Definición de capacidad
anizilloTesis13 de Agosto de 2013
484 Palabras (2 Páginas)426 Visitas
INDICE
PÁGINA
I. INTRODUCCION Pág.2
II. CONTENIDO Pág. 3
• 2.1 Definición de capacidad Pág. 3
• 2.2cálculo de la Capacidad de un Condensador Pág. 4
• 2.3Energía Almacenada en un Dieléctrico Pág. 4
• 2.4 condensador de láminas paralelas con Dieléctrico pág. 8
• 2.5 Intercalación en serie de varios dieléctricos pág. 9
• 2.6 Energía Electrostática pág. 11
• 2.7 fuerza entre las armaduras. pág. 13
• 2.8 energía almacenada en un dieléctrico pág. 14
• 2.9 Energía almacenada en un condensador electrostático pág. 17
• 2.10 dc condensadores de almacenamiento de energía pág. 19
• 2.11 valoración de los condensadores kva pág. 20
• 2.12 constante dieléctrica Pág. 21
III. CONCLUSIONES Pág. 23
IV. BIBLIOGRAFIA Pág. 24
I. INTRODUCCIÓN
El capacitor es un dispositivo que almacena energía en un campo electrostático. Una lámpara de destello o de luz relámpago, por ejemplo, requiere una breve emisión de energía eléctrica, un poco mayor de lo que generalmente puede proporcionar una batería. Podemos sacar energía con relativa lentitud (más de varios segundos) de la batería al capacitor, el cual libera rápidamente (en cuestión de milisegundos) la energía que pasa al foco. Otros capacitores mucho más grandes se emplean para proveer intensas pulsaciones de láser con el fin de inducir una fusión termonuclear en pequeñas bolitas de hidrógeno.
Los capacitores se usan también para producir campos eléctricos como es el caso del dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas. Los capacitores tienen otras funciones importantes en los circuitos electrónicos, especialmente para voltajes y corrientes variables con el tiempo.
La propiedad para almacenar energía eléctrica es una característica importante del dispositivo eléctrico llamado Capacitor. Se dice que un capacitor está cargado, o sea cuando el capacitor almacena energía, cuando existe carga eléctrica en sus placas o cuando existe una diferencia de potencial entre ellas. La forma más común para almacenar energía en un capacitor es cargar uno mediante una fuente de fuerza electromotriz fem; de ésta forma y después de un tiempo relativamente corto, el capacitor adquiere una carga eléctrica Qo y por lo mismo tendrá una diferencia de potencial Vo entre sus placas..
Los dieléctricos se emplean en los condensadores para separar físicamente sus placas y para incrementar su capacidad al disminuir el campo eléctrico y por tanto, la diferencia de potencial entre las mismas. La constante dieléctrica es la propiedad que describe el comportamiento de un dieléctrico en un campo eléctrico y permite explicar, tanto el aumento de la capacidad de un condensador como el índice de refracción de un material transparente.
2. CONTENIDO: FUNDAMENTO TEORICO
2.1. DEFINICIÓN DE CAPACIDAD
• Uno de los usos más comunes de los conductores en electrostática es para el almacenamiento de carga eléctrica. Para tales aplicaciones, el sistema de mayor interés es el condensador (también denominado capacitor).
• Un condensador se define como un sistema de dos conductores con cargas iguales peroopuestas (Fig. 1). La carga Q de los conductores recibe el nombre de carga del condensador, y cada uno de los dos conductores se suelen denominar armaduras o placas del condensador.
La capacidad de un condensador se define como la relación de la carga del condensador a la diferencia de potencial entre las placas del condensador:
C =Q/V (1)
V = V+
...