cómputo y asignación adecuada de los recursos técnicos.

1.2 Fines de la Organización

1.2.1 Visión

Brindar servicios financieros de excelencia para el logro de los sueños de los pequeños emprendedores y  personas naturales de las zonas urbano marginales y rurales de la zona norte del país.

1.2.2 Misión

Brindar servicios crediticios integrales, orientados a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con un equipo humano comprometido, contribuyendo al desarrollo socio-económico.

1.2.3 Valores

  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Solidaridad

1.2.4 Objetivos Estratégicos

[pic 4]

1.2.5 Unidades Estratégicas de Negocio

Estos son los diferentes productos que ofrecen

        [pic 5]

        

1.3 Análisis externo

1.3.1 Análisis del entorno general

A. Factores económicos

En las regiones que son ámbito de acción de nuestras Tiendas, la agricultura es la actividad predominante con un 29% de participación; entre  sus cultivos principales están: la caña de azúcar, arroz, maíz y papa, (La Libertad es el primer productor de Caña y Maíz amarillo duro)

Otro de los  sectores importantes que dinamiza la economía Liberteña es el  comercio  con un 21% de participación principalmente en las ciudades de la costa, y  la minería con un 17% (oro y carbón principalmente en las ciudades de la Sierra).

B. Factores tecnológicos

Las empresas en su mayoría cuentan con banca y aplicaciones móviles que dan mas comodidad a los usuarios

D. Factores sociales

La empresa está ubicada en zonas lejanas dando oportunidad a la población de acceder a un crédito para sus necesidades

1.3.2 Análisis del entorno competitivo

                Las colocaciones de créditos del sector microfinanciero mostrarán un crecimiento de 14,8% este 2016 respecto al año anterior.

          Las Financieras por su parte lideraron el dinamismo de las colocaciones en el sector Microempresa con un crecimiento de 30%.

                El comercio es la actividad económica que lidera las colocaciones de las entidades microfinancieras con el 33,83% de los créditos, se explicaría principalmente por la mayor demanda de financiamiento por parte de microempresarios.

Análisis Interno

1.5.1 Análisis FODA

A. Fortalezas

A1. Colaboradores con competencias personales requeridas para el puesto

A2. Clima laboral agradable en las tiendas

A3. Comunicación fluida entre los colaboradores de la tienda

A4. Se cuenta con el ambiente y materiales necesarios para el cumplimiento de funciones

A5. Supervisión pre desembolso

A6. Equipos de cómputo, telefónicos y servicio de internet en buenas condiciones

B. Oportunidades

O1. Inteligencia de Mercado

O2. Generación de base de datos de clientes potenciales

O3. Eventos de la comunidad

O4. Establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones

O5. Desarrollo de nuevos segmentos y nichos de mercado

O6. Desarrollo de nuevos negocios y servicios complementarios

O7. Atención a los clientes por medios electrónicos

O8. Constitución legal favorable para la diversificación en otros giros de negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (574 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com