ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desde sus inicios teóricos el

OxydreneApuntes11 de Diciembre de 2014

3.921 Palabras (16 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 16

En las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial de

En las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial deEn las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial deEn las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial deEn las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial deEn las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial deEn las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la cual –según el informe

Brundtland y el Reporte de la Comisión Mundial deEn las últimas décadas el agronegocio ha ido creciendo

significativamente a nivel mundial, representando

parte importante de la economía en algunos países más

que en otros. Desde sus inicios teóricos el agronegocio

se ha referido básicamente a commodities o producción

agrícola a gran escala. Actualmente el estilo de agronegocio

es criticado y cuestionado, por su impacto negativo

al medio ambiente. Sin embargo no se ha avanzando

en el desarrollo teórico para determinar, basado

en qué tipo o enfoque es perjudicial y en qué medida

se relaciona con la sostenibilidad, considerando que se

han desarrollado nuevas alternativas de producción

agrícola (orgánica/ecológica/biológica y familiar o de

pequeña escala), que no pueden excluirse de la estructura

teórica del agronegocio, pero basado en otro enfoque;

ello porque generalizar o calificar al agronegocio

como no sostenible sería errado. En este entender es

indispensable determinar la relación del agronegocio

con la sostenibilidad, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com