ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descubrimientos Medicos

katita9422 de Abril de 2013

761 Palabras (4 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 4

1996

• 5 de julio: Clonación de la oveja Dolly por Dr. Ian Wilmut y su equipo.

TRANSPLANTES

Órganos de emergencia

En 1998 cirujanos británicos del John Radcliff Hospital utilizaron por primera vez un corazón artificial de tamaño similar al de una bola de billar con la joven de 23 años Julie Mills, cuyo corazón, afectado por un virus cardiaco, había dejado de latir. El nuevo prototipo -conocido como AB-180- se encargó de mantener su circulación sanguínea con éxito mientras era tratada de su dolencia.

Transplantes de células del cordón umbilical

También en fase experimental está el tratamiento de niños enfermos de leucemia y anemia aplásica que en Estados Unidos, Israel e Irlanda del Norte comenzaron a recibir en 1994 trasplantes de células sanguíneas procedentes del cordón umbilical de sus hermanos recién nacidos, con un 72% de reacciones favorables.

Ya existen los primeros bancos de cordón umbilical, cuyas células precursoras -similares a las de la médula ósea- se renuevan constantemente. Pero dado que el número de células precursoras obtenidas a partir del cordón umbilical es escaso, los adultos quedan por el momento excluidos. Optimizar y aumentar la cantidad de ellas es el próximo paso en el que ya trabajan varios institutos.

Los injertos que vienen...

De momento las experiencias son muy reducidas pero los resultados prometedores. En septiembre de 1998 un equipo de médicos de Lyon injertaba la mano de un cadáver a un hombre de 48 años, Clint Hallam, por primera vez en la historia de la cirugía. Nuevos y potentes medicamentos inmunosupresores permitieron realizar la intervención.

La comunidad médica internacional reaccionó con escepticismo. Al parecer, el verdadero problema de estas operaciones no estriba en el implante en sí sino en el fantasma del rechazo, que obligará al paciente a ingerir fármacos inmunosupresores de por vida. Pese a tan oscuros presagios, ocho meses después el enfermo no había mostrado problemas y la movilidad de su nuevo miembro seguía mejorando. Con todo, aún es pronto para saber lo que ocurrirá en el futuro.

En enero de 1999 la mano de otro cadáver es implantada por primera vez en Estados Unidos -en el hospital de Louisville- a Matthew David Scott, de 37 años, en una operación de microcirugía que duró catorce horas. Los graves efectos secundarios de los fármacos anti-rechazo exigen precaución y los autores de la intervención dicen que deberá pasar al menos un año antes de poder descartar complicaciones.

En junio de 1999 se produce otra operación novedosa cuando cirujanos del hospital infantil Joe DiMaggio, de Florida, consiguen por vez primera fusionar el hueso del brazo canceroso de un niño de nueve años con el hueso de un cadáver. Un implante convencional obligaría al pequeño Adam a soportar una extremidad que siempre tendría el mismo tamaño. Con esta aplicación de una idea desarrollada por médicos italianos se espera que el brazo del niño pueda seguir creciendo a un ritmo natural.

En 1995 nacía en Edimburgo Dolly, el primer mamífero clónico creado a partir del material genético de las células de una oveja adulta por un procedimiento llamado transferencia nuclear. No se conoce aún el potencial terapéutico de la clonación y se necesitan todavía varios años antes de que sea factible comprobar si pueden obtenerse tejidos sanos aptos para el transplante a partir de las células de un individuo.Proyecto Genoma Humano: un paso decisivo

En 1999 se lograron identificar todas las piezas del cromosoma 22, el más pequeño de los 24 en que se agrupan los 100.000 genes que determinan nuestra especie. Además se secuenciaron dos cromosomas de la planta Arabidopsis thaliana y los genomas completos de varios microorganismos.

Inhibidores de la proteasa del HIV

technology image by Stanisa Martinovic

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com