ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De la cultura del ingeniero

ZekikxelExamen30 de Marzo de 2014

846 Palabras (4 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 4

CARTA IX <<De la cultura del ingeniero>>

En esta carta, el padre le da sus puntos de vista a su hija sobre la cultura como requerimiento de toda profesión, donde el nivel de excelencia profesional está relacionado con el nivel cultural del individuo. Sin cultura no se puede ser un profesional excelente. La cultura no se trata de un conjunto de cosas que puedas comprar y consumir, sino de un enriquecimiento interno, del alimento del espíritu.

La ingeniería modifica relaciones personales, impacta nuestra comodidad, nuestra salud y nuestra psique, altera nuestro trabajo, orienta nuestros gustos, nos induce al goce o a la frustración, estimula o altera nuestras capacidades sensoriales.

La cultura no es sinónimo de actividades y conocimientos aburridos, sino que es el resultado del interés en todo lo extraordinario que ha logrado la humanidad.

La lectura debe ser uno de los hábitos que debe tomar un ingeniero para obtener su cultura. Como afirmaba Edmundo D’Amicis “Una casa sin biblioteca es una casa sin dignidad.” En términos de ingeniería se recomienda leer texto de Julio Verne, Alejandro Dumas, Mark Twain, Emilio Zolá, Franz Kafka, etc. También hay que conocer la historia del país, con escritos de Bernal Díaz del Castillo Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, o como La visión de los vencidos de Miguel León Portilla. Los libros son un vehículo fundamental de la cultura, que permite convocar en cualquier momento a un gigante de la historia de la humanidad. Hernán Lara Zavala dijo: “existe una gran diferencia entre un ingeniero que tiene el hábito de la lectura y uno que no lo tiene. Ambos pueden ser excelentes, pero el que lee tiene la ventaja sobre del que no, de haberse adentrado en el ámbito de la posibilidad de muchas vidas cotidianas.

En la música hay estudios que confirman su influencia en el desarrollo mental del individuo y su apoyo a la concentración, el relajamiento y la inspiración creadora. Los nuevos adelantos tecnológicos proporcionan imágenes de alta definición y sistemas de sonido que reproducen cualquier entorno. Una pintura es más que una obra de arte, es siempre una ventana al infinito y un estímulo permanente para la imaginación. Igualmente, la cinematografía, la fotografía, las artes escénicas, son parte inseparable de la cultura.

Cuando se tenga la oportunidad de asistir a un concierto o ver a los grandes maestros y las grandes expresiones del arte, no hay que dejarlo de hacer.

La cultura es un asunto fundamental, Eugenio Ionesco dijo: la cultura es un conjunto de cosas inútiles, sin las cuales es imposible la vida.” Pero para el ingeniero, la cultura es un conjunto de cosas de absoluta utilidad, sin las cuales no puede ayudar a mejorar la vida de la sociedad y se convierte a menudo en un personaje que puede trastornarla de manera brutal. En la cultura, como condiciones necesarias y distintivas de un profesional de excelencia, el dominio del lenguaje, el conocimiento de otros idiomas distintos al materno y el manejo de las herramientas de la informática.

CARTA X <<Del aprovechamiento del tiempo y la planeación>>

Aquí se menciona que durante la formación profesional se entrara en contacto con conocimientos cuya asimilación requerirá no solo de tiempo, sino también de una adecuada organización.

Siempre parece difícil encontrar tiempo para hacer todo lo que hay que hacer. La planeación y la programación, que son especialidades, maestrías y doctorados en varias carreras, incluyendo la ingeniería, deben preceder a toda acción en la vida. Una buena organización de todas las actividades te permitirá ahorrar tiempo, que podrás aprovechar para enriquecer la existencia. No se debe olvidar que el tiempo es un recurso extraordinario si se le emplea bien, y el tiempo perdido es irrecuperable. Juan Delval nos dice: “El manejo del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com